Neisseria Flashcards
Características de Neisseria
Diplococo gram negativo en grano de café
Inmóvil
Aerobio
Oxidasa y catalasa
Oxidan glucosa
Humano único reservorio
Cápsula en meningococo
Meningococo fermenta maltosa
Gonococo usa agar chocolate selectivo
Diferencia entre N. gonorrhea y N. meningitidis
Meningitidis fermenta maltosa y gonorrhea crece en agar chocolate
Factores de virulencia de Neisseria
Cápsula gruesa de polisacáridos en meningococo
Pilis de adhesión
Proteínas de membrana: porinas de reducción modificables y de opacidad
Lipooligosacáridos (lípido A actúa como endotoxina)
Manifestaciones clínicas de Neisseria meningitidis
Rápido avance
Meningitis: en adultos jóvenes
Meningococcemia: causa manchas 💜 en la piel
Neumonía: poco común
Mortalidad alta sin tratamiento
Características de N. meningitidis
Endémica y epidémica
Transmisión por gotas
Factor de riesgo: multitudes
Vacuna por cápsula de polisacáridos
Coloniza transitoriamente orofaringe en un 1 a 40%.
Diagnóstico de meningococo
Tinción en secreciones y cultivo de LCR
Factores de riesgo de meningococo
Multitudes en ambientes cerrados
Adultos y jóvenes
Sur de Sahara
Características de gonococo
Transmisión sexual
Secreción purulenta por la uretra
Segunda ETS más frecuente
Sin síntomas sintomáticos
Dolor en el sexo
Mujeres más asintomáticas
Crece en agar chocolate selectivo
Manifestaciones clínicas de gonococo genitititisl
Temprana:
M: cervicitis
H: uretritis
Complicación:
M: Enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, Sx de Fitz-Hugh-Curtis
H: Prostatitis y epididimitis.
Manifestaciones clínicas de gonococo non gential
Conjuntivitis, faringitis, proctitis, gonococcemia (no meningitis) y luego artritis séptica.
Diagnóstico de gonococo
Crecimiento en agar chocolate y Thayer- Martin
Gonococo y embarazos
Se debe hacer screening para detectar.
Profilaxis oftálmica en recién nacidos (por ley).