Enterovirus Flashcards
Familia Picornaviridae
Virus cápside desnudo
5 géneros: enterovirus, hepativirus, rinovirus, cardiovirus, afrovirus.
Se unen a receptores de la superfamilia de inmunoglobulinas
Amplio espectro clínico aunque asintomáticos
Inhiben la síntesis de RNA y proteínas celulares.
Contagios de familia picornaviridae
Transmisión fecal-oral
Infectan vias respiratorias superiores y tubo digestivo
Primera replicación en mucosa y tejido linfoide
Enterovirus Polio
Serotipos poliovirus 1, 2 & 3.
El virus viaja al SNC a través de los nervios luego de infectar al músculo esquelético.
Citolisis de células motoras del asta anterior y el tronco encefálico
Más frecuente en verano y otoño.
Enfermedad más grave en la edad adulta
Último caso de Polio en México
1990
Virus Polio activo en
Afghanistan y Pakistan
Cuadro clínico de Polio
90% asintomático
5% polio abortiva
1-2% polio no paralítica
0.1-0.02% polio paralitica
Polio paralítica
2-4 días después de la enfermedad leve
La gravedad depende de las células afectadas.
Parálisis bulbar o espinal. (bulbar +cabrona)
Parálisis flácida asimétrica sin perdida sensorial
Poliovirus-1 serotipo más común causante de parálisis
Tratamiento y Diagnóstico de Polio
Diagnóstico: Serológico
Tratamiento: Pleconaril, Vacuna contra polio
Coxsackievirus
Grupo A: lesiones vesiculares similares a herpes (manos, pies, herpangina)
Grupo B: miocarditis, pleurodinia.
Enfermedad pie-mano-boca
Causada por Coxsackie A-16
vesículas en las manos, pies y boca
Coxsackie B
Causa síndromes musculares: miocarditis