Retinopatía diabética Flashcards

1
Q

Que patologías considera la retinopatía diabética?

A

1.- Edema macular
2.- Retinopatía proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué porcentaje de diabéticos tendrá retinopatía diabética ?

A

1/3 de diabéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la primera causa de ceguera en población económicamente activa?

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la primera causa de ceguera irreversible?

A

Retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las capas de la retina que tienen plexos vasculares de irrigación?

A

Capa ganglionar
Capa nuclear interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué órganos del cuerpo no requieren insulina para interiorizar glucosa?

A

Cerebro y retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo es el mecanismo de daño sistémico por la diabetes?

A

Microangiopatía: daño vaso-vasorum, causando isquemia e hipoxia

Macroangiopatía: disminución de circulación con formación de placa de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los métodos de daño de la retinopatía diabética?

A

1.- Aumento de poliol
2.- Glucolización no enzimática de proteínas
3.- Acción de aldosa reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explicar mecanismo de aumento de poliol celular por diabetes

A

En pericito
aumento de glucosa → acción de Aldosa reductasa→ aumento sorbitol intracelular→ acumulación es tóxica → muerte de pericito, dilatación de vasos y formación de microaneursimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explicar mecanismo de glucolización no enzimática de proteínas

A

En cristalino, retina, riñon, mielina de SNP, colágeno

Es en caso de proteínas de larga vida celular; con mecanismo irreversible→ alteración de estructuras 3°-4° de proteínas → alteración células de MÜLLER de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explicar mecanismo de reacción de Aldosa Reductasa en ojo por diabetes

A

Aldosa Reductasa del mecanismo del sorbitol, produce Nad como producto intracelular → sorbitol deshidrogenada la transforma en NADH→ activa proliferación de endotelina 1→ Vasoconsticción, isquemia retinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que se produce en el ojo en respuesta a la isquemia por la diabetes

A

Pericito en respuesta a isquemia secreta VEFGa → estimula Receptores para VEFG fr1y 2→ movimiento de calcio→ división y migración celular → formación de neovasos de pésima calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que hace el pericito del ojo por la isquemia retinal además de producción de neovasos y VEFG

A

activa ocludina P → apertura celular → salida de liporpoteínas → exudados céreos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que ocurre en los vasos de retinopatía diabética?

A

dilatación de vasos → trombosis por acumulación de glóbulos rojos en aneurismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas características de retinopatía diabética

A

microaneurismas (primero que se ve) y hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que otras consecuencias se ve por retinopatía diabética producto de células gliales y células de MÜLLER

A

Producción de citoquinas inflamatorias. IL-6 → quimiotaxis de macrófagos → leucoestasia

17
Q

Qué ocurre en la coroides por la retinopatía diabética?

A

Al llegar flujo, sale líquido por presión de filtración → filtra a epitelio pigmentado

18
Q

Cómo filtra líquido la coroides?

A

por células de MÜLLER y canal de agua-potasio
causando edema citotóxico y vasogénico

19
Q

Que ocurre si estoy viendo un exudado algodonoso en fondo de ojo?

A

trombosis de un microaneurisma + isquemia

20
Q

Clasificación de retinopatía diabética

A

1.- Sin signos aparentes
2.- No proliferativa leve
3.- No proliferativa moderada
4.- No proliferativa Severa
5.- Proliferativa
6.- Proliferativa - fibrovascular

21
Q

hallazgos de primeros 3 estadios de retinopatía diabética

A

1.- Sin signos aparentes
2.- No proliferativa leve: microaneurismas
3.- No proliferativa moderada: <20 hemorragias por cuadrantes

22
Q

hallazgos de últimos 3 estadios de retinopatía diabética

A

4.- No proliferativa severa: >20 hemorragias en 4 cuadrantes - dilatación venosa >2 cuadrantes (*cuenca de rosario) - anormalidades microvasculares retinianas

5.- Proliferativa: neovasos

23
Q

Cuál es la mejor forma de diferenciación ente estadio 4 y 5 de retinopatía diabética?

A

la realización de angiografía retinal

24
Q

Que tratamiento se puede realizas desde estadío 3 de retinopatía diabética=

A

Panfotogoaculación, 1/2 evita la ceguera; 2° escala es vitrectomía

25
Cuál es la principal causa de pérdida visual en DM?
Edema macular
26
Cual es el mecanismo fisiopatológico de edema macula?
formación de neovasos y vasos anómalos → drena líquido a mácula → **desprendimiento de retina producto de líquido**
27
Dónde se acumula el líquido en edema macular?
Acumula en capa de fibra de Henle, cerca de fotoreceptores
28
Cuando se considera clínicamente relevante el edema macular?
cuando toca centro macula
29
por qué es más susceptible la macula al edema?
por poca cantidad de astrocitos en esta zona
30
Cómo se ve el edema macular en TAC?
Engrosamiento de esponja o difuso Edema macular cistoideo Desprendimiento seroso retina mixto
31
Tratamiento para diabetes, que inhibe proliferación vascular?
Anti-VEFG: Posterior a realización de angio-ct; que asegure irrigación de retina -**Avastin**: dosis mensual, inyecta en pars plana, utiliza el receptor FR Dosis alta de Omega 3, 2 gr en mañana y 2 gr de noche