Resistencia bacteriana Flashcards
Qué son los antimicrobianos?
Los antimicrobianos son sustancias que matan o inhiben el crecimiento de los microorganismos. Pueden ser naturales, semisintéticas o sintéticos.
Cómo se clasifican los antimicrobianos segun el efecto y el espectro?
+ Bacteriotáticos - inhibe el crecimiento de las bacterias
+ Bactericidas - matan a las bacterias
+ Amplio espectro
+ Espectro reducido
Cómo se clasifican los antimicrobianos según su mecanismo de acción? Dar ejemplos.
+ Inhibición de la síntesis de la pared celular - betalactamicos
+ Inhibición de la síntesis proteica - tetraciclinas, aminoglucosidicos
+ Inhibición de la síntesis de ADN y ARN - rifamicinas
+ Inhibición de precursor de los nucelotidos (tetrahidrofolato) - sulfas
+ Alteración de la membrana citoplasmática - polimixina B, nitrofuranos
Generalidades y mecanismo de acción de los betalactamicos
+ Bactericidas
+ dependiendo del grupo el espectro de acción.
+ poseen un anillo betalactamico
+ Actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular, inhibiendo la transpeptidasa evitando la unión del enlace peptídico
Ej. Penicilina, Cefalosporinas, Carbapenemos, Monobactámicos
Generalidades y mecanismo de acción de los glicopéptidos
+ Bactericidas
+ Espectro reducido - sólo Gram +
+ Inhiben la síntesis de la pared celular, actuando sobre las glicinas y así evitandose el enlace peptídico.
+ Ej. Vancomicina y Teicoplanina
Generalidades y mecanismo de acción de las tetraciclinas
+ Bacteriostaticos
+ Amplio espectro - cocos Gram +, bacterias Gram - y bacterias atípicas (mycoplasmas, rickettsias).
+ Inhiben la síntesis proteica por unión a la subunidad 30s ribosomal. Actúan sobre la traducción, inhiben la unión del aminoacil ARNt al sitio A del ribosoma.
+ Ej. tetraciclina, doxiciclina, oxitetraciclina
Generalidades y mecanismo de acción de los aminoglucósidos
+ Bactericidas
+ Amplio espectro - cocos Gram +, bacterias Gram - y bacterias atípicas.
+ Inhiben la sintesis proteica por unión a la subunidad 30s ribosomal, Inhiben la unión del aminoacil ARNt al sitio A del
ribosoma.
+ Ej. estreptomicina, gentamicina, kanamicina, tobramicina, neomicina
Generalidades y mecanismo de acción de los macrólidos
+ Bacteriostaticos
+ Amplio espectro - cocos Gram +, bacterias Gram - y bacterias atípicas
+ Inhiben la sintesis proteica por unión a la subunidad 50s ribosomal, inhibe la formación del enlace peptídico.
+ Ej. eritromicina, azitromicina
Generalidades y mecanismo de acción de las lincosamidas
+ Bacteriostaticos
+ Espectro reducido - Gram + y Mycoplasmas
+ Inhiben la síntesis proteica por unión a la subunidad 50s ribosomal, inhibiendo la formación del enlace peptídico.
+ Lincomicina, clindamicina
Generalidades y mecanismo de acción de las quinolonas y las fluoroquinolonas
+ Bactericidas
+ Amplio espectro
+ Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos, inhibiendo la acción de la ADN girasa
+ ej. Enrofloxacina, Ciprofloxacina, Marrbofloxacina y Norfloxacina
Generalidades y mecanismo de acción de las rifamicinas
+ Bactericidas
+ amplio espectro + micobacterias
+ Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos, interacciona con la ARNpolimerasa inhibiendo la síntesis de ARNm
+ Ej. Rifampicina, Rifaximina
Cómo se genera la resistencia?
Se da por presión selectiva.
1. Grupo numeroso de bacterias sensibles y un grupo reducido de bacterias resistente
2. Antibioticos destruyen a las bacterias sensibles menos a las resistentes
3. Proliferan las resistentes
4. Bacterias resitentes pueden transmitir sus genes resistentes a otras bacterias
Qué es la resistencia microbiana?
La resistencia es cuando las poblaciones de microorganismos (bacterias y parásitos) sufren cambios a nivel genético cuando son expuestas a antimicrobianos.
Se da por mutaciones espontáneas o por adquisición de genes de resistencia.
Cualess son los mecanismos de resistencia bacteriana?
- Modificación del antibiotico
- Degradación del antibiotico
- Secreción del antibiotico por bombas de eflujo
- Modificación del sitio blanco
- Disminución a la permeabilidad del antibiotico
Cuáles son las enzimas de destrucción o modificación del antimicrobiano?
Las betalactamasas hidrolizan el anillo betalactamico
+ Betalactamasas de espectro extendido (BLEE) - codificadas en plásmidos, actuan sobre una gran variedad de betalactamicos, son sensibles a inhibidores (ácido clavulanico y sulbactam)
+ Betalactamasas tipo carbapenemasas - codificadas en plasmidos, cromosoma, integrones y transposones, no son sensibles a inhibidores, actúa sobre todos los betalactamicos
+ Betalactamasas de tipo AmpC - codificadas en plasmido o cromosoma, actuan sobre las cefalosporinas de tercera generación, no son sensibles a inhibidores
+ Penicilinasas - actuan solo contra penicilina, presentes en Staphylococcus y en otras Gram -. Son sensibles a inhibidores
+ Enzimas modificadoras de aminoglucósidos - acetilan o fosforilan al antibiotico
Como funcionan las bombas de eflujo para la eliminación del antibótico?
Las bombas de eflujo son proteinas en la membrana que utilizan ATP para eliminar el antibiótico.
Contra las tetraciclinas, cloranfenicol, macrólidos y quinolonas
Cómo se da la disminución de la permeabilidad al antibiótico?
Sólo ertan Gram -, sobretodo en Pseudomona, modifican las porinas localizadas en la membana externa. Poca importancia clínica.
Cómo se da la modificación de la diana del antibiótico?
Disminuye la afinidad por la diana.
1. metilación de un ARN ribosomal de la subunidad 50S - Macrólidos y Lincosamidas
2. mutaciones en los genes que codifican para la ADN girasa, ARNpolimerasa - quinolonas y rifampicinas
3. resistencia de meticilina por parte de Staphylococcus, dado por el gen MecA que modifica la PBP. Hace que sea resistente a todos los betalactamicos.