Herpesviridae, Parvoviridae Flashcards
A qué grupo pertenece Herpesviridae?
Grupo I, ADN doble cadena
A qué grupo pertenece parvoviridae?
Grupo II, ADN simple cadena polaridad positiva.
Generalidades de Herpesviridae
ADN doble cadena
Envueltos, no sobreviven mucho fuera del hospedero, transmisión por contacto estrecho.
Alfaherpesvirus, betaherpesvirus y gammaherpesvirus
Cápside icosaédrica
Generan latencia
Tamaño - 150 a 300nm
Replicación y ensamblaje en el núcleo
Transcripción y traducción secuencial
Adquieren su envoltura de los organelos
Diferencias entre alfa y gammaherpesvirus
Alfaherpesvirus - latencia en ganglios nerviosos sensoriales (sacro y trigémino), ciclo replicativo corto y lítico, restringen su infección a su huésped natural
Gammaherpesvirus - latencia e tejido linfoide, algunos presentan ciclo lítico, son potencialmente oncogénicos y cuando infectan a su huésped natural no producen mortalidad pero cuando saltan a otro huésped si son mortales.
Adsorción en Herpesviridae
se da por glicoproteínas con receptores celulares (varios)
Penetración de Herpesviridae
Fusión de membrana
Decapsidación en herpesviridae
la nucleocápside liberada va por los microtubulos al núcleo. Cerca del núcleo ingresa el genoma a través del poro nuclear.
Replicación en Herpesviridae
síntesis de ácidos nucleicos y proteinas no estructurales y estructurales. La transcripción va a ser ARN polimerasa II celular. La expresión de los genes se da de manera coordinada y secuencial.
1. Alfa inmediatamente tempranos - su transcripción comienza inmediatamente después de la liberación del genoma. Se estimula la síntesis de varias proteínas y se estimula la transcripción de los genes beta.
2. Beta temprano - Tempranos beta - sintetizan enzimas, principalmente la ADN polimerasa viral y la helicasa. Habilitan la multiplicación del genoma, y luego se habilitan los genes gamma.
3. Gamma tardíos - se sintetizan las proteínas estructurales de la nucleocápside y envoltura.
Mecanismo circulo rodante, una vez que entra al núcleo el genoma se hace circular. Helicasa abre la doble hebra y la polimerasa va sintetizando la hebra complementaria y se van clivando las copias de ADN.
Cómo se da la latencia en los herpesvirus
Se bloquean las proteínas alfa, cierto tipos de neurona suprimen precozmente los genes alfa. Queda en el núcleo neuronal en forma de episoma, llega por transporte retrogrado axonal. Cuando se reactiva vuelve a viajar por el axon hacia la mucosa. Se detecta un único transcripto viral relacionado a la latencia (lat).
Ensamblaje de Herpesviridae
sucede en el núcleo y toma un poco de membrana nuclear que la pierde al salir, y la envoltura final la toma del aparato de golgi
Liberación de Herpesviridae
Sale por exocitosis (fusión de membranas). La muerte celular se da por las severas alteraciones producidas en la replicación.
Enfermedades Herpesviridae
Alfaherpesvirus - Rinotraqueitis bovina y encefalitis herpeticas, Rinotraqueitis en equinos, herpesvirus canino, enfermedad de Aujezcky en suinos
Gammaherpesvirus - fiebre catarral maligna
Generalidades de Parvoviridae
ADN simple cadena positivo
Desnudos
9 géneros, el importante es el protoparvovirus
Tienen 4 genes distribuidos en 2 regiones codificantes (ORFs). 2 genes son para proteinas estructurales (VP1 y 2) y otros 2 para no estructurales (NS 1 y 2).
Cápside - Un 10% está formado por VP1 y el 90% está formado por VP2 (blanco del sistema inmune)
Virus necesita que la célula esté en fase S para replicarse.
Tiene secuencias terminales en forma de horquillas.
Hemoaglutinantes - Hundimientos que se unen al receptor de ácido siálico en los eritrocitos
Adsorción en Parvoviridae
VP2 interactúa con los receptores de transferrina (depende igual)
Penetración en Parvoviridae
se da por endocitosis mediado por clatrinas, proteínas que se unen a la membrana y forma una vesícula