Picornaviridae, Flaviviridae, Retroviridae Flashcards
A qué grupo pertenecen las familias Picornaviridae y Flaviviridae?
Grupo IV, es ARN simple cadena polaridad +
A qué grupo pertenece la familia Retroviridae?
Grupo VI, ARN polaridad positiva con retrotranscriptasa.
Generalidades de la familia Picornaviridae
- Desnudos
- Tiene cuatro proteínas estructurales VP!, VP2, VP 3 y VP4.
- cápside icosaédrica
- pequeños, 25 a 30 nm.
- la familia se divide en 9 géneros.
Cómo es la adsorción en la familia Picornaviridae?
Las proteinas de la cápside interactúan con los receptores celulares
Cómo es la etapa de penetración en picornaviridae?
Algunos penetran por endocitosis (Fiebre aftosa), en otros se propone que la penetración se da en membrana plasmática, mediante poros a través de los cuales se inyecta el material genético (polio)
Cómo es la decapsidación en picornaviridae?
Los virus que son internalizados por endocitosis, hay alteraciones en la cápside y se libera el genoma en el citoplasma.
Los que son inyectados ya no tienen cápside.
Replicación de la familia Picornaviridae
tienen un solo ORF, traduciéndose en una poliproteína que será clivada en tres precursores P1, P2 Y P3; proteínas estructurales y no estructurales (replicasa). La replicasa es una de las primeras proteínas que se forma.
Ensamblaje en picornaviridae?
El ensamblaje se da por clivaje de los productos de P1, se organizan en protómeros conteniendo una copia de las proteínas VP (1-4). En resumen los productos de P1 se clivan y se unen formando la cápside.
Liberación de los picornaviridae
Ciclo lítico
Ejemplos de enfermedades causadas por la familia Picornaviridae
- Fiebre aftosa - afecta biungulados
- Rinovirus equino
- Rinovirus bovino
- Enfermedad vesicular del cerdo
- Enterovirus porcino
Generalidades de la familia Flaviviridae
Envueltos
Presentan más de 30 proteínas estructurales
Miden 40 a 60 nm
Tiene tres géneros - Flavivirus, Pestivirus y Hepacivirus
Los pestivirus generan PI (persistentemente infectados).
Cómo es la adsorción en flaviviridae?
Se da por la interacción de las glicoproteínas con los receptores celulares
Penetración de Flaviviridae
Endocitosis
Decapsidación de flaviviridae
el pH ácido de los endosomas permite la fusión de la membrana endosomal con la envoltura, se disocia la cápside y se libera el genoma al citoplasma.
Replicación de Flaviviridae
tienen un solo ORF, traduciéndose en una poliproteína que será clivada
Ensamblaje de flaviviridae
La morfogénesis ocurre en la región perinuclear, y la envoltura la tiene por el aparato de Golgi y el retículo endoplásmico liso.
Liberación de flaviviridae
el egreso de las nuevas partículas virales se produce por la fusión de la membrana de las vacuolas que contienen las partículas virales
Ejemplos de Pestivirus (Flaviviridae)
Diarrea viral bovina - digestivo, reproductivo, inmunosupresor.
West Nile virus - produce cuadros nerviosos en equinos.
Peste porcina clásica - cuadros digestivos, respiratorios, reproductivos y cutáneos.
Generalidades de la familia Retroviridae
Tamaño variable
ARN simple cadena polaridad positiva diploides.
Envueltos - glicoproteínas transmembrana y de superficie
Complejos o simples, según producción de proteínas
Generan Infecciones persistentes
Genes de los retrovirus
gag - estructurales como matriz y nucelocápside
pol - retrotranscriptasa, proteasa e integrasa
env - glicoptroteínas de superficie
Adsorción en Retroviridae
la glicoproteína de superficie (SU) interactua con receptores de globulos blancos
Penetración de Retroviridae
fusión de membrana por proteína transmembrana (TM)
Decapsidación en Retroviridae
la nucleocápside se libera en el citoplama.
Replicación de Retroviridae
El ARN pasa a ADN doble cadena y se inserta en el genoma por la integrasa. La retrotranscriptasa tiene 3 funciones: ribonucleasa H (degrada), ADN polimerasa dependiente de ADN y retrotranscriptasa. luego de la integración en el genoma celular se transcribe mARN de la extensión total del genoma (proteínas estructurales y no estructurales) y ARNm subgenomico (proteínas de envoltura) por la ARN polimerasa celular II. Algunos ARNm son empaquetados y otros traducidos.