reneo Flashcards

1
Q

circulación fetal

A

vena cava superoor
ad
vd
art.pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 preguntas previas al nacimiento

A

edad gestacional esperada

liquido amniotico

fr adicionales

manejo de cordon umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

evaluación rapida

A

parece de termino
tiene buen tono
respira o llora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuando se hace pinzamiento de cordon umbilical

A

30-60 s post n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ci pinzamiento tardio de cordon

A

hemorragia materna
rico
doppler anormal de art. umbilical
rn no vigoroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

beneficios de pinzamiento tardio de cordon umbilical

A

aumento de ta y vol sanguíneo
disminuye riesgo de transfuciones
disminuye mortalidad
disminuye anemia
favorece neurodesarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pasos iniciales

A

calentar con contacto piel con piel o una cama con calor radiante previamente preparada a 36-5-37.5

secar y estimular con manta calida. pero no secar en px menores a 32 sdg, ahí se usa bolsa de poliestireno

posicionar via aerea en posicion de olfateo evitando la flexionen o hiperextension del cuello

succion, colocando al producto hacia un lado primero boca luego nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tecnica de aspirado

A

girar cabeza hacia un lado y aspirar sobre el carrillo

primero boca y luego nariz

si se usa cateter de p negativa va de 80-100

indicada si hay secreciones que obstruyan via aérea, antes de iniciar vpp o cpap , apnea o respiración entrecortada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

vpp indicaciones

A

apnea o respiración entrecortada
fc menor a 100
no se consigue sat o2 a pesar de flujo libre con fio2 100% o cpap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ritmo vpp

A

ventila
2
3
ventila
2
3
ventila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

componentes de la bolsa autoinflable

A

valvula de peep
mascarilla
manometro
valvula liberadora de presión 30-40 cm h20
tubo de gas
reservorio de oxigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

indicadores de vpp efectiva

A

principal indicador es aumento de fc
ciclo de 30s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

primera evaluación
después de 15 s aumenta la fc

A

si: continuar vpp y revaluar a los 15s

no y el hecho si se mueve: continuar vpp y segunda evaluación en 15s

no y pecho no se mueve: pasos correctivos, conseguir que pecho se mueva, dar 30s de vpp y luego revaluar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pasos correctivos

A

mask adjustment
reposicionar via aerea

succion de boca y nariz
open mouth
presión aumentar
alternar la via aerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

después de 30sg de app mueve el pecho ?

A

fc >100: continuar vpp hasta tener esfuerzo respiratorio espontáneo

fc 60-99: revaluar ventilación y pasos corrrectivos

fc<60: revaluar ventilación, pasos correctivos, via aerea alterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuanto oxigeno usar

A

a flujo libre 10l/´y fio 2 de 30%

vpp en <35 sdg
10/l min y fio de 21-30%
vpp en >35 sdg:
10l/min y fio de 21

compresiones torácicas: fio2 al 100ç%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

saturación objetivo al minuto

A

60-65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sat objetivo a los 2 min

A

65-70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

sat a los 3 min

A

70-75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sat a los 4 min

A

75-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sat a los 5 min

A

80-85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sat a los 10´

A

85-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en donde se mide la saturación preductal

A

mano derecha

24
Q

que hacer con liq. amniotico si el rn no esta vigoroso

A

pasos iniciales en cuna
eliminar secreciones de boca y nariz
si no hay respuesta aun iniciar vpp

25
Q

indicaciones de sonda orogastriuca

A

rn que requieren cpap o vpp con mascara durante mas que minutos

26
Q

objetivo de sonda orogastrica

A

dejar abierta para liberar gas que entra al estomago y que no interfiera con la ventilación

27
Q

cuanto introducirla

A

medir de el puente de nariz hacia lóbulo de la oreja y luego alpunto medio entre ombligo y xifoides

28
Q

indicaciones de tubo endotraqueal

A

app con mascara facial sin mejoria
Vpp que dura mas de algunos minutosç
compresiones toracicas
hernia diafragmática
surfactante
succion directa de traquea

29
Q

tamaño de tubo mm de diámetro interno e peso menor a 1000 g, menor a 28 sdg

A

2.5mm

30
Q

tamaño de tubo en px de 1000-2000 g de 28-34 sdg

A

3.0 mm

31
Q

tamaño de tubo en px mayor a 2000g, edad mayor a 34 sdg

A

3.5 mm

32
Q

que hoja usar de laringoscopio

A

hoja recta

33
Q

que hoja usar en un rnt

A

1

34
Q

que hoja usar en rnpt

A

0

35
Q

que hoja usar en un rnpt extremo

A

00

36
Q

cuando es un rnt

A

bebe que nace en la 37 - <42 adg

37
Q

Rntp

A

menor a 37 sdg

38
Q

rnpt extremo

A

<28 sdg

39
Q

cuanto introducir el tubo

A

medir la distancia de tabique nasal al trago de la oreja y sumar 1cm

40
Q

indicaciones de compresiones toracicas

A

icc que persiste menor de 60`despues de al menos 30 s de vpp a través de un tubo endotraqueal o mascara

41
Q

donde se realiza la presión de ctoracicas

A

sobre el esternón debajo de una linea que conecta a los pezones

42
Q

profundidad de compresiones

A

deprimir esternón 1/3 de diametro ap de torax

43
Q

frecuencia de compresiones

A

90 x ´

44
Q

coordinación de comp. toracicas

A

3 compresiones+ 1 ventilación que dure 2 seg

45
Q

ritmo

A

uno Y dos Y tres Y ventila Y
1: comprime pecho
y: libera pecho
2: comprime pecho
y: libera pecho
3: comprime pecho
y: libera pecho
ventila: ps ventilasjsjs

46
Q

indicaciones de adrenalina

A

1.fc <60 luego de al menos 30 s de app que insufla pulmones y

2.otros 60 segundos de compresiones coordinadas con app y o2 al 100%

47
Q

concentración de adrenalina

A

0.1 mg ml
1:10000

48
Q

dosis iv de adrenalina

A

0.02mg o 0.2ml ml/kg

*lavado posterior con 3ml de ss

49
Q

como preparar adrenalina

A
  1. en una jeringa de 10 ml tomar 9 ml de agua bidestilada
  2. agregar 1 ml de adrenalina 1:10000
  3. de la preparación total. tomar 1ml con jeringa de insulina y etiquetarla
50
Q

indicaciones de expansiones de volumen

A

falta de respuesta a ventilación efectiva, compresiones torácicos y adrenalina + datos de choque y antecedentes de perdida aguda en sangre

51
Q

que usar en expansiones de volumen:

A

sol. salina al 0.9
paquete globular o-

52
Q

dosis volumen expandidores

A

10 ml kg

53
Q

via de expansores

A

cateter venoso umbilical

54
Q

frecuencia de admin. ecxpansores

A

5-10 min

55
Q

cuando se suspende reanimacion

A

ausencia de fc tras 20 min de realizar todos los pasos adecuadamente

56
Q
A