ESTENOSIS PILÓRICA Flashcards
Que es la hipertrofia pilórica?
Engrosamiento de la capa muscular circular y longitudinal del piloro.
A que se asocia la hipertrofia pilórica?
De origen multifactorial, asociado con el consumo de macrolidos como eritromicnia y azitromicina
Cuando se puede presentar la hipertrofia pilórica?
2 y 12 s de VEU
En quien es mas comun ?
niños 4:1
cuales son los factores de riesgo
AHF
Hombre
Edad materna joven
Tabaquismo durante embarazo
Primogenito
Que mecanismo fisiopatologico se asocia ?
Deficiencia de terminales nerviosas en la capa muscular del píloro. un aument de IGF-1.
CC de EP
Vomito ocasional no biliar que asemeja reflujo gastroesofagico
Pasa el tiempo y el vomito se vuelve postprandial y en proyectil
Deshidratacion
Trastornos electroliticos
Alcalosis metabólica
Perdida de kg
Hematemesis si no cede
dx de ep
CC: Vomito pospandrial no biliar + musculo hipertrofico en CSD “oliva”, que es una lesion firme movil, de 2cm de longitud en el epigastrio. aunque el piloro solo se palpa en el 72-89% casos.
pueden haber ondas peristalticas desde epigastrio hacia CI
Que alteracion gasometrica puede originar el vomito?
Alcalosis metabolica hipopotasemica e hipoclorémica
Que estudios de imagen se solicitan ?
Serie esofagogastroduodenal
US abdominal
hallazgos en la serie GED
Disfuncion de relajación de antro prepilorico y canal pilorico elongado como una cuerda,al paso de material de contraste y estrías paralelas de contraste en el canal pilórico estrecho.
Hallazgo de US abd
Longitud del canal pilórico >16mm y dm pilórico >4mm
TX de EP
Reemplazo hidroelectrolitico
Atropina IV o VO para reducir la hipertrofia secundaria a espasmo
TX de elección es pilootomía
Abordaje qx de pilorotomía
Sección longitudinal extramucosa del musculo pilorico, la estructura que ayuda a indentificar el piloro es la vena de Mayo pq lo cruza.
Incision en linea media u oblicua en csd o transversa en csd,
incisión longitudinal en la serosa, iniciando 2mm proximal al duodeno y extendiendola 5mm hacia el piloro, se disecan las fibras musculares hasta identificar submucosa de piloro
DX diferencial
Reflujo gE
Insuficiencia suprarrenal
Errores innatos del metabolismo
Gastroenteritis
Membrana pilórica
Duplicación pilórica
Atresia pilóricaa ( vomito no biliar desde la primera toma, con imagen de unica burbuja en rx)
atresia duodenal (vomito biliar precoz con imagen de doble burbuja en Rx)