Regulación de la Circulación Flashcards
¿Qué es el complejo proceso de regulación de la circulación sanguínea?
Un mecanismo fisiológico esencial para asegurar el suministro adecuado de oxígeno y nutrientes a los tejidos, así como la eliminación eficiente de desechos
¿A qué se adaptan los mecanismos de regulación circulatoria?
A las necesidades metabólicas cambiantes del cuerpo
¿Cómo se ejerce la regulación de la circulación sanguínea?
A través de una red de controles locales y sistémicos que operan en diferentes escalas de tiempo (segundos a semanas)
¿Es la circulación sanguínea un flujo constante e inmutable?
No, es un sistema dinámico que se ajusta continuamente a las demandas de cada tejido y órgano
¿Cuál es el objetivo principal de la regulación circulatoria?
Asegurar que el flujo sanguíneo sea el mínimo necesario para cumplir la función del tejido, evitando hipoperfusión e hiperperfusión
¿Cómo se logra el equilibrio en la regulación circulatoria?
Mediante la coordinación de mecanismos:
- Locales (actúan en vasos de tejidos específicos)
- Sistémicos (control nervioso y hormonal a nivel global)
¿Qué regulan los mecanismos sistémicos de la circulación?
La presión arterial y el gasto cardíaco a nivel de todo el organismo
¿Dónde actúan los mecanismos locales de regulación circulatoria?
Directamente sobre los vasos sanguíneos dentro de un tejido específico
¿Cómo se conoce también a la regulación local de la circulación?
Como control intrínseco o autorregulación
¿Qué permite la regulación local en los tejidos?
Que cada tejido controle su propio flujo sanguíneo de manera independiente
¿En qué se basa la regulación local del flujo sanguíneo?
En las necesidades metabólicas y funcionales del tejido
¿Qué característica principal tiene la regulación local?
Que es independiente y específica para cada tejido según sus requerimientos
¿Cuáles son los principales factores que influyen en la regulación local del flujo sanguíneo?
- Necesidades metabólicas
- Concentración de sustancias
- Función tisular específica
¿Cuál es el factor más importante que determina el flujo sanguíneo local?
La tasa metabólica del tejido (necesidades metabólicas)
¿Cómo afecta el aumento de actividad metabólica a los vasos sanguíneos?
Provoca dilatación vascular a causa de la producción de metabolitos, CO2; además de la demanda de O2 y nutrientes, aumentando el flujo sanguíneo
¿Cuánto puede aumentar el flujo sanguíneo muscular durante ejercicio intenso?
Hasta 20 veces su nivel normal
Mencione 6 sustancias químicas que actúan como vasodilatadores locales incrementando el flujo sanguíneo local
- CO₂
- H⁺ (iones hidrógeno)
- K⁺ (potasio)
- Adenosina
- Histamina
- Metabolitos celulares
- Si hay disminución del O2
¿Qué efecto tiene el aumento de concentración de O₂ sobre los vasos sanguíneos?
Provoca vasoconstricción
¿Por qué la piel requiere mayor flujo sanguíneo en climas cálidos?
Para la termorregulación corporal
¿Por qué los riñones necesitan flujo sanguíneo elevado?
Para la filtración glomerular y regulación hidroelectrolítica
Compare las necesidades de flujo sanguíneo en músculo vs piel vs riñones
- Músculo: aumenta con actividad (hasta 20x)
- Piel: aumenta para termorregulación
- Riñones: constante alto para filtración
¿En qué rango de tiempo actúan los mecanismos agudos de regulación local?
En segundos o minutos, respondiendo a cambios inmediatos en las necesidades tisulares
¿Cuáles son las dos teorías principales que explican los mecanismos agudos de regulación local?
- Teoría de la producción de vasodilatadores
- Teoría de la demanda de oxígeno
Según la teoría de la producción de vasodilatadores, ¿qué provoca la liberación de sustancias vasodilatadoras?
El aumento del metabolismo tisular o la disminución de la disponibilidad de oxígeno