Fisiología circulatoria Dr. M Flashcards
¿Qué componentes principales forman el sistema circulatorio?
- Corazón
- Vasos sanguíneos
- Sangre
¿Cuál es la función principal del sistema circulatorio?
- Transportar nutrientes, oxígeno y otras sustancias esenciales a los tejidos
- Eliminar productos de desecho
¿En cuántos circuitos está dividido el sistema circulatorio?
- Circulación sistémica
- Circulación pulmonar
¿Qué es la circulación sistémica?
Es el circuito principal que lleva sangre oxigenada desde el corazón hacia todos los tejidos del cuerpo y retorna la sangre desoxigenada al corazón
¿Qué porcentaje representa el circuito de circulación sistémica?
84% del sistema circulatorio total
¿Qué es la circulación pulmonar?
Es el circuito que transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hacia los pulmones para su oxigenación y luego la devuelve al corazón
¿Qué porcentaje representa el circuito de circulación pulmonar?
9% del sistema circulatorio total
¿Qué tipos de vasos sanguíneos componen ambos circuitos (sistémico y pulmonar)?
Ambos circuitos están compuestos por los mismos tipos de vasos sanguíneos, pero con diferencias significativas en sus presiones y funciones
¿Cuántas capas o túnicas forman la estructura de los vasos sanguíneos?
3 capas o túnicas:
- Túnica íntima
- Túnica media
- Túnica externa
Es la capa más interna de los vasos sanguíneos, en contacto directo con la sangre.
Túnica íntima
¿Qué componentes forman la túnica íntima?
- Endotelio
- Membrana basal
- Lámina elástica interna
¿Qué es el endotelio y dónde se encuentra?
Es una capa de células que recubre el interior de los vasos sanguíneos y forma parte de la túnica íntima
¿Cuál es la función de la membrana basal en la túnica íntima?
Proporciona soporte estructural al endotelio y ayuda a mantener la integridad de la túnica íntima
¿Qué función tiene la lámina elástica interna en la túnica íntima?
Proporciona elasticidad al vaso sanguíneo, permitiendo que se expanda y contraiga con los cambios de presión
Es la capa intermedia y la más variable entre los diferentes tipos de vasos
Túnica media
¿Cuál es la función principal de la túnica media?
Regular el diámetro del vaso mediante la contracción y relajación del tejido muscular liso, lo que controla el flujo sanguíneo.
¿Qué componentes forman la túnica media?
- Tejido muscular liso
- Lámina elástica externa
¿Qué función tiene el tejido muscular liso en la túnica media?
Permite la contracción y relajación del vaso sanguíneo, regulando así el flujo sanguíneo y la presión arterial
¿Qué es la lámina elástica externa y dónde se encuentra?
Estructura elástica que forma parte de la túnica media y proporciona elasticidad adicional al vaso sanguíneo
Es la capa más externa de los vasos sanguíneos compuesta principalmente por fibras elásticas y colágeno.
Túnica externa
¿Qué componentes forman la túnica externa?
- Fibras elásticas
- Colágeno
¿En qué se diferencian las túnicas de los vasos sanguíneos en cuanto a su composición?
- Túnica íntima: Endotelio, membrana basal y lámina elástica interna.
- Túnica media: Tejido muscular liso y lámina elástica externa.
- Túnica externa: Fibras elásticas y colágeno.
¿Qué tipo de sangre transportan las arterias en la circulación sistémica?
Sangre oxigenada
¿Qué tipo de sangre transportan las arterias en la circulación pulmonar?
Sangre desoxigenada
¿En qué tres tipos se clasifican las arterias?
- Arterias elásticas
- Arterias musculares (distribución)
- Arteriolas
¿Qué son las arterias elásticas?
Son las arterias de mayor calibre
¿Cuál es la función principal de las arterias elásticas?
- Propulsar la sangre
- Amortiguar las fluctuaciones de presión
¿Qué característica principal tienen las arterias elásticas en su túnica media?
Gran cantidad de fibras elásticas
¿Cómo se comportan las arterias elásticas durante el ciclo cardíaco?
- Se expanden durante la sístole
- Se contraen durante la diástole
Manteniendo así el flujo continuo de la sangre
¿Qué arteria es un ejemplo de arteria elástica?
Aorta
¿Qué son las arterias musculares?
Arterias de mediano calibre, también llamadas arterias de distribución
¿Cuál es la función principal de las arterias musculares?
Mantener el tono vascular y distribuir la sangre a diferentes partes del cuerpo
¿Qué característica principal tienen las arterias musculares en su túnica media?
Mayor proporción de músculo liso
¿Qué capacidad tienen las arterias musculares en cuanto a su diámetro?
Tienen capacidad limitada de vasoconstricción y vasodilatación
¿Qué son las arteriolas?
Son las arterias más pequeñas, con un diámetro de 15-300 μm
¿Cuál es la función principal de las arteriolas?
Regular el flujo sanguíneo y la resistencia vascular
¿Qué característica principal tienen las arteriolas en su estructura?
Gran cantidad de músculo liso en proporción a su tamaño
¿Qué tipo de inervación tienen las arteriolas?
Densa inervación simpática
¿Por qué es importante la inervación simpática en las arteriolas?
Permite un control preciso de la vasoconstricción y vasodilatación
¿Qué papel juegan las arteriolas en la regulación de la presión arterial?
Controlan la resistencia vascular periférica, lo que influye directamente en la presión arterial
¿Cómo contribuyen las arteriolas al flujo sanguíneo capilar?
Regulan el flujo sanguíneo hacia los capilares, asegurando que los tejidos reciban la sangre necesaria
¿Qué tipo de arteria tiene mayor capacidad de vasoconstricción y vasodilatación?
Las arteriolas, debido a su gran cantidad de músculo liso y densa inervación simpática
¿Cuántos capilares hay aproximadamente en el cuerpo humano?
Aproximadamente 20 billones
Son los vasos sanguíneos más pequeños y numerosos del cuerpo, encargados del intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos
Capilares
¿Cuál es la función principal de los capilares?
Facilitar el intercambio de sustancias (nutrientes, oxígeno, desechos) entre la sangre y los tejidos
¿Qué estructura tienen los capilares?
Estructura muy simple:
- Endotelio
- Membrana basal
¿Cuál es el diámetro de los capilares?
Entre 5 y 10 μm, lo que permite el paso de un solo eritrocito (glóbulo rojo) a la vez
¿Cuántos tipos de capilares existen?
3 tipos:
- Capilares continuos
- Capilares fenestrados
- Sinusoides
¿Qué son los capilares continuos?
Capilares cuyas células endoteliales no tienen interrupciones, formando una capa continua
¿Dónde se encuentran los capilares continuos?
- Músculo
- SNC
¿Qué son los capilares fenestrados?
Capilares que tienen poros en sus células endoteliales, lo que aumenta su permeabilidad
¿Dónde se encuentran los capilares fenestrados?
- Riñones
- Intestinos
¿Qué son los sinusoides?
Capilares altamente permeables, con grandes espacios entre sus células endoteliales
¿Dónde se encuentran los sinusoides?
- Hígado
- Médula ósea
- Bazo
¿Qué tipo de capilar es el más permeable?
Sinusoides
¿Qué tipo de capilar tiene poros en sus células endoteliales?
Fenestrados
¿Qué son los lechos capilares?
Redes de capilares que se encargan del intercambio de sustancias en los tejidos
¿Qué controla la entrada de sangre a los lechos capilares?
Los esfínteres precapilares
¿Qué son los esfínteres precapilares?
Estructuras musculares que regulan el flujo sanguíneo hacia los capilares
¿Qué fenómeno regulan los esfínteres precapilares?
La vasomovilidad, que permite que la sangre fluya a través de los capilares o por canales de derivación
¿Qué es la vasomovilidad?
El fenómeno por el cual los esfínteres precapilares se abren y cierran, regulando el flujo sanguíneo en los capilares
¿Qué pasa cuando los esfínteres precapilares se cierran?
La sangre fluye por canales de derivación, evitando los capilares
¿Qué tipo de capilar es más común en el cuerpo?
Capilares continuos
¿Qué tipo de capilar se encuentra en el cerebro?
Capilares continuos
¿Qué son las vénulas poscapilares?
Son los primeros vasos sanguíneos después de los capilares
¿Qué característica principal tienen las vénulas poscapilares?
Son muy porosas
¿Qué función tienen las vénulas poscapilares en el sistema inmunológico?
Facilitan la migración leucocitaria
¿Por qué las vénulas poscapilares son importantes en la inflamación?
Su porosidad permite que los leucocitos migren hacia los tejidos para combatir infecciones o lesiones
¿Qué tipo de sangre transportan las venas en la circulación pulmonar?
Sangre oxigenada
¿Cómo es la pared de las venas en comparación con las arterias?
La pared de las venas es más delgada, representando menos del 10% de su diámetro
¿Qué capacidad especial tienen las venas?
Gran capacidad de expansión, actuando como reservorios de sangre
¿Qué son las válvulas venosas y cuál es su función?
Estructuras en algunas venas que evitan el reflujo sanguíneo, asegurando que la sangre fluya hacia el corazón
¿En qué tipo de venas se encuentran las válvulas?
Principalmente en las venas de las extremidades inferiores, donde el flujo sanguíneo debe luchar contra la gravedad
¿Cómo se facilita el retorno venoso?
Mediante la contracción del músculo esquelético (bomba muscular) y la presencia de válvulas venosas
¿Cuál es el área transversal de la aorta?
2.5 cm²
¿Cuál es el área transversal total combinada de los capilares?
2500 cm²
¿Cuál es el área transversal total de las pequeñas arterias?
20 cm²
¿Cuál es el área transversal de las arteriolas?
40 cm²
¿Cuál es el área transversal de las vénulas?
250 cm²
¿Cuál es el área transversal de las pequeñas venas?
80 cm²
¿Cuál es el área transversal de las venas cavas?
80 cm²
¿Qué sucede con la velocidad del flujo sanguíneo a medida que aumenta el área transversal?
Disminuye, ya que la velocidad es inversamente proporcional al área transversal
¿Cuál es la velocidad de flujo sanguíneo en la aorta?
33 cm/s
¿Cuál es la velocidad de flujo sanguíneo en los capilares?
0.3 mm/s
¿Cuál es el volumen sanguíneo total en un adulto?
Aproximadamente 5 litros
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra en la circulación sistémica?
85%
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra en el sistema venoso?
65%
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra en las arterias sistémicas?
20%
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra en la circulación pulmonar?
10%
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra en las cámaras cardíacas?
5%
¿Dónde ocurre principalmente el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos?
Capilares
¿Cuál es el mecanismo de intercambio para gases como el O₂ y el CO₂?
Difusión simple
¿Qué sustancias pueden atravesar directamente la membrana plasmática por difusión simple?
Gases (O₂, CO₂) y sustancias liposolubles
¿Qué mecanismo de intercambio permite el paso de pequeñas moléculas hidrosolubles como la glucosa, aminoácidos y algunas hormonas?
Difusión a través de hendiduras intercelulares
¿Qué son las fenestras en el endotelio capilar?
Aberturas en el endotelio que permiten el paso de moléculas más
grandes
¿Qué mecanismo de intercambio se utiliza para grandes moléculas hidrosolubles como la insulina y anticuerpos?
Transcistosis (transporte activo a través de vesículas)
¿Qué función tienen las barreras especializadas como la BHE y la BHT?
Limitar la entrada de sustancias potencialmente dañinas a tejidos sensibles
¿Cuáles son las zonas especiales en el organismo con barreras capilares más restrictivas?
Barrera hematoencefálica BHE
Barrera hematotesticular BHT
¿Qué regulan las Fuerzas de Starling?
El movimiento de líquidos entre los capilares y el espacio intersticial
¿Qué es la presión hidrostática en las Fuerzas de Starling?
Es la fuerza que empuja el líquido fuera del capilar
- Extremo arterial: 35 mmHg
- Extremo venoso: 16 mmHg
¿Qué es la presión oncótica (coloidosmótica) en las Fuerzas de Starling?
Es la fuerza que atrae el líquido hacia el capilar
- En la sangre: 26 mmHg
- En el líquido intersticial: aproximadamente 0 mmHg
¿Qué determina el balance de las presiones del líquido intersticial en las Fuerzas de Starling?
El movimiento neto de líquido.
- En el extremo arterial: Filtración neta (20 litros/día)
- En el extremo venoso: Reabsorción neta (17 litros/día)
¿Cuál es la presión del líquido intersticial en las Fuerzas de Starling?
Aproximadamente 1 mmHg
¿Qué sucede con la diferencia de líquido no reabsorbido en las Fuerzas de Starling?
Es recogida por el sistema linfático y devuelta a la circulación (3 litros/día)
¿Cuál es una de las funciones principales del sistema linfático?
Recolectar el exceso de líquido intersticial no reabsorbido por los capilares venosos
¿Qué transporta el sistema linfático desde el intersticio hacia la sangre?
Proteínas
Macromoléculas
Células
¿Cómo funciona el sistema linfático para mover la linfa?
Mediante una serie de bombas y válvulas que impulsan la linfa hacia el sistema venoso
¿Qué puede provocar la disfunción del sistema linfático?
Linfedema, una acumulación anormal de líquido en los tejidos que causa hinchazón, generalmente en extremidades
¿Qué es el linfedema?
Una acumulación anormal de líquido en los tejidos que causa hinchazón, generalmente en extremidades, debido a la disfunción del sistema linfático
¿Qué es la hemodinámica?
El estudio de los principios físicos que gobiernan el flujo sanguíneo
¿Qué controla principalmente el flujo sanguíneo?
Las necesidades locales de los tejidos
¿Qué es el flujo sanguíneo?
El volumen de sangre que fluye a través de un tejido en un momento determinado (ml/min)
¿Cuánto puede incrementarse el flujo sanguíneo en situaciones de alta demanda?
Hasta 30 veces
¿Cómo se relacionan la presión arterial general y el flujo sanguíneo local?
Son relativamente independientes
¿Qué es la resistencia vascular?
La oposición al flujo de sangre, principalmente por fricción entre el flujo sanguíneo y el endotelio vascular
Según la Ley de Poiseuille, ¿de qué factores depende la resistencia vascular?
Resistencia = (Constante × Viscosidad × Longitud) / Radio⁴
¿Cuál es el factor más importante que afecta la resistencia vascular y por qué?
El tamaño de la luz del vaso sanguíneo, porque está elevado a la cuarta potencia en la fórmula de resistencia
¿Qué es la conductancia en relación con la resistencia vascular?
La conductancia es igual a la cuarta potencia del radio del vaso
¿Cómo afecta la vasoconstricción generalizada a la resistencia vascular sistémica?
Puede aumentar la resistencia vascular sistémica hasta 4 veces
¿Cómo afecta la vasodilatación generalizada a la resistencia vascular?
Puede reducirla hasta 1/5 de lo normal
¿Qué tipo de vasos son los principales responsables de modificar la resistencia vascular?
Arteriolas
¿Cuál es la viscosidad normal de la sangre en comparación con el agua?
Aproximadamente 3 veces mayor que la del agua
¿Cuál es el principal factor que determina la viscosidad de la sangre?
La concentración de eritrocitos (hematocrito)
¿Cuál es el segundo factor que determina la viscosidad de la sangre?
Proteínas plasmáticas
La viscosidad de la sangre aumenta de forma no lineal con el hematocrito
Verdadero
¿Qué condiciones aumentan significativamente la resistencia al flujo sanguíneo?
La policitemia (aumento de eritrocitos)
¿Qué efecto tiene la anemia sobre la viscosidad y la resistencia vascular?
Reduce la viscosidad y la resistencia
¿Qué papel juega la longitud del vaso en la resistencia vascular?
Es el factor menos relevante en condiciones normales, ya que no varía significativamente excepto en el crecimiento o en condiciones patológicas
¿Cuáles son los factores que afectan a la resistencia sanguínea?
- Tamaño de la luz del vaso sanguíneo
- Viscosidad de la sangre
- Longitud del vaso
¿Cómo se define la hipertensión arterial?
Incremento patológico de la presión arterial sistémica, generalmente asociado a un aumento de la resistencia vascular periférica
¿Cómo influye el sistema renina-angiotensina-aldosterona en la hipertensión arterial?
Aumenta la presión arterial al inducir vasoconstricción y retención de sodio y agua
¿Qué es la hipotensión?
Disminución anormal de la presión arterial que puede comprometer la perfusión tisular
¿Cuáles son las causas más comunes de hipotensión?
Deshidratación, hemorragia, insuficiencia cardíaca, reacciones alérgicas severas (anafilaxia) y sepsis
¿Qué es el edema y por qué ocurre?
Acumulación de líquido en el espacio intersticial debido a alteraciones en las fuerzas de Starling o a obstrucción del drenaje linfático
¿Qué es el linfedema?
Acumulación de líquido debido a una disfunción del sistema linfático, comúnmente
después de cirugías que afectan los ganglios linfáticos
¿Qué es la trombosis?
Formación de coágulos sanguíneos que pueden obstruir vasos sanguíneos, frecuentemente asociada a alteraciones en el flujo laminar
¿Qué es un aneurisma?
Dilatación anormal de una arteria debido a debilidad en la pared arterial
¿Qué es la aterosclerosis?
Acumulación de placas de grasa, calcio y células inflamatorias en las arterias, lo que reduce su diámetro y aumenta la resistencia vascular
¿Qué es el shock circulatorio?
Estado de hipoperfusión tisular generalizada que compromete la oxigenación celular
¿Qué puede causar el shock circulatorio?
Por alteraciones en cualquiera de los componentes que determinan el flujo sanguíneo (presión, resistencia,
volumen).