Fisiología Renal Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función principal del aparato urinario humano?

A

Mantener la homeostasis del medio interno mediante la formación, transporte, almacenamiento y eliminación de la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué procesos participa el aparato urinario para regular el equilibrio interno?

A

En la regulación del equilibrio:
- Hídrico
- Electrolítico
- Ácido-base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Además de la excreción, ¿qué otra función importante tiene el aparato urinario?

A

Funciones endocrinas relevantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los componentes anatómicos del aparato urinario?

A

Dos riñones, dos uréteres, la vejiga urinaria y la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué procesos clave realizan los riñones?

A
  • Depuración plasmática
  • Control de la presión arterial
  • Producción hormonal
  • Mantenimiento del equilibrio del medio interno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las principales funciones fisiológicas del riñón?

A
  • Excreción de desechos y sustancias extrañas
  • Regulación del equilibrio hidroeléctrico
  • Regulación del volumen sanguíneo y la volemia
  • Osmorregulación
  • Regulación del pH sanguíneo
  • Regulación de la presión arterial
  • Funciones endocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué procesos renales permiten la excreción de desechos como urea, creatinina, ácido úrico y fármacos?

A

A través de:
- Filtración glomerular
- Procesamiento tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombra los 6 iones principales que regulan los riñones

A
  • Sodio (Na⁺)
  • Potasio (K⁺)
  • Calcio (Ca²⁺)
  • Cloro (Cl⁻)
  • Fosfato (PO₄³⁻)
  • Magnesio (Mg²⁺)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa “equilibrio hidroelectrolítico” y por qué es importante?

A

Es el balance adecuado de agua y electrolitos en el cuerpo, esencial para la función neuromuscular, el volumen sanguíneo y el pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es crucial la regulación renal del sodio?

A

Porque el Na⁺ determina el volumen del líquido extracelular y la presión arterial (retención/excreción de agua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué parte de la nefrona se reabsorbe la mayor parte del sodio filtrado?

A

En el túbulo contorneado proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo el riñón regula el volumen sanguíneo y la volemia?

A

A través del control del balance entre excreción y
reabsorción de agua y sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores contribuyen al mantenimiento del volumen circulante efectivo?

A

El balance entre excreción y reabsorción de agua y sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De qué manera los riñones ajustan la osmolaridad plasmática?

A

Mediante mecanismos como:
Reabsorción de agua en los túbulos colectores bajo la influencia de la ADH (esto permite mantener el gradiente osmótico necesario para las funciones celulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A través de qué sistema, los riñones detectan variaciones en la perfusión renal y desencadenan respuestas hormonales que elevan la presión arterial y restauran la perfusión?

A

renina-angiotensina-aldosterona (RAA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hormona producida por el riñón estimula la eritropoyesis en la médula ósea?

A

Eritropoyetina (EPO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué órgano es productor de calcitriol?

A

Riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la forma activa de la vitamina D?

A

Calcitriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la hormona encargada del metabolismo del calcio y fósforo?

A

Calcitriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De manera general, ¿cómo es que los riñones participan en el equilibrio ácido-base?

A

A través de:
- Excreción de iones H+
- Reabsorción de bicarbonato
- Producción de nuevas bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se ubican los riñones en relación a la columna vertebral?

A

Son retroperitoneales, ubicados a ambos lados de la columna, entre las vértebras T12 y L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estructuras entran y salen por el hilio renal?

A
  • Entran: Arteria renal y nervios
  • Salen: Vena renal, linfáticos y uréter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombra las tres capas concéntricas que recubren al riñón, de adentro hacia afuera

A
  • Cápsula renal (fibrosa, adherida al parénquima)
  • Cápsula adiposa (grasa perirrenal)
  • Fascia renal (Fascia de Gerota, lo ancla a estructuras adyacentes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la función de la cápsula adiposa perirrenal?

A

Actúa como amortiguador y protege al riñón de traumatismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué características tiene la corteza renal al corte longitudinal?
Es la zona más externa, de aspecto granular, y contiene los corpúsculos renales y túbulos contorneados
26
Describe la estructura de la médula renal
Formada por 8-18 pirámides renales (cónicas), cuyas papilas drenan en los cálices menores
27
¿Qué es el parénquima renal y qué estructuras lo componen?
Tejido funcional del riñón, compuesto por corteza + médula, donde se ubican las nefronas
28
¿Cómo pasa la orina desde las nefronas hasta el uréter?
Túbulos colectores → Conductos papilares → Cálices menores → Cálices mayores → Pelvis renal → Uréter
29
¿Qué son los cálices renales y cuál es su función?
Estructuras en forma de copa que recogen la orina de las papilas y la conducen a la pelvis renal
30
¿Qué porcentaje del gasto cardíaco reciben los riñones y por qué es significativo?
Reciben >20% del gasto cardíaco (≈1.2 L/min), pese a ser solo el 0.5% de la masa corporal, debido a su función filtrante crítica
31
¿Cómo se distribuye el flujo sanguíneo entre la corteza y la médula renal?
- Corteza: Recibe la mayor parte (alta perfusión para filtración glomerular) - Médula: Baja perfusión (necesario para mantener el gradiente osmótico corticomedular)
32
¿Por qué la arteriola eferente es el sitio de mayor resistencia vascular en el riñón?
Porque modula la tasa de filtración al realizar vasoconstricción o vasodilatación que modula la presión hidrostática glomerular, y por lo tanto, la filtración
33
¿Cuántas nefronas hay en cada riñón aproximadamente?
Entre 1 y 1.3 millones de nefronas por riñón
34
¿Qué funciones realiza la nefrona?
- Filtración glomerular - Reabsorción tubular - Secreción tubular
35
¿Qué determina la nefrona mediante sus procesos?
La composición final de la orina
36
¿Cuáles son las dos grandes porciones anatómicas de la nefrona?
- Corpúsculo renal - Sistema tubular
37
¿Qué forma el corpúsculo renal?
El glomérulo y la cápsula de Bowman
38
¿Qué es el glomérulo?
Un ovillo de capilares fenestrados
39
¿Qué es la cápsula de Bowman?
Una estructura de doble capa que rodea al glomérulo y recoge el filtrado
40
¿Qué estructuras componen el sistema tubular?
- Túbulo contorneado proximal - Asa de Henle (rama descendente y ascendente) - Túbulo contorneado distal
41
¿A qué estructura se conecta el túbulo contorneado distal?
Al túbulo conector, que a su vez desemboca en el túbulo colector.
42
¿Qué función tiene el túbulo colector?
Recibe el fluido de múltiples nefronas y lo transporta hacia la pelvis renal
43
¿Cuántos tipos de nefronas existen?
- Corticales - Yuxtamedulares
44
¿Qué porcentaje representan las nefronas corticales del total?
Entre el 80 y 85%
45
¿Cómo son las asas de Henle de las nefronas corticales?
Cortas y penetran superficialmente en la médula renal
46
¿Cuál es la fuente de irrigación de las nefronas corticales?
Capilares peritubulares derivados de las arteriolas eferentes
47
¿Qué porcentaje representan las nefronas yuxtamedulares del total?
Entre el 15 y 20%
48
¿Cómo son las asas de Henle de las nefronas yuxtamedulares?
Largas y descienden profundamente en la médula renal
49
¿Cuál es la función principal de las nefronas yuxtamedulares?
Participan de manera fundamental en la concentración de la orina
50
¿Qué tipo de irrigación tienen las nefronas yuxtamedulares?
Capilares peritubulares y vasos rectos derivados de las arteriolas eferentes
51
¿Qué es la filtración glomerular?
Proceso pasivo en el que el plasma es forzado a través de la barrera de filtración glomerular hacia la cápsula de Bowman
52
¿Qué permite pasar y qué impide la barrera de filtración glomerular?
Permite el paso de agua y solutos pequeños, pero impide el paso de células y proteínas plasmáticas
53
¿Qué es la reabsorción tubular?
Mecanismo selectivo y activo mediante el cual se recuperan agua y solutos útiles desde el túbulo hacia el capilar peritubular
54
¿Qué sustancias se reabsorben en el túbulo renal?
Agua, glucosa, aminoácidos, bicarbonato, sodio, entre otros
55
¿Qué es la secreción tubular?
Transporte activo de sustancias desde los capilares hacia el lumen tubular
56
¿Qué sustancias se eliminan por secreción tubular?
- Productos de desecho - Fármacos - Iones hidrógeno - Potasio
57
¿Para qué sirve la secreción tubular además de eliminar sustancias?
Para regular con precisión el equilibrio ácido-base y el equilibrio electrolítico
58
¿Cuál es la fórmula de la orina excretada?
Orina excretada = Filtrado glomerular + Secreción tubular – Reabsorción tubular
59
¿Cuáles son los estados con mayor tasa de donación de riñón en México?
- Aguascalientes - CDMX - Sonora - Guanajuato - Querétaro
60
¿Qué es la filtración glomerular?
Es el proceso fisiológico mediante el cual el plasma sanguíneo es forzado a través de la barrera de filtración del glomérulo renal para formar el ultrafiltrado que dará origen a la orina
61
¿Qué representa la filtración glomerular en la depuración sanguínea?
Es la primera etapa de la depuración sanguínea y está ligada al mantenimiento de la homeostasis corporal
62
¿Qué porcentaje del plasma que pasa por los glomérulos es filtrado normalmente?
Entre el 16 y el 20%
63
¿Cuántos litros de filtrado glomerular se producen al día en mujeres adultas?
Aproximadamente 150 litros
64
¿Cuántos litros de filtrado glomerular se producen al día en hombres adultos?
Hasta 180 litros
65
¿Qué porcentaje del filtrado glomerular se reabsorbe normalmente por el epitelio tubular renal?
Más del 99%
66
¿Cuántos litros de orina se excretan al día normalmente?
Entre 1 y 2 litros
67
¿Qué indica la alta tasa de filtración glomerular sobre el sistema renal?
Que es un regulador dinámico del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base
68
¿Qué es la TFG o GFR?
La tasa de filtración glomerular, que mide cuántos mililitros de filtrado se forman por minuto desde los capilares glomerulares hacia el interior de la cápsula de Bowman
69
¿Cómo cambia la TFG con la edad y por qué?
Disminuye progresivamente debido a la pérdida de nefronas funcionales
70
¿Es la filtración glomerular un proceso indiscriminado?
No, es un proceso selectivo
71
¿Qué sustancias atraviesan libremente la barrera de filtración glomerular?
Agua, iones pequeños (Na⁺, K⁺, Cl⁻, HCO₃⁻) y glucosa
72
¿Qué sustancias no atraviesan normalmente la barrera de filtración glomerular?
Células sanguíneas y proteínas plasmáticas de gran tamaño, como la albúmina
73
¿Cómo influye la carga de las moléculas en la filtración glomerular?
Las partículas con carga negativa tienen mayor dificultad para filtrarse debido a las propiedades electrostáticas del glomérulo
74
¿Cuántas capas funcionales tiene la membrana de filtración glomerular?
Tres capas: - Endotelio capilar fenestrado - Membrana basal glomerular - Podocitos
75
¿Qué es el endotelio capilar fenestrado?
Es la capa interna de la membrana de filtración que contiene poros de 70–100 nm que permite el paso de componentes del plasma, pero impide el paso de células sanguíneas
76
¿De qué está compuesta la membrana basal glomerular?
- Colágeno tipo IV - Proteoglicanos con carga negativa
77
¿Qué función cumple la membrana basal glomerular?
Actúa como una barrera físico-química que restringe el paso de proteínas grandes y partículas con carga negativa
78
¿Qué son los podocitos?
Células epiteliales viscerales que recubren externamente los capilares glomerulares
79
¿Qué estructuras forman los podocitos?
Prolongaciones llamadas pedicelos, que generan ranuras de filtración con diafragmas especializados
80
¿Qué característica eléctrica tienen los podocitos y qué implica?
Tienen carga negativa, lo que contribuye a la selectividad de la filtración al repeler proteínas también cargadas negativamente
81
¿De qué factores depende la TFG?
De las propiedades físicas de la membrana de filtración y de las presiones que actúan sobre ella
82
¿Cuál es la fórmula de la TFG?
TFG = Kf × Presión de Filtración Neta
83
¿Qué representa el coeficiente de filtración (Kf)?
La conductividad hidráulica y el área de superficie de la membrana de filtración glomerular
84
¿Cuál es el valor aproximado de Kf en el riñón humano?
4.2 ml/min/mmHg por cada 100 g de tejido renal
85
¿Cuántas veces más alta es la capacidad de filtración glomerular en comparación con otros lechos capilares?
Aproximadamente 400 veces mayor
86
¿Se regula fisiológicamente el Kf en condiciones normales?
No, pero puede verse afectado en condiciones patológicas
87
¿Qué enfermedades disminuyen el área de superficie filtrante? (reducen el número de capilares glomerulares)
Enfermedades como la glomeruloesclerosis
88
¿Qué condiciones disminuyen la conductividad hidráulica?
El engrosamiento de la membrana basal, como en la nefropatía diabética o la hipertensión crónica
89
¿Qué es la presión de filtración neta?
Es el resultado del balance de las fuerzas de Starling a través de la membrana glomerular
90
¿Cuáles son las tres presiones que intervienen en la presión de filtración neta?
- Presión hidrostática glomerular - Presión coloidosmótica capilar - Presión hidrostática capsular
91
¿De qué se encarga la presión hidrostática glomerular (PG)?
Promueve la filtración (valor normal ≈ 55 mmHg)
92
¿De qué se encarga la presión coloidosmótica capilar?
Se opone a la filtración (≈ 30 mmHg)
93
¿De qué se encarga la presión hidrostática capsular?
También se opone a la filtración (≈ 15 mmHg)
94
¿Cómo se calcula la presión de filtración neta?
PG – (Presión coloidosmótica + Presión capsular)
95
¿Qué presión es el principal determinante de la TFG?
La presión hidrostática glomerular (PG) y está regulada dinámicamente por el tono de las arteriolas aferente y eferente
96
¿Qué efecto tiene la constricción de la arteriola aferente sobre la TFG?
Disminuye el flujo sanguíneo glomerular y la presión hidrostática glomerular (PG), lo que reduce la TFG
97
¿Qué efecto tiene una constricción leve de la arteriola eferente?
Aumenta la presión hidrostática glomerular PG y eleva la TFG
98
¿Qué efecto tiene una constricción intensa de la arteriola eferente?
Disminuye la TFG por aumento de la presión coloidosmótica intraglomerular y reducción del flujo sanguíneo renal
99
¿Qué sistema se activa en situaciones de estrés o disminución del volumen circulante, afectando el flujo renal?
Sistema nervioso simpático
100
¿Qué neurotransmisores libera el sistema nervioso simpático en respuesta al estrés o hipovolemia?
Adrenalina y Noradrenalina
101
¿Qué efecto tiene la activación del sistema nervioso simpático sobre las arteriolas renales?
Provoca vasoconstricción de ambas arteriolas (aferente y eferente), por lo tanto una disminución del flujo renal y la TFG
102
¿Cómo afecta la vasoconstricción simpática al flujo sanguíneo renal?
Disminuye el flujo renal
103
¿Qué parámetro de la función renal se reduce debido a la activación simpática?
La tasa de filtración glomerular (TFG)
104
¿Qué sustancia endógena es un potente vasoconstrictor que afecta el flujo renal?
Endotelina
105
¿En qué situaciones la endotelina puede contribuir a reducir el flujo renal?
En situaciones patológicas
106
¿Qué hormona ejerce vasoconstricción preferencial sobre la arteriola eferente?
Angiotensina II
107
¿Por qué la angiotensina II ayuda a mantener la TFG durante la hipoperfusión?
Porque su vasoconstricción sobre la arteriola eferente aumenta la presión glomerular
108
¿Qué protege a la arteriola aferente de la vasoconstricción por angiotensina II?
Factores locales como el óxido nítrico (NO) y las prostaglandinas
109
¿Qué sustancias vasodilatadoras mantienen el flujo renal adecuado?
Óxido nítrico (NO) y prostaglandinas
110
¿Qué puede pasar si hay deficiencia de NO/prostaglandinas en pacientes con aterosclerosis o uso de AINEs?
Puede precipitar insuficiencia renal aguda por inhibición de la vasodilatación aferente
111
¿Cómo afecta la relajación de las células mesangiales al área de filtración?
La aumenta
112
¿Cómo afecta la contracción de las células mesangiales al área de filtración?
La reduce
113
¿Qué mecanismo ajusta el tono de la arteriola aferente en respuesta al NaCl detectado por la mácula densa?
La retroalimentación túbulo-glomerular
114
¿Qué estructura detecta la concentración de cloruro de sodio en el túbulo distal?
La mácula densa
115
¿Cuál es el objetivo principal de la retroalimentación túbulo-glomerular?
Estabilizar la TFG ajustando el tono de la arteriola aferente
116
¿Qué rango de presión arterial media permite mantener la TFG constante gracias a la autorregulación?
Entre 70 y 180 mmHg
117
¿Por qué es fundamental la autorregulación de la TFG?
Para evitar variaciones abruptas en la excreción de agua y solutos y asegurar una filtración eficiente de toxinas
118
¿Qué pasaría con la producción urinaria si no existiera autorregulación y la presión arterial aumentara 25 mmHg?
Podría incrementarse hasta 46.5 litros diarios
119
¿Qué consecuencias tendría la pérdida de autorregulación renal en un paciente hipertenso?
Podría provocar pérdida masiva de agua y electrolitos (poliuria) o daño glomerular por hiperfiltración
120
¿Qué representa la TFG en la evaluación clínica?
Es el principal indicador de la función renal y se usa para definir y clasificar la insuficiencia renal crónica
121
¿Cómo se estima la TFG en la práctica clínica?
Mediante fórmulas como Cockcroft-Gault o MDRD, que consideran edad, peso, sexo y creatinina sérica
122
¿Por qué se usa el aclaramiento de creatinina como sustituto de la TFG?
Porque la creatinina: - Se filtra libremente en el glomérulo - Tiene secreción tubular constante - No se reabsorbe ni metaboliza significativamente
123
¿Por qué el aclaramiento de creatinina no es un marcador perfecto de la TFG?
Porque sobrestima ligeramente la TFG debido a la secreción adicional de creatinina en el túbulo proximal
124
¿Qué ocurre cuando hay una reducción crítica de la TFG?
El riñón no puede eliminar sustancias nitrogenadas y tóxicas, llevando a: - Acumulación de urea (azotemia) y productos urémicos - Síntomas como náuseas, anorexia y encefalopatía urémica
125
¿Qué complicaciones hematológicas puede causar la falla renal severa?
Trastornos de la coagulación con tendencia al sangrado
126
¿Qué es la "escarcha urémica"?
Cristales de urea en la piel, un signo de uremia avanzada
127
¿Cuál es el desenlace de una TFG extremadamente baja sin tratamiento?
Coma y muerte por acumulación de toxinas