Regulación artificial de la fecundidad Flashcards
¿Cuáles son las propiedades de los anticonceptivos?
- Eficacia
- Seguridad
- Aceptabilidad
- Formas de uso
- Disponibilidad
- Reversibilidad
- Costo
“La eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto deseado con determinada acción”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
Explique los siguientes conceptos asociados a la eficacia:
- uso ideal
- uso típico o habitual
- índice de Pearl
- uso ideal: uso correcto y consistente
- uso típico o habitual: incluye el uso incorrecto y no sistemático
- índice de Pearl: números de embarazos en 100 mujeres en un años
Explique cada una de las categorías de los criterios de elegibilidad de la OMS:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 1: no hay restricción para el uso
- 2: ventajas superan los riesgos
- 3: riesgos superan las ventajas
- 4: riesgo para la salud inadmisible
¿Cuál de los siguientes anticonceptivos no se incluye dentro de los LARCS?
a) Inyecciones trimestrales
b) Implantes
c) Dispositivos intrauterinos
d) Métodos quirúrgicos
a) Inyecciones trimestrales
¿Cuál es el (los) principal (es) mecanismos de acción de los anticonceptivos hormonales combinados?
1. inhibición de la ovulación
2. Cambio del moco cervical
3. Atrofia endometrial
4. Motalidad tubárica
a) Solo 1 y 3
b) Solo 1 y 2
c) Solo 1 y 4
d) 1, 2 y 3
b) Solo 1 y 2
“Los días que se toman el placebo caen los niveles de estrógenos y hay sangrado por rompimiento”
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
¿Cuál de las siguientes alternativas NO es un efecto del etinilestradiol?
a) Estado de hipercoagulabilidad
b) Aumenta la excreción de Na+
c) Distorsiona resultados de laboratorio de algunas hormonas (T4, cortisol, testosterona)
d) Aumenta los triglicéridos
b) Aumenta la excreción de Na+
“El Anulette es un anticonceptivo oral combinado!
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿Qué beneficios no anticonceptivos tienen los anticonceptivos combinados orales?
- Reducción y regulación de los sangrados uterinos
- Alivio de la dismenorrea y los síntomas premenstruales
- Reducción del acné
- Disminución del riesgo de presentar quistes ováricos funcionales
- Disminución del riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica
- Reducción del riesgo de embarazo ectópico
- Disminución del riesgo de perdida de densidad ósea
- Reducción del riesgo de cánceres: endometrio, ovarios, colorrectal.
¿Cuáles son los efectos adversos menores de los anticonceptivos combinados orales?
- Cefaleas
- Nauseas
- Tensión mamaria
¿Cuáles son los efectos adversos severos de los anticonceptivos combinados orales?
- HTA
- IAM
- ACV
- Enfermedad tromboembólica
¿Qué alternativa es incorrecta en relación a los inyectables combinados mensuales?
a) Evitan el prime paso hepático, menor restricción de elegibilidad de la OMS
b) Efectos adversos menores - parecidos a los ACOC
c) Efectos adversos mayores - estudios señalan poco efeto sobre la PA y la coagulación
d) No se presentan alteraciones del sangrado
d) No se presentan alteraciones del sangrado
¿Qué alternativa es incorrecto del anillo vaginal combinado?
a) La recuperación de la fertilidad es rápida, a los 19 días de descontinuación del método
b) El anillo puede estar fuera de la vagina por un periodo no mayor a 3 horas, sin afectar su eficacia anticonceptiva
c) No evitan el primer paso hepático
d) Más molestias vaginales: aumento del flujo vaginal y leucorrea
c) No evitan el primer paso hepático
¿Qué alternativa es incorrecta sobre el parche transdérmico combinado?
a) Contiene 6 mg de etinilestradiol y 600 mcg de noralgestromin (NGM)
b) Se liberan 20 mcg de EE y 150 mcg de NGM al día
c) Evita el primer paso hepatico y permite la administración controlada de dosis bajas con niveles plasmáticos estables
d) Presenta menos congestión mamaria, dismenorrea, nausea y vómitos en comparación a los ACOC
d) Presenta menos congestión mamaria, dismenorrea, nausea y vómitos en comparación a los ACOC
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los anticonceptivos de progestinas?
a) Espesamiento del moco cervical
b) Inhibición de la ovulación
c) Atrofia endometrial
d) Motilidad tubárica
a) Espesamiento del moco cervical
“Uno de los efectos colaterales de los anticonceptivos de progestinas es el sangrado irregular”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿Qué alternativa es incorrecta sobre los anticonceptivos orales de progestinas?
a) Las disponibles en Chile son: levonorgestrel, desogestrel, drospirenona
b) El levogestrel espesa el moco e inhibe la ovulación
c) El desogestrel permite 12 horas de atraso
d) No afectan la presión, ni al metabolismo de lípidos
b) El levogestrel espesa el moco e inhibe la ovulación
¿Qué alternativa es incorrecta en relación a los inyectables de progestinas?
a) Inhiben totalmente la producción de estrógenos endógenos
b) Son trimestrales y su vía de administración es IM y SC
c) Disminuye la perdida de sangre menstrual y previene la anemia
d) Su mayor efecto adverso grave comprobado es la disminución de la masa ósea
d) Su mayor efecto adverso grave comprobado es la disminución de la masa ósea
¿Qué alternativa es incorrecta sobre el implante subdérmico?
a) Levonogestrel: 2 cilindros solidos que contienen 75 mg de LNG
b) Etonogestrel: es un solo cilindro que contiene 68 mg de ENG
c) La recuperación de la fertilidad es lenta, parecida a la del DIU
d) Pueden aparecer folículos persistentes (quistes ováricos) en las ecografías
c) La recuperación de la fertilidad es lenta, parecida a la del DIU
¿Qué alternativa es incorrecta en relación al DIU?
a) Los aprobados en chile son el TCu-380A y Multiload
b) Su duración es de 5 años
c) Se produce una reacción inflamatoria local, los iones de cobre alcanzan concentraciones elevadas en los fluidos , produciendo sustancias toxicas para los espermatozoides y ovocitos.
d) Los efectos adversos son: infecciones, sangrados excesivos o prolongados, dismenorrea, incrustación
b) Su duración es de 5 años
¿Qué alternativa es incorrecta en relación con los sistemas intrauterinos?
a) Liberan 20 mcg al día de LVNG
b) Uso en TRH en menopausia
c) Es un DIU que demás libera estradiol
d) Regulación de los SUA (supresión endometrial)
c) Es un DIU que demás libera estradiol
“Se dice que los métodos de barrera tienen una triple protección: embarazo, ITS e infertilidad”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
“Para elegir la talla del condón de pene se debe medir el ancho nominal, este corresponde a la mitad del perímetro del pene en erección”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿Qué intervenciones podemos realizar ante las desventajas del condón del pene?
- Enseñar a elegir una talla adecuada
- Adicionar el uso de lubricante
- Incorporarlo como parte del juego
“Entre las desventajas del condón de vagina encontramos que no es compatible con las personas alérgicas al látex”
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
¿Qué alternativa es incorrecta en relación a la esterilización quirúrgica femenina?
a) Consiste en la oclusión bilateral de las trompas de Falopio
b) La mujer debe tener abstinencia sexual 1 semana posterior al procedimiento
c) entre el 5% al 15% de las mujeres evidencian algún grado de arrepentimiento
d) El predictor más significativo del arrepentimiento es no tener hijos antes de realizar el procedimiento
d) El predictor más significativo del arrepentimiento es no tener hijos antes de realizar el procedimiento
¿Qué alternativa es incorrecta en relación a la esterilización quirúrgica masculina?
a) Corresponde a la oclusión bilateral de los conductos eferentes
b) No es necesario mantener abstinencia posterior al procedimiento
c) Es de menor riesgo y menor costo que la esterilización femenina
d) Un 3,5 % se realiza una reversión de la vasectomía
b) No es necesario mantener abstinencia posterior al procedimiento
“Se requieren 14 días de uso continuo de comprimidos combinados para inhibir la ovulación”
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
“En caso de cloasma se debe informar de su relación con el uso de hormonas y recomendar el uso de métodos no hormonales”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
En relación a los inyectables combinados ¿Qué alternativa es falsa?
a) Suele ocurrir un sangrado 15 días después de la primera inyección
b) Las inyecciones deben repetirse cada 4 semanas
c) Enfatizar que la fecha de sangrado no es la que determina cuando repetir la inyección
d) Si no puede administrarse en la fecha exacta, se puede administrar 2 semanas antes y 2 semanas después de la fecha indicada
d) Si no puede administrarse en la fecha exacta, se puede administrar 2 semanas antes y 2 semanas después de la fecha indicada
“La inyección Sayana de progestinas es de administración vía subcutánea”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
“El control de dispositivo/sistema intrauterino debe ser una vez al año. Se deben visualizar las guías de DIU a +/- 3-4 cm del OCE o lo indicado por el profesional que realizó la inserción del método.”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero