Proceso de parto Flashcards
Los principales actores del proceso de parto
Bienestar materno
Bienestar fetal
Progresión del parto
Mencione las hormonas que dan inicio al trabajo de parto
Prostaglandinas
Oxitocina
¿Cuál es la acción de las prostaglandinas?
Estímulos uterotónicos potente y producen la distención del cuello uterino
¿Cuál es la acción de la oxitocina en el parto?
Es secretada como respuesta a estímulos táctiles. Actúa en el miometrio incrementando la contractilidad y favorecer la entrada de calcio
Explique el reflejo de Ferguson
Mencione las etapas del trabajo de parto
Borramiento y dilatación
Expulsivo
Alumbramiento
La siguiente etapa corresponde a:
Periodo desde la salida del feto, hasta la completa expulsión de la placenta y los
anexos fetales.
Útero continua con actividad contráctil
Alumbramiento
La siguiente etapa corresponde a:
Desde el inicio del parto hasta que el cuello alcanza la dilatación completa (10 cm). Se presentan de 2 a 3 contracciones en 10 minutos en el periodo de una hora, las cuales duran al menos 30 segundos
Etapa de mayor desgaste energético para la madre y feto
Borramiento y dilatación
La siguiente etapa corresponde a:
Inicio con dilatación completa hasta la expulsión completa del feto. En este periodo se suma a las contracciones la presión de los pujos maternos.
Hay mayor dificultad en el intercambio gaseoso placentario y mayor compresión en la
cabeza fetal
Expulsivo
Responda verdadero o falso
La fase latente va de los 0 a 3cm
Verdadero
Responda verdadero o falso
La Fase aceleración va de 3 a 7 cm
Falso
Fase aceleración(3 a 5 ms)
Responda verdadero o falso
La Fase aceleración máxima va de 6 a 7 cms
Verdadero
Responda verdadero o falso
La Fase desaceleración va de 8 a 10 cm
Verdadero
Mencione los mecanismo activos y pasivos del borramiento
Activo: contracciones uterinas
Pasivos:
- Ampliación del segmento inferior
- Borramiento y dilatación cervical
- Expulsión del tapón mucoso
- Formación de la bolsa de las aguas
(membrana)
- Encajamiento y descenso del feto
¿Cuánto tarda la progresión de la dilatación en una primigesta?
1,2 cm/hr
¿Cuánto tarda la progresión de la dilatación en una Multípara?
1,5 cm/hr
se considera hipodinamia
-3 CU en 10
Se considera hiperdinamia
+ 5 CU en 10
Mencione al menos 5 cuidados de la fase latente
- Deambulación
- Insistir en actividades de ocio
- Nutrición: comidas ligeras y abundante líquido
- Repaso de plan de parto
- Repaso del proceso de parto
- Repaso de técnicas de respiración
- Mantener informada
- Presencia de familiar
- Solo esperar
Mencione al menos 5 cuidados de la fase activa
- Fomentar la deambulación
- Emplear medidas de confort solicitadas por la mujer
- Iniciar hidroterapia
- Facilitar la alimentación
- Fomentar la eliminación
- Ayudar con la higiene del periné
- Facilitar alivio farmacológico
- Facilitar acompañamiento
- Dar feedback positivo
- Reducir distracción durante la contracción
- Favorecer posición cómoda para la madre
- Informar
¿Cuáles son los tiempos esperados para una Nulípara en el expulsivo?
90 min
¿Cuáles son los tiempos esperados para una Multípara en el expulsivo?
60 min
Responda verdadero o falso
Las contracciones son el único mecanismo activo en la fase de expulsión
Falso
Contracciones maternas
El mecanismo pasivo del expulsivo es..
Expulsión fetal
mencione al menos 5 cuidados de la madre en expulsivo
- Favorecer un ambiente íntimo y apropiado
- Ambiente cálido y acogedor
- Presencia de una compañía significativa
- Mantener técnica estéril
- Sugerir postura supina para favorecer el
descenso - Animar a que la mujer escuche su cuerpo
en cuanto al movimiento y buscar la postura
que más le acomode - Facilitar naturalidad expulsivo
- Fomentar la salida espontánea del feto
- Respetar los tiempos
- Alentar la participación de la madre
- Evitar la salida brusca de la cabeza
- Proteger adecuadamente el periné
- Realizar episiotomía en caso de ser necesario
¿Cuál es la duración del proceso de alumbramiento?
En condiciones naturales: 10 min
Primigesta: 45 min
Multípara: 30 min