Regulación ácido-base Flashcards

1
Q

La concentración de hidrogéneno

A

Dede de estar bien regulado en sangre

No debe de haber mucho ni poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concentración normal de H+

A

0.0004 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cualquier cambio mínimo en el pH

A

Podría significar un cambio singinificativo a nivel de PH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límites maximos de pH para sobrevivir

A

6.8 y 8 son los límites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre más pH

A

Sangre alcalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre menos pH la sangre

A

Es ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Susancia que libera iones H+

A

Acido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sustancia que en una solución libera iones H+ con mucha facilidad

A

ácido fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sustancia que en una solución libera H+ con menor facilidad y con lentitud

A

ácido débil,

Ejemplo: H2CO3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sustancia que en una solución acepta iones H+

A

Base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sustancia que reacciona rapido con los H+ y los remueve con prontitud de una solución

A

Base fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sustancia que reacciona con lentitud con os H+ y los remueve de una solución

A

Base débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se regula la cantidad de H+ en el cuerpo

A

Buffers: amortuguadores: bicarbonato, fosfáto y proteínas

órganos: eliminan: riñon y pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia entre mecanismos de regulación de pH

A

Los buffers no eliminan H+ sino que se unen a ellos para mantener el balance.

Los órganos SI eliminan el H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si hay disminución

A

Se va hacia el mismo lado del H+ para auamentarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si hay aumento

A

Se va al lado contrario para promover su eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El exceso de bicarbonato puede ser secretado por

A

Los riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quien me puede eliminar el exceso de CO2 cuando hay aumento de H+

A

Los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si la falla es de una lados se compensa del otro

Acidosis metabólica la compensación será

A

Respiratoria

20
Q

Si hay una falla respiratoria la compensación

A

Será metabólica

21
Q

Depende de la concentración del bicarrbonato y de co2

A

La ecuación del pH Ya que la concentración de H+ es muy baja y se intenta por medio de bicarbonato y del CO2

22
Q

Depende de la concentración del bicarrbonato y de co2

A

La ecuación del pH Ya que la concentración de H+ es muy baja y se intenta por medio de bicarbonato y del CO2

23
Q

Otros buffers

A

-Fosfato y proteínas (carboxilo)

24
Q

Amortiguadores, no elimina

Tanto en exceso como en pco
Principales en el extracelular bicarbonato

Principales dentro de la célula son las proteínas

25
Efectos lentos mediados por el control de HCO3
En el riñón
26
Efectos rápidos mediados por control de Co2
Pulmones
27
Si la sangre es aácida hay que barrer por medio de CO2, este aumenta y
Es un estimulante para la ventilación Cuadro para barrer el co2
28
Si hay falla respiratoria se acumula el CO2 se genera acidosis y dependo de
Riñón para eliminar el pH
29
Si se duplica la ventilación alveolar
Se puede modificar el ph a mas alcalino
30
Si se reduce la ventilación
Se hace mpas ácido
31
Acidosis respiratoria
Acidosis de sangre debido a una falla respiratoria. | Problemas de centro respiratorio
32
Alcalosis respiratoria
Debido a respiración. Algo que aumenta la respiración
33
Funciones basicas del riñon
Crear bicarbonato a partir de H2O y CO2 Secretas H+ Excretan 80 de H+ Reabsorber HCO3
34
Del 80% al 90% de reabsorción de HCO3 y secreción de H+ se llevan a cabo
Túbulo contorneado proximal
35
Orina no puede ser muy ácida
Se tiene que acoplar el H+ a unos amortiguadores urinarios como el fosfato y amonio (dentro de la orina)
36
Acidosis metabólica
El problema es por mucha producción de H o menos bicarbonato (ya que es amortiguador del H+) Se dirige a respiración para comepnsar
37
Alcalosis
Perdida masiva de H O retención/aumento en la cantidad de HCO3 (vomito proyectil)
38
aCIDOSIS RESPIRATORIA
menos coh Aumento en el bicarbonato, problema con aumento de co2 por ende aumenta el H +y disminuyo el pH
39
alcalosis rrspiratoria
Mucho Ph, bajo la concentración de co2 el hidrogeno y bicarbonaro disminuyen porque se estan llendo para compensar la falta de co2
40
Acidosis metabólica
MENOS pH, se perdió bicraabonaro , el hidrogeno aumenta se dirige a la izquierda para sacarlo como CO2 por ende este disminuye porque se esta sacando para compensar respirando
41
alcalosis metabólica
pH ALTO, MUCHO BICARBONATO, menos hidrogeno, se acumula el CO2 para que se produzca mas H+ y se respira menos
42
alcalosis metabólica
pH ALTO, MUCHO BICARBONATO, menos hidrogeno, se acumula el CO2 para que se produzca mas H+ y se respira menos
43
Análisis de gases arteriales
Pocos análisis que saca sangre arterial y no venoso Gases arteriales pH menos de 7.4 es acidas, si es metabólica no hay bicarbonato si en metabólico es que no hay
44
Arriba de 7.4
Alcalosis Metabólico: mucho bicarbonato . se compensa con respiración Mucha barrida de co2
45
.
.