Recursos Parte General Flashcards

1
Q

Mecanismos de impugnación procesal

A

Acción de parte/interviniente, destinada a obtener el saneamiento de algún defecto del que pueda adolecer un acto procesal.

Es el género en el que se encuentra el recurso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def. Recurso

A

Medio de impgnación que se dirige contra una resolución judicial (no ejecutoriada, salvo caso excepcional de la acción de revisión) dentro del proceso en que se dicta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Errores y decisión legislativa.

A
  • legislador adopta decisiones respecto de qué errores va a corregir y cuáles va a ignorar teniendo en cuenta tensión entre corrección y clausura del debate

Corrección –> recursos

Clausura –> Cosa juzgada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de los recursos procesales

A
  • Corregir y prevenir errores
  • Unificar jurisprudencia
  • Dar más confianza al sistema judicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Variables que considera el legislador a la hora de establecer recursos

A
  • Gravedad del error
  • costo de corrección
  • Características del proceso ante tribunal a quo
  • Superioridad epistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipologías de error judicial

A
  • **Primera tipología: Errores independientes de establecer bien o mal los hechos **

Error en la justificación
Infracción de reglas procesales
Infración de DDFF.

  • Segunda tipología: Error en el juicio
    Error en juicio **epistémico **(sinonimo de falsedad)
    Error en juicio valorativo (sinonimo de actuar fuera del marco de posibilidades)
    Error de preferencias. (Sinonimo de injusto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuándo está debidamente justificada una decisión judicial

Cuándo está injustificada

A

Si existe justificación interna y eterna

  • Interna
    Conclusión que deriva de las premisas
  • Externa
    Las premisas están justificadas (en este caso, “cierta interpretación del derecho debe estar justificada”)

Injustificada= faltan uno de estos elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El proceso como mecanismo institucional de toma de
decisiones en un contexto de incertidumbre fáctica e
indeterminación normativo:

¿Qué es incertidumbre fáctica?

¿Indeterminación normativa?

A
  • La idea de que no existe certeza absoluta de los hechos “el proceso es un rito contra la incertidumbre”
  • El derecho es parcialmente indeterminado: los textos de las fuentes del derecho regulan conductas
    de forma general y abstracta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación del error según la premisa afectada por el
error:

Premisas existentes y su respectivo error.

A

Premisa normativa –> Error de derecho

Premisa Fáctica –> error de hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Derecho al recurso:

  • Es un subderecho de qué garantía?
  • Existe derecho al recurso
  • Existe un derecho general al recurso?
A
  • Se discute si es debido proceso o tutela judicial efectiva
  • Hunter y Lara: Sí existe derecho a la impugnación de sentencias, pero no equivale a un derecho a la doble instancia.
  • Doctrina mayoritaria: solo existe respecto de sentencia condenatoria penal (Fuentes y riego)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estados en que se pueden encontrar las resoluciones

A
  • pendientes
  • que causan ejecutoria
  • ejecutoriadas
  • de término
  • Sentencia final
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resoluciones pendientes:
¿Cuándo se pueden cumplir?

A
  • Si están en plazo para interponer recursos: No pueden cumplirse
  • Se encuentra pendiente el fallo:
    Si la ley dice que los recursos no impiden el cumplimiento, entonces causan ejecutoria

Si la ley no dice eso, entonces para cumplirlas hay que esperar que estén ejecutoriadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Resoluciones que causan ejecutoria

2 ejemplos

A

Pueden cumplirse aunque se interpongan recursos en su contra:

  1. Apelación en el solo efecto devolutivo
  2. Casación en la forma y fondo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sentencia firme o ejecutoriada:
Desde cuandose encuentra en este estado?
¿Qué recurso procede contra ellas?

A

Si no proceden recursos en su contra, desde que ella se notifica

Si proceden, hay que distinguir.

  1. Si se interpusieron, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir que dicta el Tribunal que conoció del asunto en primera o única instancia
  2. Si no se interpon, desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición cíe dichos recursos sin que se hayan hecho valer por las partes

RECURSO DE REVISIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sentencia de término:
* En base a qué se define
* Definición

A
  • 355 CPP

aquella sentencia que
pone fin a la últim a instancia del juicio.

Son así sentencias de término las sentencias definitivas de única instancia
y las sentencias definitivas de segunda instancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sentencia final

A

Sentencia definitiva o interlocutoria firme o ejecutoriada

17
Q

Relación entre Recurso y resolución:
* A qué atiende
* Qué efectos tiene

A
  • A la naturaleza de las resoluciones
  • Por RG, la naturaleza de la resolución determina los recursos que proceden en su contra. Además ciertos recursos proceden sólo contra ciertas resoluciones
18
Q

Vinculación entre recursos resoluciones: A.R.E
* Definición
* Resoluciones contra las que procede
* Excepciones

A
  • Medio para que las partes soliciten del mismo tribunal que dicto la resolución que aclare puntos obscuros, dudosos, salve omisiones, reotifique errores de copia, referencia o cálculos
  • Procede fundamentalmente contra sentencia def. e interlocutoria
  • SIn embargo, por el art. 84, procede contra autos y decretos.
19
Q

Elementos de los recursos

A
  1. Previsto por legislador, determinando tribunal y procedimiento a seguir
  2. Acto jurídico procesal de parte o quien tenga legitimación para actuar
  3. Agravio
  4. Debe impugnarse resolución judicial no-ejecutoriada dentro del proceso en que se dictó
  5. Persigue revisión de la sentencia impugnada
20
Q

Solo los que son parte pueden interponer recursos?

A

En ppio sí

Excepcionalmente, tb los terceros que podrían haber sido arte del juicio

21
Q

Agravio:
* A propósito de qué se regula
* en qué consiste
* Clases de agravio

A
  • Propósito del juicio de hacienda
  • Consiste en diferencia entre lo pedido y lo otorgado:
    Se desecha total o parcialmente mi dda o reconvención

Se Acoge total o parcialmente la dda o reconvención en mi contra.

  • Objetivo (desacople pedido-otorgado) y subjetivo (lo que se esgrime como perjuicio)
21
Q

Diferencia entre:
* Procedencia,
* Admisibilidad
* Prosperabilidad

A

Procedencia: Concurrencia de presupuestos procesales

Admisibilidad: Cumplimiento de requisitos para que puede sustanciarse un recurso

Prosperabilidad: mérito de la fundamentación.

22
Q

Vinculación entre recursos y
resoluciones judiciales en materia
penal

A
  • Reposición
    Sentencias interlocutorias,
    Autos y decretos
  • Nulidad
    Sentencia definitiva
    dictada por TOP
    o JG en
    procedimiento
    simplificado o de acción
    penal privada
  • Apelación
    1. Sentencias definitivas dictadas en procedimiento abreviado
    2. Sentencias que ponen
    término al procedimiento,
    hacen imposible su
    prosecución o lo
    suspendieren por más de
    30 días
  • Revisión
    Sentencias definitivas
    condenatorias por crimen
    o delito