Recurso de Queja Flashcards

1
Q

Concepto

A

Recurso especialísimo, que se ejerce directamente ante el tribunal superior jerárquico,

y cuya finalidad exclusiva es corregir las faltas o abusos graves, cometidos por los jueces en la dictación de resoluciones jurisdiccionales

y de hacer efectiva la responsabilidad disciplinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características

A
  1. No es un recurso sino un ejercicio de facultades disciplinarias
    2.Emana de facultades disciplinarias de los trib superiores de justicia
  2. Extraordinario
  3. Se interpone directamente ante el tribunal superior
  4. No se interpone respecto de una resol, sino en contra del (os) juez (ces) que dictaron la resol –> por esto no es recurso
  5. NO constituye instancia
  6. Amplias facultades al trib superior jerárquico
  7. No tiene efecto suspensivo, sin perjuicio de petición de ONI.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Distinción entre queja y queja disciplinaria

A

Queja disciplinaria –> aplica a todos los abusos o faltas cometidos FUERA de una resolución judicial.

Recurso de queja –> Sólo aplica respecto de falta o abuso dentro de una resol judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CAUSAL DEL RECURSO DE QUEJA

A

COT: La falta o abuso grave cometida por el tribunal

exige Gravedad–> por ppio de trascendencia

Falta? –> Infracción voluntaria de la ley.
Abuso? –> Uso indebido o injusto de algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“cometidos en la dictación de resoluciones de carácter jurisdiccional” ¿qué quiere decir?

A
  • Se excluye actividad administrativa (nombramientos, por ej.)
  • No procede recurso de queja respecto de recurso de queja –> por lo mismo, no es jurisdiccional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que casos entiende la jurisprudencia que existe una falta o abuso grave?

A
  • En contravención formal de la ley
  • En interpretación errada de la ley
  • En falsa apreciación antecedentes proceso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Titular

A

Parte agraviada en la causa en que se dicta la resol con falta o abuso grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RESOLUCIONES EN CONTRA DE LAS CUALES PROCEDE EL RECURSO DE QUEJA

A

Que no sean susceptibles de recurso alguno :
Sentencia definitiva, interlocutoria que pongan fin al juicio o hagan imposible su prosecución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relación entre queja y demás recursos

A

RG Incompatibilidad

Excepción –> Sentencia definitiva de árbitros arbitradores (procede queja y casación forma, conjuntamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PLAZO

A

RG 5 días contados desde notificación resolución

Exc. –> trib. tiene asiento fuera de la comuna (aumenta según tabla de emplazamiento hasta 15 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TRIBUNALES QUE INTERVIENEN

A

➢Tribunal que dicta resol con falta o abuso grave En contra de cuyos jueces se interpone el recurso de queja

➢Tribunal superior –> Se interpone directamente ante tribunal superior jerárquico de juez o jueces que dictaron la resol con falta o abuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

REQUISITOS DE FORMA

A
  1. Escrito (requisitos comunes a todo escrito)
  2. Interpuesto personalmente o por mandatario habilitado
  3. Patrocinio abogado habilitado
  4. Requisitos propios del escrito del recurso de queja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos de la interposición

A

RG –> no tiene efectos suspensivos

Pero, trib que conoce puede deducir ONI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué pasa con las sentencias dictadas por árbitros.

A

CA conocen en única instancia de los recursos de queja de resoluciones de árbitros de su territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Requisitos propios del recurso de queja

A
  • Individualizar jueces o funcionarios,
  • Individualizar causa en que se dict
  • resolución, acompañar copia de la resolución o transcribirse,
  • Día de dictación, notificación
  • Indicar Faltas imputadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos del examen admisibilidad

A
  • Plazo
  • Procedencia según NAturaleza jurídic
  • Procedencia de otros recursos
  • SI se Acompaña certificado
  • Escrito no cumpe requisitos legales
16
Q

Tramitación

A
  1. Admisibilidad en sala y en cuenta
  2. Vista de la causa
  3. Fallo
17
Q

Opciones del examen de admisibilidad

A

No se cumplen requisitos –> Se declara inadmisible recurso
* Procede recurso de reposición dentro de 3ro día

Se cumplen requisitos
* Declara admisible, solicita INFORME al juez recurrido dentro de 8 días hábiles.

18
Q

Actitud que debe adoptar el juez recurrido ante solicitud de informe que declara admisible recurso de queja en su contra

¿QUé pasa si no emite informe en plazo?

A
  1. Dejar constancia de recepción de solicitud y ordenar que se notifique a todas las partes del juicio.
  2. INforme solo relativo a las faltas o abusos imputados.
  3. Dentro de 8 días hábiles.

Se procede a la vista de la causa, recibido o no el informe.

19
Q

VISTA DEL RECURSO:
* ¿partes deben comparecer ante el tribunal superior?
* Vencido el plazo para informar, qué pasa
* Colocación en tabla.
* Proceden MPMR?

A
  • No es deber, es facultativo
  • Dicta autos en relación
  • Goza de Preferencia
  • Sólo una vez terminada la vista de la causa
20
Q

Fallo del recuros de queja:
* Después de qué trámite
* Recursos que proceden
* Opciones

A
  • dps de vista de la causa
  • No procede ningún recurso contra la resolución que falla el recurso de queja
  • Rechaza o acoge
21
Q

¿Qué pasa si se rechaza / acoge la queja?

A

REchaza –> comunica al juez y alza ONI

Acoge
* Sentencia señala consideraciones precisas que motivan la falta o abuso grave
* Determinar medidas para remediar falta o abuso (posee amplias facultades: invalidar, modificar o anular)
* Puede anular sentencia y dictar sentencia de reemplazo
* Puede anular el procedimiento
* Modificar total o parcialmente la resolución
* Se puede optar por un remedio distinto

22
Q

Sanciones disciplinarias:
* Quienes tienen facultad para imponerlas
* Es obligatorio imponerlas?

A
  • CA o CS en PLENO, no sala
  • COT dice que sí, pero CS dice que ello sería inconstitucional porque atentaría contra las facultades que la CPR otorga a la CS.
23
Q

¿ siempre se puede modificar la resolución judicial en caso de acogerse el rec queja?

A

Práctica y texto legal –> amplias facultades

DIscusión legislativa –> A través del recurso no se pueden invalidar, modificar o enmendar resoluciones judiciales salvo las de 1ra o 2da instancia de arbitros arbitradores

24
Q
  • ¿ Tiene la C Suprema facultades para proceder de oficio?
  • Puede CA actuar de oficio
A
  • C Suprema puede actuar de oficio, aún en caso de no ejercerse recurso queja o ser éste improcedente (por facultades disciplinarias Constitucionales)
  • C Apelacs, carecen de facultades para proceder de oficio