RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO Flashcards
PESO NORMAL
2500-4000 GRS
LONGITUD MEDIA DEL NEONATO
50 CM
NEONATO DE TÉRMINO
37-42 SDG
HASTA QUE DIA DE VIDA EXTRAUTERINA COMPRENDE EL PERIODO NEONATAL
28 DÍAS
VARIACIONES DEL PESO EN NEONATOS
- SEXO (VARONES PESAN MÁS)
- ESTACIÓN (FRÍO PESAN MÁS)
- PADRES
- SITUACIÓN SOCIAL
- PATOLOGÍA MATERNAS O GESTACIONALES
PERÍMETRO CEFÁLICO NORMAL
34 CM
PERÍMETRO TORÁCICO NORMAL
32 CM
MEJOR ÍNDICE SOMATOMÉTRICO PARA CÁLCULO DE EDAD GESTACIONAL
PERIMETRO CEFÁLICO
ÍNDICES SOMATOMÉTRICOS QUE CALCULAN EL ESTADO NUTRICIONAL EN NEONATOS
PERÍMETRO BRAQUIAL Y DE TRÍCEPS
TUMORACIÓN SECUNDARIA A MOLDEAMIENTO DEL CRÁNEO EN EL PARTO
CAPUT SUCCEDANEUM
DE CUÁNTAS CONSULTAS CONSISTE LA ATENCIÓN DEL NEONATO
A LOS 7 Y 28 DÍAS
INDICACIÓN DE ENVÍO A 2DO O 3ER NIVEL DEL NEONATO
CUALQUIER ANORMALIDAD EN LAS EVALUACIONES DE LOS 7 Y 28 DÍAS
DOSIS PROFILÁCTICA DE HEMORRAGIA DE VITAMINA K
1 MG INTRAMUSCULAR
POSICIÓN NORMAL DEL NEONATO
FLEXIÓN DE BRAZOS Y PIERNAS CON HIPERTONÍA FISIOLÓGICA
POSICIÓN DE NEONATOS PRETÉRMINO
“DE RANA” POR HIPOTONÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES
HEMORRAGIAS CONJUNTIVALES SON COMUNES POST PARTO, REMITEN ESPONTÁNEAMENTE
OBJETIVO DE LA EXPLORACIÓN DE CLAVÍCULAS
BÚSQUEDA DE DOLOR, CREPITACIÓN, TUMEFACCIÓN O REFLEJO DE MORO ASIMÉTRICO
EN DONDE SE LOCALIZA EL CURVAMIENTO DE EXTREMIDADES INFERIORES FISIOLÓGICO AL NACIMIENTO
EN TIBIAS Y PUEDE PERSISTIR HASTA EL FINAL DEL SEGUNDO AÑO DE VIDA
REFLEJO DE MORO
HASTA LOS 2 MESES
REFLEJO GLABELAR
AL HACER LIGERA PRESIÓN SOBRE EL CENTRO DE LA FRENTE EL NIÑO DEBE CERRAR LOS OJOS
REFLEJO DE BÚSQUEDA
SE TOCA LA COMISURA DE LOS LABIOS Y EL BEBE DEBE ABRIR LA BOCA Y SEGUIR LA DIRECCIÓN
HASTA LOS 4 MESES
REFLEJO DE SUCCIÓN
AL TOCAR EL TECHO DE LA BOCA EL BEBE COMIENZA A SUCCIONAR, INICIA A LAS 32 SDG Y SE DESARROLLA POR COMPLETO HASTA LAS 36
REFLEJO DE PRENSIÓN PALMAR Y PLANTAR
HASTA LOS 5-6 MESES DE EDAD
REFLEJO DE MARCHA AUTOMÁTICA
SE OBSERVA AL SOSTENER ERGUIDO AL BEBE TOCANDO UNA SUPERFICIE SÓLIDA, HASTA LOS 2 MESES
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN MENORES DE UN AÑO
AFECCIONES NEONATALES
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE NEONATALES
- INFECCIONES
- ASFIXIA PERINATAL
- MALFORMACIONES CONGÉNITAS
DIAGNOSTICO DE DISPLASIA DE DESARROLLO DE CADERA
EN PACIENTES CON EXPLORACION FISICA ANORMAL O FACTORES DE RIESGO SE DEBE REALIZAR USG ENTRE LA 4-6 SEMANA
A DONDE SE DERIVA NEONATO CON TESTICULOS NO PALPABLES BILATERALES
GENÉTICA, ENDOCRINO Y UROLOGÍA AL MOMENTO DEL DX
MEJOR ESTUDIO DE IMAGEN PARA CRIPTORQUIDIA
USG
AL CUANTO TIEMPO SE ENVIA A UROLOGIA UN PACIENTE CON CRIPTORQUIDIA SI NO DESCIENDEN ESPONTÁNEAMENTE
A LOS 6 MESES
TIEMPO MÁXIMO PARA TRATAMIENTO DE CRIPTORQUIDIA
18 MESES
COMO SE OBSERVA LA HIPERMETROPIA EN EL REFLEJO ROJO DEL OJO
MEDIA LUNA MÁS BRILLANTES DEBAJO DEL REFLEJO
COMO SE OBSERVA LA MIOPIA EN EL REFLEJO ROJO
MEDIA LUNA MÁS BRILLANTE ARRIBA DEL RFLEJO
COMO SE LE LLAMA A LA PRUEBA DE REFLEJO ROJO BINOCULAR
BRUCKNER
CUANTO TIEMPO DEBE REALIZARSE LA EVALUACION VISUAL EN MENORES DE UN AÑO
HASTA LOS 6 MESES DE EDAD
MARGEN DE TIEMPO EN EL QUE SE TIENE QUE ABORDAR CATARATA CONGENITA
INTERVENCION QUIRURGICA EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE VIDA O HASTA LAS 6 SEMANAS EN ENF. UNILATERAL O CATARATAS QUE OBSTRUYEN EL EJE VISUAL
EN QUE MOMENTO SE DEBE REALIZAR LA PRUEBA DE REFLEJO ROJO
AL NACIMIENTO O ANTES DE LAS 24 HORAS, SI ES ANORMAL REFERENCIA A OFTALMOLOGÍA
MÁXIMO A LAS 6 SEMANAS DE VIDA
PERIODO CRITICO PARA IDENTIFICAR Y REPARAR LA PÉRDIDA AUDITIVA
ANTES DE LOS 6 MESES, IDEAL ANTES DEL MES PARA TENER DX A LOS 3 MESES
PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS PARA DETECCION TEMPRANA DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
- PRUEBA DE EMISIONES OTOACÚSTICAS (EOA)
2. POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL (PEATC)
INTERPRETACION DE PROCEDIMIENTOS PARA DETECCION TEMPRANA DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
EOA ANORMAL SE REPITE EN 6 SEMANAS O 1RA VISITA DE INMUNIZACIÓN, NUEVAMENTE ANORMAL SE HACE PEATC (PRUEBA CONFIRMATORIA)
PEATC ANORMAL: EVALUACIÓN PARA ADAPTAR AUXILIARES AUDITIVOS Y REHABILITACIÓN ANTES DE LOS 6 MESES
CUANDO SE DEBE REALIZAR EL TAMIZ CARDIOLÓGICO
6-48 HORAS DE VIDA
LO IDEAL DESPUÉS DE 24 HRS DE VIDA
EN DONDE SE REALIZA EL TAMIZ CARDIOLÓGICO
MANO Y PIE DERECHOS
COMO SE REALIZA EL TAMIZ CARDIOLÓGICO
CON UN OXÍMETRO ESPECIAL Y SE CONSIDERA NORMAL CUANDO LA SAT 02 ES > 95% Y UNA DIFERENCIA ENTRE MANO Y PIE DE 3 O MENOR
MOTIVOS MÁS COMUNES DE READMISIÓN HOSPITALARIA
- ICTERICIA
- DESHIDRATACIÓN
- DIFICULTAD PARA LA ALIMENTACIÓN
FACTORES DE RIESGO PARA REINGRESO POR ICTERICIA
- EDAD GESTACIONAL MENOR A 38 SEMANAS
- ANTECEDENTE DE HERMANO CON ICTERICIA QUE REQUIRIÓ FOTOTERAPIA
- ICTERICIA VISIBLE EN LAS PRIMERAS 24 HRS DE VIDA
CUANDO TIEMPO SE MANTIENE EN OBSERVACION UN RN DE TERMINO SIN COMPLICACIONES
24 HORAS
AL CUANTO TIEMPO SE DEBE VALORAR A UN RN SANO
3ER Y 5TO DIA DE VIDA
RN QUE NO DEBEN RECIBIR LACTANCIA MATERNA
- GALACTOSEMIA
- FENILCETONURIA (ENF. DEL JARABE DE MAPLE)
- MADRES CON VIH
CONDICIONES MATERNAS QUE SUSPENDEN TEMPORALMENTE LA LACTANCIA MATERNA
- HERPES SIMPLE EN LOS SENOS
- SEPTICEMIA
- MEDICAMENTOS COMO SEDANTES, ANTICOMICIALES, OPIOIDES, QT O IODO RADIOACTIVO
TIEMPO IDEAL DE CONTACTO PIEL A PIEL E INICIO DE LACTANCIA
CONTACTO EN LA PRIMERA HORA POR AL MENOS UNA HORA Y
LACTANCIA EN LOS PRIMEROS 30 MINUTOS