Receptores cocleares: vía auditiva Flashcards
Divisiones del oído
- Oído externo (pabellón auricular, CAE y membrana timpánica)
- Oído medio (tímpano)
- Oído interno (laberinto)
Intensidad de conversación normal
50 dB
Intensidad de biblioteca / habitación en silencio
40 dB
Intensidad horarios de trabajo
60 dB
Intensidad tráfico, aspiradoras, auriculares
Hasta 100 dB
Intensidad de trueno, motores concierto
120 dB
Frecuencia
Ciclos por segundo
Fr (Hz) = Ci/S NI 20-20,000 Hz
Habla 100 - 8,000
¿Cómo viaja la onda sonora?
a viaja en un medio aéreo a través del oído externo y golpea con la membrana, este choque produce una vibración que se transmite por la movilización de los huesecillos; la presión producida por el choque de la onda con la membran timpánica define la intensidad del sonido
Cuadrante menos vascularizado de la membrana timpánica
Posterior inferior, disponible para una punción
Tiene el reflejo de la membrana timpánica cuando es explorado
Cuadrante inferior anterior
Regulación del tímpano
Tensor del tímpano y músculo del estapedio regulan al tímpano de manera que amplifique o reduzca los sonidos que recibe
Sistema de palanca osicular
Modifica la concavidad, aumenta 22 veces la fuerza de las ondas sonoras
¿Qué genera la vibración transmitida por los huesecillos?
Genera una presión en los líquidos de los laberintos
Producen hipoacusia por conducción
Alteraciones en CAE, en membrana timpánica, huesecillos
Oído externo y medio
Producen sordera neurosensorial
Alteraciones en el oído interno
Laberinto óseo del oído interno
Contiene perilinfa
- Vestíbulo
- Cóclea (da dos vueltas y media o 2 y ⅔ de vueltas
- Conductos semicirculares
Conducto Reuniens
Entre saco y cóclea
Eje de la cóclea
Modeolo
Laberinto membranoso
Contiene endolinfa
- Sáculo
- Conducto coclear
- Utrículo
- Conducto semicircular
Cóclea
Serie de conductos líquidos enrollados en un eje, con una base y un vértice
Al corte presenta tres rampas
Rampa vestibular: relacionado con la ventana oval
Conducto coclear
Rampa timpánica relacionada con la ventana redonda
Corte de conducto coclear
Sensación de sonidos altos y bajos
Onda sonora
Onda sonora entra por rampa vestibular y da vuelta por el helicotrema a la rampa timpánica donde producirá el movimiento de la membrana basilar con la cual se mueven los estereocilios
Sonidos altos son sensados en órganos de Corti cercanos a la base del conducto coclear mientras que los sonidos bajos son sensados por órganos de Corti cercanos al helicotrema
Órgano de Corti
Cuando se mueven los cilios se abren canales de Potasio que entra a la célula ciliada produciendo su despolarización , por esta despolarización se abren canales de Calcio en la base de la célula ciliada y se liberen neurotransmisores en neurona del ganglio espiral
Nervio coclear
- Tipo de nervio: aferente somático especial
- Origen real:
- Ganglio coclear (n. bipolar)
- Ganglio vestibular (n. bipolar)
- Emergencia: surco medulopontino
- CAI