NT: ésteres y aminoácidos Flashcards

1
Q

Primer NT descubierto

A

Acetilcolina, en el nervio vago (X). grupo Éster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biosíntesis de la acetilcolina

A

Se produce en las mitocondrias (AcetilCoA)→ producto de glucólisis.

AcetilCoA + Colina → ACh (acetilcolina)

Colina abunda en el plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enzima de la biosíntesis de la acetilcolina

A

Colina acetiltransferasa (CAT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Liberación de ACh

A

SNARE V-T: proteínas de fijación activadas por el potencial de acción.

Poro de fusión: se genera en todas las vesículas de NT

Proceso: aproximación, anclaje, fusión y liberación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se recicla la colina?

A

Por un cotransportador de Na+ Colina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo estimula el PA los canales de calcio para la liberación de ACh?

A

Por el potencial de acción se abren los canales de calcio, entra mucho calcio, interactúa con las proteínas de la vesícula para la fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Receptores de la ACh

A
  • Receptor nicotínico
    • Receptor ionotrópico: hay 2
      • N1-UNM (en la unión con el músculo esquelético: unión neuromuscular)
      • N2-Ganglios autónomos (simpáticos y parasimpáticos)
  • Receptor muscarínico
    • Receptor metabotrópico: hay 5
      • M1: SNC (hipocampo, corteza, núcleos basales)
      • M2: corazón
      • M3: músculo liso
      • M4: glándulas
      • M5: cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto de la ACh por receptores nicotínicos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

NT que tiene relación con memoria

A

Acetilcolina: fibras precomisurales comunican con el núcleo basal del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto de los receptores muscarínicos estimulados por ACh

A
  • M1: estimulan SNC ← proteína Gq
  • M2: inhiben corazón, disminuye la fuerza de contracción ← Gi
  • M3: estimulan músculo liso ← Gq
  • M4: inhiben glándulas ← Gi
  • M5: estimulan al cerebro ← Gq

Efecto parasimpático: contrae músculo liso, aumenta peristaltismo, contracción de bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gq

A

Aumenta el Ca++ y NA+. Activan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gi

A

Disminuyen AMPc y favorece la salida de K: aumenta electronegatividad, se da la repolarización → inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Toxina botulínica (BOTOX)

A

Bloquea la liberación de ACh. no se contraen los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Curare

A

Se colocaba en la punta de las flechas ( hierbas venenosas)

Causa que se bloqueen receptores nicotínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

α-neurotoxina

A

Veneno de cobras. Bloquea receptores nicotínicos (ACh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

α-bungarorotoxina

A

Veneno víboras. Bloquea receptores nicotínicos (ACh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Miastenia gravis

A

Enfermedad autoinmune que produce anticuerpos: bloquean receptor nicotínico.

Si no hay N1-UNM se da parálisis, pq no funcionan los músculos esqueléticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Piridostigmina.

A

Bloquea acetilcolinesterasa, se da en mieastenia gravis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enzima que rompe ACh

A

Acetilcolinesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Atropina

A

Dilata las pupilas. Bloquea M3 (ACh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ipratropio

A

Broncodilatación

Bloquea M3 (ACh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Veneno de viuda negra

A

Abre de forma masiva canales de Ca++ → liberación masiva de ACh → contractura, espasmo → en todos los músculos

23
Q

Glutamato

A
  • Principal neurotransmisor exitador del sistema nervioso: activa vía piramidal, meniscolateral, etc.
  • Más del 50% de las sinapsis
  • Grupo: aminoácidos
24
Q

¿Cómo entra ACh a las vesículas?

A

Bomba de H+ para que funcione el transportador vesicular de ACh (entre ACh, sale H+

25
Biosíntesis del glutamato
**Glutamina → glutamato** Entra a las vesículas por transportador vesicular de glutamato
26
Enzima encargada de la síntesis de glutamato
Glutaminasa
27
Liberación de glutamato
Proceso similar En todo el neuroeje, grandes vías del SNC
28
Receptores de Glutamato
Ionotrópicos: AMPA-K, NMDA Metabotrópicos (asociados a proteína G): mGluR
29
Receptor AMPA-K
Receptor de glutamato. Es a donde éste se fija primero. Causa que ingrese sodio, lo que estimula y aumenta el PA, eleva el voltaje y activa a NMDA, que estaba bloqueado por magnesio **Activación o estimulación** entra **Cainato** (algo de potasio)
30
Receptor NMDA
Receptor de glutamato. Bloqueado por magnesio hasta estimulación de AMPA-K, el voltaje repele al magnesio. Relacionado con el aprendizaje y memoria, estimula la neurona Entran Na y Ca, sale Mg
31
Receptor mGluR
Cerebro- respuesta lenta (excita o inhibe) → plasticidad sináptica
32
Irrigación del tejido nervioso
* Flujo normal: 50-65 ml de sangre por cada 100 gr de tejido nervioso * Isquemia \< o = a 23 * Necrosis \< o = 10 → infarto
33
¿Qué sucede en un proceso necrótico en relación con el glutamato?
Lo que falta en la foto dice “x receptores”
34
Recaptura de glutamato
Cotransportador glutamato - Na+ Requiere ATP
35
Transportador SAT-2
Ingresa glutamato
36
Ketamina
Bloquea receptores de NMDA (glutamato) Anestésico, causa amnesia
37
Exceso de glutamato
Excitotoxicidad (neurotoxicidad) Edema Activación de lipasas y proteasas
38
GABA
Ácido Gamma aminobutírico * Principal neurotransmisor inhibidor del encéfalo * Más del 30% de las sinapsis del encéfalo * En neuronas de Purkinje, córtex y núcleos basales (NB) * Interneuronas * grupo: aminoácidos
39
Biosíntesis de GABA
Glucosa: piruvato y glutamato forman GABA
40
Enzima que forma GABA
Ácido glutámico descarboxilasa + fosfato de piroxidal (B6) → vitamina B6
41
Receptores de GABA
* Ionotrópicos: efecto inhibidor, disminuye PA * GABA-a * GABA-c * Metabotrópicos * GABA-b: disminuye niveles de AMPc y aumenta la salida de K+ (inhibición) y bloquea algunos canales de Ca++ presinápticos (disminuye PA)
42
Recaptura de GABA
Cotransportador GABA - Na+
43
Degradación GABA
Succinato, γ-hidroxibutirato (se va a sangre)
44
Lactantes con déficit de vitamina B6
menos GABA, disminuye la inhibición, causa espasmos, convulsiones (más raro en adultos)
45
Toxina tetánica
Inhibe la liberación de GABA al unirse a la sinaptobrevina Foto de mujer como “poseída” En glicina: inhibe su liberación en las interneuronas del cuerno anterior
46
Agonistas del GABA
Etanol Benzodiazepinas (diazepam / valium, clonazepam / rivotril, aplrazolam / tafil, midazolam): relajantes y ansiolíticos Barbitúricos (tiopental, pentobarbital, barbital): sedación y anticonvulsivos Anestesias
47
Droga para causar déficit de memoria e inconciencia
γ-hidroxibutirato
48
Glicina
Principal neurotransmisor en la médula espinal Interneuronas Grupo: aminoácidos
49
Biosíntesis de la glicina
Serina → glicina
50
Enzima que produce glicina
Serina hidroximetiltransferasa
51
Inhibe la liberación de Glicina en las interneuronas del cuerno anterior
Toxina tetánica
52
Recaptura de Glicina
Cotransportador de glicina -Na+
53
Estricnina
Causa convulsiones al bloquear el receptor de glicina