Reanimacion Neonatal Flashcards
Cuales son las preguntas que se evaluan en el RN
¿La gestación fue a término?
¿Se encuentra llorando o respirando?
¿Existe buen tono muscular?
Cual es la diferencia entre apnea primaria u secundaria
Primaria: responde a estimulos, FC cae y TA normal
Secundaria: no responde a estímulos , FC y TA caen
Cuales son los pasos de la estabilizacion inicial dentro de la reanimacion neonatal
- administración de calor
- limpieza de la vía aérea [si es necesario]
- secar
- estimular
Que porcentaje de RNAT requieren reanimacion neonatal
El 10% y menos de 1% de reanimacion avanzada
Que aspectos valora el APGAR
- A: actividad (tono muscular)
- P: pulso (FC)
- G: gestos (respuesta a estimulos)
- A: apariencia (color cutaneo)
- R: respiración
Que indica el puntaje del APGAR
- 7: buen estado al nacimiento
Cuales son los pasos de la reanimacion neonatal
- Evitar la pérdida de calor.
- Garantizar la permeabilidad de la vía aérea.
- Ventilación con presión positiva intermitente.
- Masaje cardíaco.
- Adrenalina.
Cual es la relacion compresion/ventilacion optima en la reanimacion neonatal
3:1
Cual es el llimite inferior de frecuencia cardiaca en RN
100 latidos por minuto
Cuando se considera RN de peso bajo
Menor a 1.5 kg
Cuando esta indicada la succion orotraqueal en el RN que tiene liquido amniotico claro SIN presencia de meconio
SÓLO en el caso de los RN con oclusión evidente de la vía respiratoria al momento del nacimiento o que requieren ventilación a presión positiva.
Cuanto se demoran los RN en alcanzar niveles normales de oxigemoglobina
Alrededor de 10 minutos
Cuando se utiliza la ventilacion a presion positiva
Se utiliza cuando el RN se encuentra con apnea o jadeos, o si la FC permanece < 100 latido/min después de la administración de los pasos iniciales
Por cuanto tiempo se debe dar PPI si es que persiste la FC <100
Por 30 segundos
Cuando esta indicado la colocacion de tubo endotraqueal
- Succión endotraqueal inicial en RN no vigorosos y con líquido amniótico meconiado
- Cuando ventilacion con mascarilla no es efectiva o prolongada
- Cuando se realizan compresiones torácicas
- En situaciones especiales de reanimación, como en el caso de hernia diafragmática congénita y bajo peso extremo al nacer.
Cuando estan indicadas las compresiones cardiacas en el RN
Las compresiones torácicas se indican cuando el RN presenta una FC < 60 latidos/min a pesar de una ventilación adecuada con oxígeno suplementario por más de 30 s.
Cual es la accion mas efectiva en la reanimacion neonatal
La ventilacion
Que tecnica es la mas recomendada para las compresiones cardiacas en la reanimacion neonatal
La tecnica de los dos pulgares
Cuantas compresiones se deben realizar en 1 minuto en la reanimacion neonatal
120 eventos en un minuto, 90 compresiones y 30 respiraciones, relacion 3:1
Cuando esta indicado la administracion de epinefrina y/o liquidos
Si la FC permanece < 60 latidos/min a pesar de una adecuada ventilación (usualmente a pesar de la intubación endotraqueal) con oxígeno a 100% y compresiones torácicas
Cuando esta indicado la administracion de volumen en la reanimacion neonatal
Se considera esta medida cuando se conoce o se sospecha hemorragia (palidez de piel, signos de hipoperfusión, pulso débil) y la FC del RN no ha respondido adecuadamente al resto de las medidas.
Cual es la dosis de epinefrina en neonatos y su concentracion
La dosis IV es de 0.02 a 0.03 mg/kg por dosis. La concentración utilizada es de 1:10 000; es decir, 0.1 mg/mL.
Cuando se considera adecuado suspender los esfuerzos de reanimación en un RN
Cuando luego del ciclo de reanimacion no hay detección de la FC siempre y cuando se haya intentado detectarla durante por lo menos 10 min. Para continuar la reanimación después de este punto se debe considerar la causa probable, la edad gestacional, la presencia/ausencia de complicaciones, el beneficio potencial de la hipotermia terapéutica y los deseos de los padres.
Cuando no esta indicada la reanimacion neonatal
Cuando se sabe que la gestación, el peso al nacer, o las anomalías congénitas se asocian con un altísimo grado de mortalidad y/o existe una probabilidad inaceptablemente alta de morbilidad si se logra la supervivencia
Ejemplos:
- Gestación < 23 semanas
- Peso al nacer < 400 g.
- Anencefalia.
- Trisomía del cromosoma 13.
Por que se debe administrar O2 con reservorio
Para asegurar FiO2 de 100%, si no tiene reservorio es de 40%
RECIEN NACIDO EN SUS PRIMEROS MINUTOS DE VIDA, OBTENIDO POR CESÁREA POR DOBLE CIRCULAR DE CORDON APRETADA AL CUELLO, CON PRESENCIA DE APNEA SECUNDARIA A LA ASFIXIA PERINATAL.
ESTE TIPO DE APNEAS QUE SON SECUNDARIAS A LA ASFIXIA PERINATAL SE CARACTERIZA POR
Requerir presion positiva de oxigeno
Cual es la oximetria de pulso en el RN segun el minuto de vida
- 1min: 60-65%
- 2 min: 65-70%
- 3 min: 70-75%
- 4 min: 75-80%
- 5 min: 80-85%
- 10 min: 85-95%
Que es MRSOPA
M: mascarilla R: reposicion S: succion O: open la bova P: mas presion A: via alterna (intubar)
Cual es la complicacion de la colocacion de via umbilical
Hipertension portal
Cual es la indicacion para colocar mascara laringea
- malformaciones faciales o de la via aerea
- cuando no se puede ventilar con mascara
- cuando no se puede intubar