Patología Umbilical Flashcards
Cuando se cierran los vasos umbilicales
Se cierran tras el parto, pero permanecen anatomicamente abiertos hasta las 2 semanas de vida
Por que esta formado el cordon umbilical
- Está formado por tres vasos (dos arterias y una vena)
- restos de la vía urinaria y digestiva primitivas
- gelatina de wharton
En que estructura se convierte la vena umbical
En el ligamento redondo
En que se convierte el conducto venoso
En el ligamento venoso
En que se convierten las arterias umbilicales
En los ligamentos umbilicales laterales
Con que se asocia un cordon umbilical demasiado corto
Con:
- oligoamnios
- enfermedades neuromusculares
- bridas amnioticas que comprimen los miembros
Cuando se cae el cordon umbilical
Antes de los 7-14 dias de vida
Con que patologias se encuentra relacionado la arteria umbilical unica
Con:
- malformaciones cardiovasculares
- malformaciones nefrourologicas
- cromosomopatias (sindrome de Edwards)
Que es el uraco
Es un conducto que comunica el cordon umbilical con la vejiga durante parte de la vida intrauterina
Cuales sonlas patologias relacionadas con la persistencia del uraco
- sinus
- quiste
- diverticulo
- persistencia del uraco
Que alteraciones del uraco emiten orina
- seno umbilical
- persistencia del uraco
Cuales son las estructuras digestivas primitivas
- alantoides
- uraco
- conducto onfalomesenterico
Que es el conducto onfalomesenterico
Es una comunicacion entre la pared abdominal y la luz intestinal durante la vida fetal
Cual es la patologia mas comun del conducto onfalomesenterico
El diverticulo de meckel
Como se presenta la persistencia del conducto onfalomesenterico cuando toda la luz es permeable
Se presenta como un ombligo humedo con transito de meconio y heces
Por que se presenta el granuloma umbilical
Es secundario a una mala cicatrizacion al desprenderse el cordon umbilical
Cuando se recomienda el cierre quirugico de la hernia umbilical
Hernias que no hayan desaparecido al alcanzar los 2 años de edad o sean > 1,5 cm de diámetro (aún en niños < 2 años) y actitud expec-tante en los demás casos.
Cuando es mas frecuente la hernia umbilical
- niños pretermino
- sindrome de Ehlers Danlos
- sindrome de Beckwith Wiedemann
- hipotiroidismo congenito
- sindrome de Down
Que es el sindrome de Beckwith-Wiedemann
Es un sindrome autosomico recesivo de sobrecrecimiento que predispone para la formacion de tumores. Sus caracteristicas principales son:
- onfalocele
- macroglosia
- macrosomia
- hemi-hipertrofia
- visceromegalias
- hipoglucemia por hiperplasia de islotes pancreáticos.
Que es el onfalocele
Es un defecto congenito en el que existe eventracion de las visceras abdominales a traves de la pared abdominal y estas se encuentran recubiertas por un saco formado por amnios y peritoneo y se pueden presentar tambien higado, bazo y gonadas
Cual es el riesgo que existe a mediano plazo en el onfalocele
- hepatoblastoma
- nefroblastoma
Como se pueden diagnostica el onfalocele y la gastrosquisis
Mediante ecografia prenatal y elevacion de alfa-fetoproteina
Cuando esta indicada la cesarea en el onfalocele
- defecto > 5cm
- presencia de higado
Esto se realiza por el riesgo que existe de rotura del saco
Cual es el tratamiento del onfalocele
Quirurgico mediante reduccion del saco
Que defecto congenito de la pared umbilical es mas frecuente el onfalocele o la gastrosquisis
La gastrosquisis
Que es la gastrosquisis
Es un defecto congenito de la pared lateral paraumbilical en la que el intestino protruye a través del ombligo sin que exista recubrimiento de peritoneo
Que defectos se encuentran asociados a la gastrosquisis
Por lo general no se asocia a sindromes especificos, pero todos los pacientes presentan malrotacion intestinal que se puede complicar con volvulo y ademas presentan atresia intestinal en el 10%
En que sindrome congenito umbilical es muy frecuente el desarrollo de reflujo gastroesofagico
En la gastrosquisis
Cuando se considera una presion intraabdominal segura
<20 cmH2O
Que es la onfalitis y por que conlleva gran riesgo
Es una infeccion de la base del cordon umbilical y los tejidos circundantes y conlleva mucho riesgo porque puede producirse diseminacion sistemica por los vasos umbilicales que permanecen anatomicamente abiertos algunas semanas.
Cual es el microorganismo mas frecuente en la onfalitis
El S. Aureus
Cuando se puede utilizar terapia topica en una onfalitis
- diametro <0,5 sin clinica sistemica
RECIÉN NACIDO DE 8 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA. ES LLEVADO A LA CONSULTA DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE SECRECIÓN PURULENTA EN LA CICATRIZ UMBILICAL, OLOR FÉTIDO, HÚMEDO, ASÍ COMO HIPEREMIA Y EDEMA PERIUMBILICAL. A LA EXPLORACIÓN SE CORROBORAN LOS DATOS DESCRITOS POR LA MADRE. SE LLEGA AL DIAGNOSTICO DE ONFALITIS, POR LO CUAL:
EL MEDICAMENTO ANTIMICROBIANO QUE DEBE RECIBIR ESTE PACIENTE ES:
Dicloxacilina
Cuales son las visceras mas comunmente expuestas en la gastrosquisis
El estomago e intestino delgado
FEMENINA CON EMBARAZO DE 32 SEMANAS DE GESTACION EN USG PRENATAL SE REALIZA DETECCION DE UN DEFECTO DE LA PARED ABDOMINAL CON UN TAMAÑO DE 4 CM DE DIAMETRO, CON PROLAPSO DE ESTOMAGO, INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO. EL CORDON UMBILICAL SE ENCUENTRA IMPLANTADO A LA DERECHA DEL DEFECTO.
EL DIAGNOSTICO PROBABLE DE ESTE FETO ES
Gastrosquisis
Cuando se debe realizar la cesarea a una madre con hijo diagnosticado de gastrosquisis
A la semana 37
RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA, ACUDE A LA CONSULTA POR LA PRESENCIA DE ERITEMA E INDURACIÓN PERIUMBILICAL, ASÍ COMO SALIDA DE SECRECIÓN PURULENTA.
PROBABLE DIAGNOSTICO
Onfalitis
Se trata de paciente de 25 días de nacido al cual se desprendió el cordón umbilical a los 9 días y cuyo ombligo no ha cicatrizado. Presenta en este nivel una tumoración roja, prominente, circular y que segrega un contenido alcalino. Refiere la madre que a veces nota en esta tumoración ruido de gases. De los siguientes diagnósticos el más probable es:
Persistencia del conducto onfalomesenterico
Que microorganismos producen onfalitis
- S aureus
- s pyogenes
- gram negativos
- anaerobios