Enfermedad de Membrana Hialina Flashcards
Mujer primigesta de 29 años con control prenatal regular, cursa con ruptura de membranas a las 30 semanas de gestación, se interrumpe el embarazo por cesárea. Es probable que el recién nacido prematuro disminuya la posibilidad de presentar enfermedad de membranas hialinas posterior a la siguiente medicación materna:
Esteroides IM (betametasona)
Que es la enfermedad de membrana hialina
Es una enfermedad caracterizada por dificultad respiratoria precoz y progresiva, insuficiencia respiratoria (hipoxemia, retencion de CO2) secundaria a un deficit cuantitativo o cualitativo del surfactante que permite mantener el alveolo expandido
Donde se produce el surfactante
En los neumocitos tipo II
Donde se almacena el surfactante
En los cuerpos lamelares
En respuesta a que estimulo se secreta surfactante
En respuesta a las catecolaminas
Cuales son los factores de riesgo para presentar enfermedad de membrana hialina
- prematuros <34 semanas
- hijos de madres diabeticas
Cual es la clinica de la enfermedad de membrana hialina
- dificultad respiratoria
- cianosis
- taquipne
Cuando se presenta la sintomatologia de la enrmedad de membrana hialina
Dentro de las primeras 6 horas de vida, alcanzando un pico maximo a las 48-72 horas
Como se realiza el diagnostico de enfermedad de membrana hialina
- indice lecitina/esfingomielina
- presencia de fosfatidil inosito
Cuales son los valores del indice lecitina/esfingomielina
- 2: 0,5%
Cuales son los datos radiologicos que se observan en la enfermedad de membrana hialina
- vidrio esmerilado (infiltrado reticulonodular)
- atelectasia
- broncograma aereo
- disminucion de espacios costales
- neumotorax 5-10%
Cual es el tratamiento de la enfermedad de membrana hialina
- surfactante 24 horas antes, idealmente 48-72 horas antes del parto
- dexametasona 6mg IM BID x 4 dosis
- betametasona 12 mg IM QD x 2 dosis
Que contiene el surfactante natural
- proteina c
- proteina b
- fosfolipidos
Cuales son los beneficios del tratamiento de la enfermedad de membrana hialina
- disminuir el riesgo de hemorragia intraventricular
- disminuir el riesgo de EMH
- disminuir la enterocolitis necrotizante
- disminuir la muerte neonatal
Cuando esta indicado inhibir el parto para prevencion de desarrollo de EMH
Entre las 24-34 semanas
Cuales son las complicaciones de la EMH
- asfixia perinatal
- sindrome de fuga aerea
- infeccion
- enfermedad pulmonar cronica
- HII
- retraso en alimentacionn enteral
Cual es el beneficio que confiere la administracion de corticoides en un niño pretermino
- disminuye riesgo de:
- hemorragia intraventricular
- enferemedad de membrana hialina
- enterocolitis necrotizante
- muerte neonatal
Como se conoce el signo de vidrio esmerilado
Infiltrado reticulonodular
RECIEN NACIDO PREMATURO DE 28 SEMANAS DE GESTACION, EL CUAL AMERITA INTUBACION OROTRAQUEAL POR DIFICULTAD RESPIRATORIA A SU NAC MIENTO.
USTED LES EXPLICA A LOS PADRES QUE LA DIFICULTAD RESPIRATORIA DE SU HIJO ES DEBIDO A QUE :
Disminucion de distensibilidad pulmonar
RECIEN NACIDA DE 32 SEMANAS DE GESTACION, OBTENIDA POR VIA VAGINAL, APGAR DE 6-8 CON UN PESO DE 1750 GRS. A LOS 15 MINUTOS DE NACIDA PRESENTA ALETEO NASAL, TIRAJE INTERCOSTAL, RETRACCION SUPRAESTERNAL Y QUEJIDO, EL CUAL SE HACE PROGRESIVO.
PRIMERA PROBABILIDAD DIAGNOSTICA
Enfermedad de membrana hialina
LA ACCIÓN TERAPÉUTICA DEL SURFACTANTE PULMONAR EXOGENO SE DEBE A QUE:
ACTÚA SOBRE LOS NEUMOCITOS TIPO I.
EL TRATAMIENTO ESPECIFICO PARA LA ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA DEL RECIEN NACIDO PREMATURO ES LA ADMINISTRACION DE:
Esteroides
LA ACCIÓN TERAPÉUTICA DEL SURFACTANTE PUL- MONAR EXOGENO SE DEBE A QUE:
ACTÚA SOBRE LOS NEUMOCITOS TIPO I.
EL DEFECTO PRIMARIO RESPONSABLE DEL SÍNDRO- ME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIÉN NA- CIDO ES LA:
ANORMALIDAD DEL SURFACTANTE PULMONAR.
LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ES GRAVE EN EL SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RE- CIÉN NACIDO PORQUE LA TENSIÓN SUPERFICIAL DEL LÍQUIDO ALVEOLAR GENERA UNA FUERZA QUE TIENDE A:
COLAPSAR LOS ALVEOLOS.
CASO CLÍNICO SERIADO R.N. DE 33 SEMANAS DE GESTACIÓN, OBTENIDO POR VÍA VAGINAL, APGAR 6/7 Y PESO DE 1,900 GR. A LOS POCOS MINUTOS DE NACIDO PRESENTA DIFICULTAD PARA RESPIRAR, RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. PREGUNTA 1 DEL CASO CLÍNICO SERIADO
- LA PRIMERA POSIBILIDAD DIAGNÓSTICA ES:
- EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO ES:
- ENFERMEDAD POR MEMBRANA HIALINA
2. CON SURFACTANTE EXOGENO
LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS ES:
LA ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA.
UN RECIÉN NACIDO PRETERMINO PADECE UN CUADRO DE DIFICULTAD RESPIRATORIA CARACTERIZADO POR TAQUIPNEA, RESPIRACIÓN XIFOIDEA, TIRAJE INTERCOSTAL, CIANOSIS QUEJIDO RESPIRATORIO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA BRONCOGRAMA AÉREO INFILTRADO RETICULOGRANULOMA. EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES:
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA.
En la enfermedad de membrana hialina o sín- drome de distrés respiratorio neonatal existe un déficit de surfactante que se ha relacionado con todas EXCEPTO una de las siguientes situaciones:
Hijos de madres adictas a heroína.