Reacciones antígeno-anticuerpo Flashcards
¿Cómo ha evolucionado la definición de antígeno?
Inicialmente fue una sustancia contra la que se generaban anticuerpos.
Ahora decimos que es cualquier sustancia específicamente por un anticuerpo, BCR o TCR.
¿Qué es in inmunógeno?
Cualquier sustancia que es capaz de desencadenar una respuesta inmunológica adaptativa
¿Cómo clasificamos los antígenos?
Haptenos, tolerógenos e inmunógenos
¿Qué es un tolerógeno y para qué se utiliza?
Un antígeno que induce un estado de tolerancia. Se usan en las vacunas contra la alergia.
¿Qué es requisito de un buen inmunógeno?
Debe de contener tanto epítopos reconocidos por células B como por células T.
¿Qué peculiaridad tienen los antígenos reconocidos por células t?
Solo pueden ser péptidos puesto que no reconocen antígenos desnudos: necesitan que sea procesado y presentado por célula APC
¿Qué diferencias presentan los antígenos timo dependientes y timoindependientes?
Los antígenos timo dependientes pueden producir respuesta 2º, cambio de isotipo, maduración de afinidad y células memoria.
A los antígenos T independientes no les afecta la pérdida del timo.
¿Qué es la inmunogenicidad?
Habilidad para inducir respuesta humoral y/o celular adaptativa
¿Qué es la antigenicidad?
Habilidad para unirse específicamente a Ac, BCR o TCR.
¿Qué factores influyen a la inmunogenicidad?
Naturaleza del inmunógeno y el sistema biológico del organismo receptor
¿Qué aspectos de la naturaleza del inmunógeno influyen?
- Grado de diferencia
- Tamaño
- Composición química y heterogeneidad
- Accesibilidad al sistema inmunológico
- Carga o electronegatividad
- Susceptibilidad al procesamiento y presentación antigénica
¿Qué aspectos del sistema biológico del organismo receptor influyen?
- Genotipo
- Dosis y ruta de administración
- Adyuvantes e inmunomoduladores
Ordena las vías de entrada según su inmunogenicidad
Vía subcutánea > intraperitoneal > intravenosa > gástrica
¿Qué es un hapteno?
Una sustancia que puede reaccionar específicamente con anticuerpos pero no es inmunógena en si misma (lípido) pero sí unido a un transportador
¿Qué es un determinante conformacional?
Un determinante que se pierde con la desnaturalización
¿Qué es un determinante lineal?
Un determinante al que la Ig solo se une cuando está desnaturalizada o bien tanto desnaturalizada como nativa.
¿Qué es un determinante nuevo?
Es un determinante creado por proteolisis
¿Cuál es la naturaleza de la unión Ag-Ac?
Son uniones múltiples y reversibles de carácter no covalente. Se explican con el modelo de llave cerradura.
¿Qué es la afinidad?
Fuerza de unión entre un único sitio de unión de un Ac y un determinante antigénico
¿Qué es la valencia?
Sitios de unión que tiene un anticuerpo. Los isotipos monoméricos (IgG e IgE) solo tendrán valencia teórica 2, mientras que la IgA puede ser 4 y la IgM puede ser 10.
¿Qué es la avidez?
La avidez es fuerza de unión entre un anticuerpo multivalente y un antígeno con muchos determinantes antigénicos.
¿En qué caso es lo mismo avidez y afinidad?
En Ac con valencia real 1
¿Qué es la especificidad?
La habilidad de un solo sitio de unión de un anticuerpo para reaccionar con un único determinante antigénico. Aunque también se puede hablar de la especificidad de una población para reaccionar con un solo antígeno.
¿Qué son las reacciones cruzadas?
- La habilidad de un solo sitio de unión de una anticuerpo
para reaccionar con más de un determinante antigénico. - La habilidad de una población de moléculas de anticuerpo para
reaccionar con más de un antígeno
¿Cuándo se dan las reacciones cruzadas?
Cuando el anticuerpo se une a una molécula distinta debido a que tienen un epítopo similar o incluso compartido
¿De qué depende el tamaño de los complejos antígeno-anticuerpo?
Según la relación exceso de Ac/exceso de Ag. Se forman complejos grandes cuando hay una equivalencia
¿Qué Ac es más interesante para técnicas de aglutinación?
En caso de tener un anticuerpo con más sitios de unión, una IgM, por ejemplo, pueden formarse con una única IgM complejos grandes.
¿De qué depende la cantidad de inmunocomplejos que puedan depositarse en los tejidos?
La cantidad de complejos que se depositan depende de los vasos (en el glomérulo renal por ejemplo especialmente) así como propiedades físicoquímicas de los Ag/Ac. Esto puede ser la causa de enfermedades autoinmunes o o de daño renal.
¿De qué depende lo fácil que se eliminen inmunocomplejos mediante fagocitosis?
Los inmunocomplejos grandes son más fácilmente eliminables por fagocitosis, más que los pequeños.