Órganos linfoides Flashcards
¿Qué caracteriza a los órganos primarios o centrales y cuáles son?
Son los órganos donde se desarrolla y madura la célula. Son la médula ósea, el timo y el hígado fetal.
¿Qué caracteriza a los órganos secundarios o periféricos y cuáles son?
Donde se acumulan y se optimizan las interacciones entre estos Es donde se activan. El bazo, los ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a mucosas
¿Cuáles son los tejidos linfoides asociados a mucosas?
Amígdalas, adenoides (vegetaciones), placas de Peyer y apéndice.
¿Por qué la médula ósea podría considerarse como órgano secundario?
Poque células plasmáticas pueden acumularse en ella durante mucho tiempo
¿De qué está formada la médula ósea?
Médula amarilla (almacen de grasa y médula roja (hematopoyesis)
¿De qué está formado el timo?
Es un organismo capsular con lobulillos separados por trabéculas. En estos lobulillos encontramos una zona más oscura y otra más clara (corteza y médula).
¿Qué células encontramos en el lobulillo tímico?
Corteza–> linfocitos madurando que vienen de la médula ósea y células nodriza y redes de células epiteliales corticales.
Médula–> linfocitos más maduros y otras células como macrófagos y células dendríticas
¿Qué es la involución del timo?
La disminución del tamaño del timo desde los 10 años (disminuye el repertorio de células T virgen
¿A qué se debe la involución del timo?
Se cree que es debido a alteraciones en la IL-7 y no a una disminución de progenitores de la médula ósea o de células estromales
¿Cómo se pueden organizar los linfocitos?
Colección difusa de células–> mucosas, sangre y otros órganos
Folículos
Placas (agrupaciones de folículos)
Órgano linfoide (forman un órgano sólido
¿En qué se diferencia folículos 1º y 2º?
X
¿De qué están formados los ganglios?
Están en la circulación linfática y constan de vasos linfáticos aferentes y 1 vaso linfático eferente. COnsta de una corteza, paracorteza o zona parifolicular y médula.
¿Qué células encontramos en los ganglios?
Corteza–> células plasmáticas y linfocitos activados
Zona parafolicular –> macrófagos, células dendríticas y linfocitos T
Médula –> folículos ,linfocitos B
¿De qué partes consta un folículo 2º?
Corona o manto y centro germinal
¿En qué se diferencian los folículos 1º y 2º?
1º. Acumulación de células B y debajo una red de células dendríticas foliculares.
2º. Cuando se activan linfocitos T y B estos empiezan a entrar en el interior del folículo. Los linfocitos XXX
¿Dónde se sitúan los órganos linfoides 2?
En la circulación linfática
¿Cómo se obtienen los antígenos circulantes en sangre?
Son capturados por las células presentadoras de antígeno en el bazo
¿Cuáles son las 2 funciones del bazo?
Generar una serie de presiones para estallar hematíes viejos(sinusoides vasculares con macrófagos) y retener antígenos procedentes de la sangre
¿De qué está formada la pulpa blanca?
Alrededor de la arteria hay un manto periarteriolar, zona marginal y folículo primario.
¿Qué células hay en la pulpa blanca?
Células T en el manto periarteriolar células B, macrófagos y células dendríticas en zona marginal y células B y células dendríticas foliculares en los folículos
¿Dónde se filtran los antígenos ingeridos o inhalados?
En el MALT
¿Qué es el anillo de Waldeyer?
Un anillo de tejido linfoide formado por amígdalas y adenoides alrededor de la entrada al tubo digestivo y vías respiratorias
¿Dónde encontramos linfocitos en el intestino?
En las placas de Peyer, intraepiteliales y en la lámina propia
¿Cómo se regula la recirculación de los linfocitos?
Por quimioquinas y sus receptores. La expresión diferencial de las quimioquinas que activan el endotelio vascular y la expresión diferencial también de molécula de adhesión controlan todos los circuitos de los linfocitos.