Puerperio normal y patológico Flashcards
Duración del puerperio
6 semanas posteriores al parto
Loquios y duración
-Loquio rojo 2-3 días
-Loquio seroso: Segunda semana
-Loquio blanco: 5-6 semanas
Qué ocurre con la recuperación del ciclo mensutral después del parto
La recuperación depende del amamantamiento.
Ocurre por niveles elevados de prolactina.
Reinicia aprox 9 meses posparto.
Si no amamantan 7 a 9 semanas posparto
Cuanto tiempo dura el calostro posparto
2 días
Estadía en puerperio
Vaginal 2-3 días
Cesárea 3-4 días
Manejo del paciente en sala de recuperación
2-4h en Recu
-CSV c/1h
-Vigilar sangrado y retracción c/1h
-Evaluar dolor y administración de analgésicos
-Vigilar primer amamantamiento
Manejo de paciente en puerperio
-CSV c/8h
-Vigilancia de sangrado y retracción uterina c/8h
-Evaluación de dolor
-Administración de analgésicos
-Facilitar lactancia
-Aseo genital con agua tibia, y cubrir con apósito estéril
Manejo de puérpera por cesárea
-Manejo de dolor, con uso de tramadol de ser necesario.
-Retiro de sonda Folley
-Deambulación desde las 24h en adelante.
-Retiro de apósito después de 12-24hrs, luego parche.
-Ayuno 4 horas de puerperio, luego liviano.
Cuándo puede una puerpera reiniciar actividad fisica completa
-Desde la segunda semana puede realizar actividad más reservada en domicilio
-6 semanas posparto
¿Cuándo se puede suspender al absistencia sexual?
-No hay loquios
-Vulva y vagina sanas
-Paciente en buenas condiciones emocionales
-30 días
¿Cuáles son los riesgos de no abstenerse sexualmente durante los primeros días del puerperio?
Endometritis puerperal
Qué indicaciones farmacológicas tiene una puérpera.
-Paracetamol 1g c/8 por 5 días
-Diclofenaco 50mg c/12 por 5 días
-Sulfato ferroso 200mg c/24h
-Calcio
Cuándo se realiza el retiro de puntos de cesárea
1 semana después del alta
Control médico luego del alta
-3 semanas posparto
Cuándo inicia y cuanto dura la licencia postnatal, y en qué consiste
-Emitida por médico y matrona.
-Inicia el día del parto
-Dura 12 semanas después del parto.
-Pueden ser 12 semanas completas, o 18 semanas trabajando a media jornada, y a partir de la 7º semana puede traspasarse parte de este derecho al padre.
Definición de fiebre puerperal y manejo
-Fiebre posterior a 24h posparto, con 2 tomas de Tº axilar >/= 38ºC separadas por 6 horas.
-Determinar foco febril; si no hay foco claro se asume endometritis puerperal
Principales complicaciones infecciosas puerperales de tracto genital
-Endometritis
-Parametritis
-Pelviperitonitis
-Infección de herida operatoria
Complicaciones infecciosas de via urinaria
-ITU baja
-PNA
Complicaciones infecciosas puerperales de mastitis
-Mastitis linfangítica
-Mastitis abscedada
Definición de endometritis puerperal
Infección bacteriana de la cavidad uterina con compromiso endometrial, y ocasionalmente miometral y parametrial.
Epidemiología de endometritis puerperal.
- 1-3% de parto vaginal
- 5-10% de cesáreas electivas
- 15-20% de cesáreas de urgencia
- Cesárea después de trabajo de parto prolongado 30-35%
Clínica de endometritis puerperal
-Fiebre >38ºC en dos tomas separadas por 6 horas, después de 24 horas del parto.
-Sensibilidad uterina
-Subinvolución uterina
-Loquios turbios o de mal olor
*Hemograma
Germenes más frecuentes de endometritis puerperal
-E. Coli
-Bacteroides Fragilis
-Strepto Pyogenes
-Clostridium Perfringens
-Staphylococcus aureus
-Staphylococcus coagulasa (-)
-Gardnerela Vaginalis
-Mycoplasma
Asociación de tiempo de puerperio e inicio de la clínica de endometritis
- 1-2 días; estrepto grupo A
- 3-4 días; entéricas; e.coli o anaerobias
- 7 días: Chlamydia.
En cesárea: Bacilos gram negativos