pterigion Flashcards
se define como una neoformación carnosa , en forma de triangulo , suele presentarse comúnmente de nasal a temporal , se genera desde la conjuntiva interpalpebral x lo que es una zona expuesta al ambiente exterior
pterigion
que manifestaciones clínicas refieren los pacientes con pterigion
refieren sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo , generando que se rasquen los pacientes y esto propicia a que se desarrolle + rápido
cuales son las características del pterigion
- forma triangular
- se presenta la mayoría de las veces de nasal a temporal , pero se puede presentar de otra forma
- se genera en la conjuntiva interpalpebral (zona expuesta al ambiente exterior no cubierta por el parpado)
- se va extendiendo hacia la cornea
- sensible al a irritación
- penetra la cornea y fragmenta la membrana de bowman generando opacidad superficial
- con la irrtiacion y si se rasca va creciendo y se hace + grueso
- suele detenerse al llegar a la cornea pero igual puede invadir el campo visual
cuales son los principales factores de riesgo del pterigion
Exposición prolongada a la luz ultravioleta del sol
Exposición prolongada al polvo y otras partículas
cuales son los elementos + importantes de la fisiopatología del pterigion
- Exposición prolongada a la luz ultravioleta del sol (banda b) , polvos y otras partículas
- generando hiperplasia en las celulas de la conjuntiva de la cornea
- formación de la masa
- ´generando cambios en la forma de la cornea y que se afecte la refracción de la cornea
- llevando a que se presente un astigmatismo
cuales son los síntomas que presentan los pacientes con un pterigion activo
- ardor
- comezón
- lagrimeo
- sensación de algo extraño
cuales son los signos de que el pterigion esta activo
- presencia de vascularización
- lesión de hiperémica
- inflamación
- presencia de que esta en el ápex donde están los islotes de fushed
cuales son los síntomas si el pterigion esta Inactivo :
- son asintomáticos
- sin indicios de crecimiento.
- Esta no tiene vascularización
- no tiene cambios inflamatorios
como se clasifican el pterigion
< 2mm de la cornea : pequeños , estos ni invaden
> 2mm de cornea : grandes , estos invaden
que hallazgos se pueden encontrar en la exploración física
- presencia de astigmatismo en los pacientes . ( debido a que crece sobre la cornea y la aplasta y de forma mecánica cambia su forma)
2.en el estroma conjuntival : presencia de alteraciones del tejido conectivo , el cual se hipertrofia y se ve un tejido granuloso - mebrana de bowman se ve destruida : debido a los neovasos que forma el ptergionpor .
puntos importantes del pterigion segun la doctora
> daño en la capsula de tenon > cresimiento acelerado > hipertrofia de l fibras de colageno > cresiendo excesivamente > arrastre de la conjuntiva por contigüidad
en que capa se genera el daño del pterigion
en la capsula de tenon ( esta esta entre la conjuntiva y la esclera )
cuales son los principales dx diferenciales del pterigion
- Neoplasia inter-epiteliales conjuntivales ( principal dx diferencial)
- pannus corneal : membrana con neovasos
- dermoide limbal : quiste
- pinguecula :
como se hace el dx del pterigion
de manera clínica en un 100%
cual es el tratamiento de pterigion inactivo ( sin vascularización)
abordaje medico
- uso de lentes de do sol
- gotas vasoconstrictoras para < la inflamación
- si La lesión no es activa , no es atrófica y no tiene vasos no requiere tratamiento
en que momentos esta indicado el abordaje quirúrgico en el pterigion y como saber si son candidatos a cirugía
indicación relativa
1. lesión inactiva y el paciente este buscando una cirugía por estética o que no funcionen las gotas antiinflamatorias
2. que se documente un crecimiento , donde se acerque 1mm hacia la cornea en un lapso de un mes
indicación absoluta
1. Solo para pterigiones activos y se este acercando a la cornea
cual es uno de los factores que pueda hacer que te vuelva a salir después de la cirugía
la edad , mientras + joven se te presente + riesgo de que vuelva aparecer
en la cirugia que es importante quitar y que es importante tener para que no vuelva a salir
- Importante es quitarla la capsula de tenon de abajo que esta + dañada
- es importante poner un auto injerto de conjuntiva
- importante dejar esteroides
- ponerle un parche