Propiedades Fisicoquímicas del Agua Flashcards

0
Q

Porcentaje de agua que contienen la mayoría de los seres vivos

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Porcentaje del planeta dominado por agua

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura molecular de agua (5)

A
Carácter tetraédrico
Una hibridación sp3
Angulo entre los H: 104.5
Distancia entre H y O: 0.096 nm
Molécula polar (O: -0.66e; H: +0.33)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Debido a esto la molécula de agua puede formar puentes de H

A

En la ultima capa, el O tiene dos electrones sin compartir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Debido a la electronegatividad del O con respecto al H, se logra una distribución asimétrica de la carga electrónica (una mayor densidad electrónica sobre el O y un déficit electrónico sobre los H), lo cual ocasiona que la molécula de agua se vuelva en un:

A

Un dipolo eléctrico sin carga neta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cada molécula de agua puede interactuar con otras…moléculas de agua (puentes de H)

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Máxima densidad del agua

A

4°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eliminación de kcal diarias a través del sudor

A

620 kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Propiedad del agua referente a la densidad max a:
    0°C (sólido)
    4°C (líquido)
    100°C (gas)
A
  1. 0.9150
  2. 1.0000
  3. 0.0006
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Propiedad del agua referente al calor
A

Elevado calor especifico

1 cal/g x °C (calor necesario para elevar la temperatura de 1 g de agua en 1°C, de 15° a 16°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Propiedad del agua referente a la ebullición
A

Elevada temperatura de ebullición

100°C a 1 atm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Propiedad del agua referente a la vaporización
A

Elevado calor de vaporización

Calor necesario para vaporizar un g de agua: 536 cal/g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Propiedad del agua referente a la conductividad calórica
A

Elevada conductividad calórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Propiedad del agua referente a la disolución
A

Disolvente de compuestos polares de naturaleza iónica
Establece puentes de H con grupos polares de otras moléculas no iónicas
Puede disolver compuestos como alcoholes, ácidos, aminas y glúcidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Propiedad del agua referente a la constante dieléctrica
A

Elevada constante dieléctrica
80 a 20°C
Implica que el H2O sea buen disolvente de compuestos orgánicos y sales cristalizadas
Las moléculas de agua se oponen a la atracción electrostática entre los iones positivos y negativos (debilitando dicha fuerza de atracción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Propiedad del agua referente a moléculas antipáticas
A

Disolvente de moléculas antipáticas
Compuestos antipáticos: presentan en su estructura grupos polares y apolares simultáneamente
Se forman micelas, con los grupos apolares o hidrófobos en su interior y los grupos polares o hidrófilos orientados hacia el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Propiedad del agua referente a la tensión superficial
A

Elevada tensión superficial

Elevada cohesión entre las moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Propiedad del agua referente al color
A

Transparencia

Importante para el proceso de fotosíntesis en la masa oceánica y fondos marinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Propiedad del agua referente a ser electrolito
A

Electrolito débil
Es un anfolito o sustancia anfótera, puede actuar como acido o base
Libera el mismo catión que los ácidos (H+, ion hidronio) y el mismo anión que las bases (OH-, ion hidroxilo)

20
Q

Capilaridad del agua

A

Adhesión del agua, las moléculas de agua se adhieren a algún material

La atracción de las cargas parcialmente positivas de los H a las cargas parcialmente negativas de los O propicia la fuerza necesaria

21
Q

Cohesión del agua

A

Las moléculas de agua atraen a más moléculas de agua

La atracción de las cargas parcialmente positivas de los H a las cargas parcialmente negativas de los O propicia la fuerza necesaria

22
Q

Funciones bioquímicas del agua (5)

A
  1. Actúa como componente estructural de macromoléculas (proteínas, polisacáridos, etc.), ya que estabiliza su estructura, principalmente a través de la formación de puentes de H
  2. Disolvente universal de sustancias iónicas, antipáticas y polares no iónicas, en su seno se producen casi todas las reacciones, excelente medio de transporte
  3. Sustrato o producto de diversas reacciones enzimáticas, cosustrato en reacciones catalizadas por hidrolasas e hidratasas o producto de reacciones catalizadas por oxidasas
  4. Reactante o producto en múltiples vías metabólicas
  5. Consigue el equilibrio de temperatura, disipación de cantidades elevadas de calor metabólico, etc.
23
Q

Clasificaciones del agua celular

A

Intracelular y extracelular

24
Q

Agua intermolecular

A

Existe en el interior de la célula, 70% del agua existente en el organismo

Se clasifica en agua libre (de la que puede disponer la célula de inmediato y fácilmente) y agua ligada o asociada (se encuentra unida a estructuras y entidades macromoleculares)

25
Agua extramolecular
30% del contenido total del agua en el organismo Se clasifica en agua plasmática (agua del plasma y la linfa, un 7% del total) y agua intersticIal (agua en el líquido intersticial, líquido cefalorraquídeo, humor ocular, etc., un 23% del total)
26
pH neutro, ácido y básico
Neutro: 7 Ácido: >7 Básico: <7 El agua pura tiene un pH de 7
27
Arreglo de las moléculas de H2O según su estado físico
Sólido: más unidas, incrementa el volumen y disminuye la densidad Líquido: separadas, tienen menor energía cinética Gas: más separadas, tienen mayor energía cinética
28
Solo este tipo de solutos son hidrofílicos y por lo tanto se pueden disolver en agua
Solutos polares
29
Ley de Columbus
F=(k*q1*q2)/Dr^2 F: la fuerza entre las dos cargas eléctricas (q1 y q2), que están separadas por la distancia r D: constante dieléctrica del medio entre las cargas (D grande=decrece F entre las cargas y se facilita la disolución del soluto) k: constante de proporcionalidad (8.99 x 10^9 J*m*C^-2)
30
Esto permite que se solvaten (hidraten) las sales por moléculas de agua; las moléculas de H2O rodean a los iones positivos y negativos de las sales
La polaridad del agua
31
Entre estos átomos se dan los puente de hidrógeno en el agua
Entre los H de una molécula y los O de otras
32
Ionización del agua
Disociación de una molécula de agua en un ion hidronio (H3O+) y un ion hidróxido o hidroxilo (OH-) Aprox. solo 1 molécula de agua en 500 millones es ionizada
33
Producto iónico del agua
La cantidad obtenida al multiplicar los moles de hidronio (3HO+) por los moles de iones de hidroxilo (OH-) contenidos en 1 litro de agua (moles/litro) Esta cantidad es constante: 1 x 10^-14
34
Es necesario para mantener el equilibrio iónico del agua
El aumento de los iones hidronio (H+) provoca una disminución en los iones hidroxilo (H3O-) y viceversa
35
Esto es lo que mide el pH
La acidez (concentración de iones H+) o alcalinidad (base, concentraciones de iones OH-)
36
Significado de pH
Potencial de hidrógeno | El logaritmo negativo base 10 de la actividad de los iones hidrógeno
37
Ácido
Sustancia capaz de donar un protón al solvente formando el ion hidronio (H3O+)
38
Base
Sustancia capaz de aceptar un protón del solvente y formar el ion hidroxilo (OH-)
39
Acido fuerte + agua =? | Base fuerte + agua =?
1. Dona iones H+, el pH decrece | 2. Dona iones OH-, el pH aumenta
40
Ácidos y bases fuertes vs ácidos y bases débiles
Fuertes: se ionizan casi completamente en el agua, generan grandes concentraciones de iones H+ y OH- respectivamente Débiles: se ionizan solo ligeramente, generan pequeñas concentraciones de iones H+ y OH- respectivamente
41
Buffers (soluciones tampón)
Mezclas de ácidos o bases débiles con sus sales, resisten cambios de H+ al añadir cantidades pequeñas de ácidos o bases fuertes
42
Electrolitos
Se forman cuando las sales se disuelven en agua o fluidos del cuerpo y son capaces de conducir electricidad Tienen carga positiva (cationes) o negativa (aniones)
43
Electrolitos mas importantes en los humamos
``` Sodio (Na+) Potasio (K+) Calcio (Ca2+) Magnesio (Mg2+) Cloro (Cl-) Fosfato (HPO4, 2-) Bicarbonato (HCO3-) Sulfato (SO4-) ```
44
Principales funciones de los electrolitos
1. Ayudan a controlar el balance de agua y su distribución en el cuerpo 2. Crean un gradiente eléctrico a través de la membrana necesario para la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular 3. Regulan la acidez de la sangre (pH) 4. Ayudan a regular el nivel de oxígeno en la sangre 5. Están involucrados en el movimiento de nutrientes dentro de la célula y de deshechos fuera de la célula
45
Causas de desbalance de los electrolitos
Deshidratación, ejercicio extenuante, ingesta limitada de fluidos, vomito y diarrea severa, quemaduras severas, falla en las hormonas, fallas en el riñón, anorexia o bulimia, ingesta excesiva de agua, drogas, suplementos de hierbas, quimioterapia, tumores cancerígenos, abuso de suplementos de electrolitos