Problemas respiratorios del RN Flashcards
Signos mayores de dificultad respiratoria
TRAQCaaaaa
Taquipnea
Retracciones
Aleteo nasal
Quejido respiratorio
Cianosis clínica
Principal causa de taquipnea transitoria del RN
Retención de líquido pulmonar
Factor de riesgo de una retención de líquido pulmonar
Cesarea sin trabajo de parto
CC de una retención de líquido pulmonar
TRAQCaaaaaa
Taquipnea de 80-100 rpm
Campos pulmonares sin estertores
Sat <92%
tratamento para retención de líquido pulmonar
FiO2 al 40%
Medida cuando hay dificultad respiratoria y no se logra una sat >94%
CPAP
Alimentación con una FR <60
Succión
Alimentación con una RF 60-80
SOG
Alimentación con FR >80 o SA >4
ayuno
Sx de dificultad respiratoria por deficit del factor tensoactivo pulmonar
Enfermedad de membrana hialina
Factores que estimulan la producción de surfactante
RPM >18 h
HT materna
Desnutrición IU
Hormonas tiroideas
Corticoesteroides prenatales
Prostaglandinas
Factores que INHIBEN la producción de surfactante
Diabetes materna
Asfixia perinatal
Cuando comienza a secretarse el surfactante
A las 34 SDG
Factor de riesgo materno para enfermedad de membrana hialina
Diabetes gestacional
Cuadro clínico de enfermedad hialina
TRAQCaaaa
Grado 1 de enfermdad hialina
Leve
Infiltrado réticuli-granular fino
Grado 2 de enfermdad hialina
Moderado, el mas comun
Infiltrado réticulo-granular en todo el campo pulmonar
Grado 3 de de enfermdad hialina
Grave
Dism de transparencia pulmonar con distinción de la silueta
Grado 4 de enfermdad hialina
Muy grave
Ausencia de aire pulmonar e imagen en vidrio esmerilado
Componentes del meconio
Enzimas pancreáticas
Sales biliares
Secreciones intestinales
Que puede inactivar al surfactante pulmonar
Aspiracion de meconio
Patogenos comunes para neumonia neonatal
Estreptococos grupo B
E. coli
Bacilos gramnegativos
S. pneumoniae
Como se ve la radiografía de una neumonia neonatal
Consolidación difusa o en parches bilaterales con broncograma aéreo