Principio de ECG Flashcards
¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?
Un electrocardiograma (ECG) es un registro de la actividad eléctrica del corazón.
¿Cómo se obtiene un electrocardiograma?
Un ECG se obtiene colocando electrodos en el cuerpo en áreas específicas que miden la actividad eléctrica del corazón.
¿Cuáles son los dos componentes principales de los electrodos en un ECG?
Los electrodos en un ECG tienen dos componentes: una sustancia adhesiva y una sustancia que reduce la impedancia eléctrica de la piel.
¿Cuál es el propósito de la sustancia adhesiva en los electrodos?
La sustancia adhesiva ayuda a fijar el electrodo en su lugar sobre la piel del paciente.
¿Qué función cumple la sustancia que reduce la impedancia eléctrica en los electrodos?
La sustancia que reduce la impedancia eléctrica facilita la transferencia de iones desde el tejido hacia el electrodo, mejorando la conductividad.
¿Qué dispositivos se utilizan para realizar un ECG?
Los dispositivos utilizados para realizar un ECG incluyen un aparato de ECG, un monitor cardíaco, un monitor de telemetría y un monitor Holter.
¿Qué es un ECG estándar de 12 derivaciones?
Un ECG estándar de 12 derivaciones refleja la actividad eléctrica en varias zonas del corazón, proporcionando información sobre su funcionamiento.
¿En qué dispositivo se utiliza la monitorización de cableado fijo?
La monitorización de cableado fijo se utiliza en unidades de cuidados intensivos (UCI) para una lectura continua de la actividad eléctrica cardíaca.
¿Qué es la telemetría en el contexto del ECG?
La telemetría permite transmitir la información del ECG por ondas de radio a un monitor central ubicado a distancia.
¿Qué es el monitor Holter?
El monitor Holter es un dispositivo portátil que graba continuamente el ECG y permite visualizarlo y analizarlo después.
¿Qué refleja principalmente un ECG de 12 derivaciones?
Un ECG de 12 derivaciones refleja principalmente la actividad eléctrica del ventrículo izquierdo.
¿Cómo se mide el tiempo y la frecuencia en un ECG?
El tiempo y la frecuencia se miden en el eje horizontal del ECG.
¿Cómo se mide la amplitud o voltaje en un ECG?
La amplitud o voltaje se mide en el eje vertical del ECG.
¿Qué representa la onda P en un ECG?
La onda P representa el impulso eléctrico que comienza en el nodo SA y se propaga a través de las aurículas, lo que indica la despolarización auricular.
¿Qué ocurre durante la despolarización auricular?
Durante la despolarización auricular, las aurículas se contraen para enviar sangre hacia los ventrículos.
¿Qué representa el complejo QRS en un ECG?
El complejo QRS representa la despolarización ventricular, lo que provoca la contracción de los ventrículos.
¿Cómo se definen las ondas Q R y S en el complejo QRS?
La onda Q es la primera deflexión negativa después de la onda P, la onda R es la primera deflexión positiva después de la onda P, y la onda S es la primera desviación negativa después de la onda R.
¿Qué representa la onda T en un ECG?
La onda T representa la repolarización ventricular, que es cuando las células recuperan una carga negativa y vuelven a su estado de reposo.
¿Qué ocurre durante la repolarización ventricular?
La repolarización ventricular es el proceso en el que las células ventriculares recuperan su carga negativa, restableciendo su estado de reposo.
¿Qué se considera que representa la onda U en un ECG?
La onda U representa la repolarización de las fibras de Purkinje en el corazón.
¿Qué representa el intervalo PR en un ECG?
El intervalo PR es el tiempo que transcurre desde el comienzo de la onda P hasta el comienzo del complejo QRS, e incluye la despolarización auricular y la conducción a través del nodo AV.
¿Qué incluye el segmento ST y qué representa?
El segmento ST representa la repolarización ventricular temprana, desde el final del complejo QRS hasta el comienzo de la onda T.
¿Por qué se analiza el segmento ST en un ECG?
Se analiza el segmento ST para identificar alteraciones que puedan indicar isquemia cardíaca, como cambios en su altura respecto a la línea isoeléctrica.
¿Qué es el intervalo QT y qué representa?
El intervalo QT representa el tiempo total de despolarización y repolarización ventricular, abarcando desde el comienzo del complejo QRS hasta el final de la onda T.