Farmacología cardiaca Flashcards
¿Cuáles son los efectos adversos comunes del Dinitrato de Isosorbide?
Efectos adversos: Hipotensión ortostática, dolor de cabeza, ruborización, trastornos digestivos, vértigo, debilidad.
¿Cuál es la vía de administración del Dinitrato de Isosorbide?
Vía de administración: V.O.
¿Cuál es el mecanismo de acción del Dinitrato de Isosorbide?
Mecanismo de acción: Relajación de la fibra muscular lisa, intensa vasodilatación venosa central y periférica.
¿Para qué se utiliza principalmente el Dinitrato de Isosorbide?
Uso: Controla el dolor de pecho, trata la insuficiencia cardíaca. Similar a la nitroglicerina.
¿Cuáles son los efectos adversos comunes de la Amiodarona?
Efectos adversos: Bradicardia, alteraciones tiroideas, microdepósitos corneales, toxicidad pulmonar, fotosensibilización, etc.
¿Cuáles son las vías de administración de la Amiodarona?
Vías de administración: V.O. e I.V.
¿Qué efectos tiene la Amiodarona sobre el miocardio?
Efectos sobre el miocardio: Retrasa la despolarización y aumenta la duración del potencial de acción.
¿En qué situaciones se utiliza la Amiodarona?
Uso: Tratamiento de taquicardias supraventriculares y fibrilación ventricular.
¿Qué efectos adversos pueden presentarse al usar Heparina?
Efectos adversos: Dermatitis, irritación local, alergias, prurito.
¿Cuál es la vía de administración recomendada para la Heparina?
Vía de administración: I.V.
¿Cómo actúa la Heparina en la sangre?
Mecanismo de acción: Neutraliza la trombina e inhibe la conversión de fibrinógeno a fibrina.
¿Para qué condiciones se utiliza principalmente la Heparina?
Uso: Profilaxis y tratamiento de trombosis, prevención de coágulos en cirugía cardiovascular.
¿Cuáles son los efectos adversos comunes de la Enoxaparina?
Efectos adversos: Hemorragia, trombocitopenia, reacción alérgica, etc.
¿Cuál es la vía de administración de la Enoxaparina?
Vía de administración: No I.M., I.V. en bolo.
¿Qué mecanismo de acción tiene la Enoxaparina?
Mecanismo de acción: Inhibe la coagulación al potenciar la antitrombina III.
¿Para qué se utiliza la Enoxaparina?
Uso: Tratamiento de trombosis, prevención de tromboembolismo.
¿Cuáles son los efectos adversos del Ácido Acetilsalicílico (AAS)?
Efectos adversos: Hemorragia, problemas gastrointestinales, tinnitus, mareos.
¿Cuál es la vía de administración del Ácido Acetilsalicílico?
Vía de administración: V.O.
¿Cuál es el mecanismo de acción del Ácido Acetilsalicílico?
Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de prostaglandinas y la agregación plaquetaria.
¿Cuáles son las principales indicaciones del Ácido Acetilsalicílico?
Uso: Prevención de coágulos, reducción de riesgo de ACV e infarto.
¿Cuáles son los efectos adversos comunes del Clopidogrel?
Efectos adversos: Hematoma, epistaxis, hemorragia gastrointestinal.
¿Cuál es la vía de administración del Clopidogrel?
Vía de administración: V.O.
¿Cómo actúa el Clopidogrel en la agregación plaquetaria?
Mecanismo de acción: Inhibe la agregación plaquetaria al bloquear el receptor de ADP.
¿Cuáles son las indicaciones más comunes del Clopidogrel?
Uso: Prevención de trombos en aterotrombosis.