Insuficiencia cardiaca Flashcards

1
Q

¿Qué es la insuficiencia cardíaca (IC)?

A

La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico resultado de alteraciones en las funciones estructurales o funcionales del corazón, afectando su capacidad para llenarse o expulsar sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales causas de la insuficiencia cardíaca?

A

Las principales causas de la insuficiencia cardíaca incluyen enfermedades del corazón, hipertensión, enfermedades de las válvulas cardíacas, cardiomiopatías y arritmias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifica la insuficiencia cardíaca?

A

La insuficiencia cardíaca se clasifica en insuficiencia cardíaca izquierda y derecha, dependiendo del lado del corazón afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza a la insuficiencia cardíaca crónica?

A

La insuficiencia cardíaca crónica es una condición progresiva que aumenta con la edad y se caracteriza por una función cardíaca deteriorada de forma continua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo afecta la insuficiencia cardíaca al corazón y a la circulación sanguínea?

A

La insuficiencia cardíaca afecta la capacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente, lo que lleva a una circulación sanguínea deficiente y a la acumulación de líquidos en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

La insuficiencia cardíaca izquierda ocurre cuando el ventrículo izquierdo no puede bombear sangre hacia la aorta y la circulación sistémica, causando congestión pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia cardíaca izquierda incluyen dificultad para respirar (disnea), ortopnea, tos seca, estertores bibasales, y disminución de la saturación de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la congestión pulmonar y cómo se relaciona con la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

La congestión pulmonar es el resultado de la acumulación de sangre en los pulmones debido a la incapacidad del ventrículo izquierdo para expulsar sangre adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la disnea de esfuerzo?

A

La disnea de esfuerzo es la dificultad para respirar que se presenta con la actividad física leve o moderada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la ortopnea y cómo se relaciona con la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

La ortopnea es la dificultad para respirar cuando el paciente está acostado, comúnmente relacionada con la insuficiencia cardíaca izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de tos puede presentarse en la insuficiencia del ventrículo izquierdo?

A

La tos en la insuficiencia cardíaca izquierda es inicialmente seca y no productiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los estertores bibasales y cuándo se detectan?

A

Los estertores bibasales son sonidos anormales en los pulmones que indican congestión, y se detectan en la fase temprana de la insuficiencia ventricular izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la saturación de oxígeno y cómo se ve afectada en la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

La saturación de oxígeno disminuye en la insuficiencia cardíaca izquierda debido a la congestión pulmonar y la reducción de la capacidad de intercambio de gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo afecta la insuficiencia cardíaca izquierda a la perfusión tisular?

A

La insuficiencia cardíaca izquierda reduce la cantidad de sangre eyectada por el ventrículo izquierdo, lo que lleva a una perfusión tisular inadecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la oliguria y cómo está relacionada con la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

La oliguria es la disminución en la producción de orina, que se presenta debido a la menor perfusión renal en la insuficiencia cardíaca izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se afectan los riñones en la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

En la insuficiencia cardíaca izquierda, la reducción en el gasto cardíaco disminuye el flujo sanguíneo hacia los riñones, lo que provoca menor producción de orina.

17
Q

¿Qué síntomas gastrointestinales pueden presentarse en la insuficiencia cardíaca izquierda?

A

Los síntomas gastrointestinales como la anorexia, náuseas o dolor abdominal pueden ser causados por la congestión venosa y la estasis en los órganos digestivos.

18
Q

¿Qué es la insuficiencia cardíaca derecha?

A

La insuficiencia cardíaca derecha ocurre cuando el ventrículo derecho no puede eyectar sangre eficazmente, lo que provoca congestión en los tejidos periféricos y vísceras.

19
Q

¿Cómo afecta la insuficiencia cardíaca derecha al cuerpo?

A

La insuficiencia cardíaca derecha lleva a la distensión venosa, edema en miembros inferiores y una mayor presión venosa en todo el sistema venoso.

20
Q

¿Qué manifestaciones clínicas se presentan en la insuficiencia cardíaca derecha?

A

Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia cardíaca derecha incluyen edema en los miembros inferiores, hepatomegalia, ascitis, y aumento de peso por retención de líquidos.

21
Q

¿Qué es la distensión venosa yugular (DVY) y cómo está relacionada con la insuficiencia cardíaca derecha?

A

La distensión venosa yugular (DVY) es la aparición de una elevación anormal en las venas del cuello debido al aumento de la presión venosa en la insuficiencia cardíaca derecha.

22
Q

¿Qué es la hepatomegalia y cómo se relaciona con la insuficiencia cardíaca derecha?

A

La hepatomegalia es el agrandamiento del hígado, y es una manifestación común de la insuficiencia cardíaca derecha debido a la congestión venosa.

23
Q

¿Qué es la ascitis y cómo se asocia con la insuficiencia cardíaca derecha?

A

La ascitis es la acumulación de líquido en la cavidad peritoneal y es una manifestación típica de la insuficiencia cardíaca derecha.

24
Q

¿Qué síntomas digestivos se pueden observar en la insuficiencia cardíaca derecha?

A

La anorexia, náuseas y dolor abdominal son síntomas gastrointestinales causados por la congestión venosa y la estasis en los órganos abdominales.

25
¿Cómo se realiza la valoración diagnóstica en la insuficiencia cardíaca?
La valoración diagnóstica incluye la observación de signos y síntomas de edema pulmonar y periférico, y el uso de radiografía de tórax y ECG de 12 derivaciones.
26
¿Qué estudios de laboratorio son esenciales para diagnosticar la insuficiencia cardíaca?
Los estudios de laboratorio esenciales para diagnosticar la insuficiencia cardíaca incluyen electrólitos séricos, nitrógeno ureico en sangre (BUN), creatinina, pruebas de función hepática, hormona estimulante de la tiroides, hemograma completo, BNP y análisis de orina.
27
¿Qué tratamientos médicos se utilizan para la insuficiencia cardíaca?
El tratamiento médico incluye el uso de medicamentos que mejoren la función cardíaca y reduzcan la sobrecarga de líquidos, como los diuréticos, inhibidores de la ECA y beta bloqueadores.
28
¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico en la insuficiencia cardíaca?
El objetivo del tratamiento farmacológico en la insuficiencia cardíaca es mejorar la función del corazón, reducir la carga de trabajo del corazón y controlar los síntomas.
29
¿Qué recomendaciones dietéticas se deben seguir en pacientes con insuficiencia cardíaca?
La dieta recomendada en pacientes con insuficiencia cardíaca incluye una restricción de sodio (no más de 2g/día) y una ingesta moderada de líquidos para evitar la retención de líquidos.
30
¿Cuáles son las intervenciones de enfermería en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca?
Las intervenciones de enfermería incluyen promover la tolerancia a la actividad, controlar el volumen de líquidos, controlar la ansiedad, valorar la adherencia al tratamiento, y vigilar las posibles complicaciones.