EPOC Flashcards

1
Q

¿Qué es la EPOC y cuáles son sus características principales?

A

La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) es una enfermedad respiratoria prevenible y progresiva caracterizada por la obstrucción del flujo de aire, afectando las vías respiratorias, el parénquima pulmonar o ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué sucede en las vías respiratorias periféricas de una persona con EPOC?

A

En las vías respiratorias periféricas, la inflamación causa engrosamiento de las paredes de la vía aérea, fibrosis peribronquial, exudado y estrechamiento, lo que lleva a la bronquiolitis obstructiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo afecta el enfisema a la función pulmonar?

A

El enfisema daña el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono debido a la destrucción de las paredes alveolares, lo que causa hipoxemia y en etapas avanzadas, hipercapnia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados con la EPOC?

A

Los factores de riesgo incluyen exposición al humo de tabaco, fumar de manera pasiva, edad avanzada, exposición ocupacional, contaminación del aire y anomalías genéticas como la deficiencia de antitripsina α-1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tres síntomas principales de la EPOC?

A

Los tres síntomas principales son tos crónica, producción de esputo y disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué manifestaciones clínicas se observan en los pacientes con EPOC y un componente enfisematoso primario?

A

En los pacientes con un componente enfisematoso primario, la hiperinflación crónica lleva al “tórax en tonel”, con una posición fija de las costillas y pérdida de elasticidad pulmonar, acompañado de retracción supraclavicular y elevación de los hombros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de estudios diagnósticos se utilizan para confirmar la EPOC?

A

Para confirmar la EPOC, se usan estudios de función pulmonar como la espirometría, gasometría arterial y radiografía de tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la espirometría y cómo ayuda a diagnosticar la EPOC?

A

La espirometría se utiliza para medir la obstrucción del flujo de aire, evaluando la relación entre el FEV y la capacidad vital forzada (FVC) para determinar la obstrucción y su reversibilidad con broncodilatadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el objetivo del tratamiento de la EPOC?

A

El objetivo es reducir los síntomas, mejorar la calidad de vida, y prevenir o tratar las exacerbaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipos de broncodilatadores se emplean en el tratamiento de la EPOC?

A

Se utilizan broncodilatadores de acción corta y prolongada, agonistas β-2 y antagonistas muscarínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la oxigenoterapia y en qué situaciones se utiliza en pacientes con EPOC?

A

La oxigenoterapia se usa para aumentar la oxigenación en pacientes con hipoxemia, ya sea de forma continua, durante el ejercicio o en exacerbaciones agudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué opciones quirúrgicas existen para tratar la EPOC grave?

A

Las opciones quirúrgicas incluyen bulectomía, reducción quirúrgica del volumen pulmonar y trasplante de pulmón para los pacientes con EPOC grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los objetivos de la rehabilitación pulmonar en pacientes con EPOC?

A

Los objetivos de la rehabilitación pulmonar son reducir los síntomas, mejorar la calidad de vida e incrementar la participación en las actividades cotidianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué aspectos deben evaluarse en la atención de enfermería a pacientes con EPOC?

A

En la atención de enfermería se valora la información sobre los síntomas, eliminación de secreciones, mejora de los patrones respiratorios, y la tolerancia a la actividad del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede mejorar la tolerancia a la actividad en pacientes con EPOC?

A

Para mejorar la tolerancia a la actividad, se enfocan en terapias de rehabilitación, uso de dispositivos para reducir el gasto de energía y estrategias para promover la independencia en las actividades diarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la bronquitis crónica y cómo se define?

A

La bronquitis crónica es una enfermedad de las vías respiratorias definida por la presencia de tos y producción de esputo durante al menos 3 meses en cada uno de dos años consecutivos.

17
Q

¿Cuál es la causa principal de la inflamación de las vías respiratorias en la EPOC?

A

La causa principal de la inflamación en las vías respiratorias de los pacientes con EPOC es la exposición al humo de tabaco y otros contaminantes del ambiente.

18
Q

¿Cómo afecta la irritación constante de las vías respiratorias en la producción de moco?

A

La irritación constante de las vías respiratorias lleva a un aumento de las glándulas secretoras de moco y las células caliciformes, lo que resulta en una mayor producción de moco.

19
Q

¿Qué ocurre con la función ciliar en los pacientes con EPOC?

A

Los tapones de moco en las vías respiratorias reducen la función ciliar, lo que dificulta la eliminación de moco y aumenta la obstrucción de las vías respiratorias.

20
Q

¿Cómo afecta la destrucción de las paredes alveolares en la función de los macrófagos?

A

La destrucción de las paredes alveolares altera la función de los macrófagos alveolares, que son importantes en la defensa contra partículas extrañas y bacterias, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones respiratorias.

21
Q

¿Qué consecuencias tiene el daño a los alvéolos en la difusión de oxígeno y dióxido de carbono?

A

El daño a los alvéolos reduce la elasticidad pulmonar, lo que dificulta el intercambio de gases, aumentando la hipoxemia y, en etapas avanzadas, la hipercapnia.

22
Q

¿Qué es el espacio muerto en el pulmón y cómo se ve afectado en el enfisema?

A

El espacio muerto en el pulmón es el área donde no ocurre el intercambio de gases. En el enfisema, el daño alveolar y la destrucción de las paredes alveolares incrementan este espacio.

23
Q

¿Qué es la hipertensión pulmonar y cómo se relaciona con la EPOC?

A

La hipertensión pulmonar es el aumento de la presión en la arteria pulmonar, y está relacionada con la EPOC debido a la hipoxemia crónica que incrementa la resistencia al flujo sanguíneo pulmonar.

24
Q

¿Cómo se clasifica el enfisema según la ubicación del daño en los bronquiolos y los alvéolos?

A

El enfisema se clasifica en panlobulillar (panacinar), que afecta a los bronquiolos respiratorios, los conductos alveolares y los alvéolos, y centrolobulillar (centroacinar), que afecta principalmente al centro del lobulillo secundario.

25
¿Cómo afecta la EPOC a la eliminación de dióxido de carbono en etapas avanzadas?
En las etapas avanzadas de la EPOC, la eliminación de dióxido de carbono es defectuosa, lo que lleva a un aumento de la presión de dióxido de carbono en la sangre (hipercapnia), provocando acidosis respiratoria.
26
¿Qué complicaciones pueden surgir a causa de la EPOC?
Las complicaciones de la EPOC incluyen insuficiencia respiratoria, infecciones respiratorias, atelectasia crónica, e insuficiencia cardíaca derecha debido a la hipertensión pulmonar.
27
¿Qué es la insuficiencia cardíaca derecha y cómo se relaciona con la EPOC?
La insuficiencia cardíaca derecha se produce por la alta presión sanguínea en las arterias pulmonares, lo que obliga al ventrículo derecho a mantener una mayor presión, causando fallo en el corazón.
28
¿Qué factores determinan el tratamiento farmacológico para la EPOC?
El tratamiento farmacológico para la EPOC se basa en la gravedad de la enfermedad, utilizando broncodilatadores de acción corta o prolongada, y en casos graves, corticoesteroides inhalados.
29
¿Cuáles son los tratamientos farmacológicos más comunes en pacientes con EPOC grave?
En los casos graves de EPOC (grado III o IV), el tratamiento incluye broncodilatadores, corticoesteroides inhalados y, en algunos casos, antibióticos para tratar infecciones respiratorias.
30
¿Qué otros tratamientos farmacológicos se pueden utilizar en el manejo de la EPOC?
Otros tratamientos farmacológicos incluyen antitripsina α-1, antibióticos, mucolíticos, antitusivos, vasodilatadores y vacunas, que ayudan a prevenir exacerbaciones y mejorar la función respiratoria.