Pretermino y cesárea Flashcards
¿En qué semana de gestación se considera un embarazo a término?
Entre las 37 y 41 semanas de gestación.
¿Cuándo se considera postérmino un embarazo?
Cuando supera las 42 semanas de gestación.
¿Qué es la corioamnionitis o Triple I?
Es una complicación de la ruptura de membranas que puede causar infección intraamniótica.
¿Cuáles son los signos clínicos de la corioamnionitis?
Fiebre, Taquicardia fetal y materna, Sensibilidad uterina, Líquido fétido saliendo de la vagina.
¿Cuál es el tocolítico de elección para inhibir el trabajo de parto prematuro?
Nifedipino (10 mg VO, cada 15 minutos, máximo 4 dosis).
¿Cómo actúa el nifedipino?
Bloquea los canales de calcio, impidiendo el flujo de calcio hacia las células, lo que relaja los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.
¿Qué otro medicamento puede usarse como tocolítico además del nifedipino?
Atosiban.
¿Cuál es el mecanismo de acción del atosiban?
Actúa como antagonista de los receptores de oxitocina.
Menciona tres indicaciones absolutas para una cesárea.
Desproporción cefalopélvica (DCP), Cesárea iterativa (tercera cesárea), Sufrimiento fetal.
¿Cuál es el tipo de incisión uterina más común?
La incisión segmentaria (Tipo Kerr o transversa).
¿Cuándo está indicada una incisión tipo Beck?
Cuando hay una Beck previa, Placenta previa total, Prematuros <32 semanas de gestación.
¿Cuál es la ventaja principal de la incisión media infraumbilical?
Proporciona un acceso más rápido, menor pérdida sanguínea y se puede extender.
¿Cuál es la desventaja de la incisión media infraumbilical?
Tiene un resultado estético pobre y mayor riesgo de dehiscencia.
¿Cuales son las ventajas de la incisión de Pfannenstiel?
Ofrece un mejor resultado cosmético y menor riesgo de dehiscencia o hernias.
¿Cuales son las desventajas de la incisión de Pfannenstiel?
No la puedes extender y hay mayor hemorragia.
¿Cuándo se considera contaminada una cesárea?
Más de 6 horas de trabajo de parto, Más de 6 tactos vaginales, Membranas rotas, Anemia o líquido amniótico meconial.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de una cesárea?
Hemorragias, Lesiones a la vejiga, Infecciones puerperales, Adherencias, Dehiscencia de la incisión.
¿Qué preparación es necesaria antes de una cesárea?
Ayuno de 6-8 horas, Colocación de sonda vesical, Vendaje de miembros inferiores para prevenir trombosis.
¿Cómo es el manejo postoperatorio inmediato tras una cesárea?
Ayuno de 6 horas, luego dieta líquida, Retiro de sonda si tolera la dieta, Movilización y estancia de 36 horas.
¿Cuándo se retiran los puntos tras una cesárea?
Entre 7 y 10 días después del procedimiento.