Cancer de endometrio Flashcards
¿En qué estadio se detecta la mayoría de los casos de cáncer de endometrio?
En estadio temprano, ya que 3/4 están en etapa 1.
¿Cuál es el grupo de edad más afectado?
Mujeres mayores, alrededor de los 70 años.
Menciona tres factores de riesgo para cáncer de endometrio.
Estrógenos, nuliparidad, DM, obesidad, menarquia precoz y menopausia tardía, Tamoxifeno, riesgo de cánceres previos, anovulación.
¿Por qué el SOP es un factor de riesgo para cáncer de endometrio?
Por la falta de menstruación y anovulación.
¿Cuál es el síntoma más importante de cáncer de endometrio?
Sangrado postmenopáusico.
¿Cuál es la variedad más común de cáncer de endometrio?
Adenocarcinoma endometrioide.
¿Cuál es el patrón de diseminación más común?
Hematógeno hacia el pulmón.
Menciona las lesiones premalignas de cáncer de endometrio según la clasificación de la OMS.
Hiperplasia simple, hiperplasia compleja, hiperplasia simple atípica e hiperplasia compleja atípica.
¿Cuál lesión premaligna tiene mayor riesgo de progresión a cáncer de endometrio?
La hiperplasia compleja atípica.
¿Cómo se clasifica el cáncer según su comportamiento?
Tipo I (con hiperplasia, mínima invasión, comportamiento estable) y Tipo II (sin hiperplasia, invasor, inestable).
¿Cuál es el método diagnóstico GOLD?
Histeroscopia con toma de muestra.
¿Qué estudio se indica si una mujer postmenopáusica tiene un endometrio mayor de 5 mm?
Biopsia, aunque no tenga síntomas.
¿Cómo se trata generalmente el cáncer de endometrio?
Histerectomía con extirpación de trompas y ovarios.
¿Qué tratamiento se usa para la hiperplasia atípica?
Progestágenos como medroxiprogesterona y biopsia cada 3 meses.
¿Qué otros tratamientos pueden usarse además de la cirugía?
Quimioterapia y radioterapia.
¿Cada cuánto tiempo debe valorarse a la paciente después del tratamiento?
Cada 3 meses por 2 años.
¿Cuándo el pronóstico es malo?
Cuando hay FIGO avanzado o si es un tipo seroso papilar uterino.