Presidentes Del Peru Part 1 Flashcards
Se denomina Corriente Libertadora del sur a las campañas militares que lidero el argentino …………………… para derrotar a los españoles y conseguir la independencia de Sudamérica. Corriente Libertadora del Sur liberó a Peru, Argentina, Chile y Bolivia.
don José de San Martín
fue presidente del Perú en 1823. Fue el primer jefe de Estado peruano en llevar el título de presidente de la república y en lucir la banda presidencial bicolor como distintivo del poder que ejercía.
José de la Riva Agüero
Segundo presidente del Perú fue ratificado como Presidente Constitucional según los términos de la constitución liberal. Durante su gobierno, reinstalo el congreso y promulgó la Constitución liberal de 1823.
Se refugia en la Fortaleza del Real Felipe, queriendo irse a Chile pero la Fortaleza fue sitiada. Por las malas condiciones, fallece victima de escorbuto el 26 de setiembre de 1825.
JOSÉ BERNARDO DE TAGLE Y PORTOCARRERO (Torre Tagle)
Se le llama Corriente libertadora del norte a las campañas militares que lideró el venezolano …………………….. Esto, con el fin de derrotar a los españoles y conseguir la independencia de varios países de Sudamérica.
Simón Bolívar (el libertador)
entre 1827 y 1829, Presidente Constitucional. fue elegido por elCongreso de la República del Perú. Es considerado por la mayoría de historiadores y tratadistas como el primer “Presidente Constitucional de la República del Perú”, ya libre de toda influencia extranjera (luego de laselecciones de 1827) ya que, si bien el primero en usar el título de presidente de la República fueJosé de la Riva Agüeroen 1823, el gobierno de este fuede facto, mas no constitucional. Presidió también por breve tiempo el Consejo de Gobierno, durante la dictadura deBolívar(1826).
José de la Mar
1829 a 1833, Militar y político peruano, quien encarnó la figura del “caudillo militar ambicioso con activa participación en la vida política peruana durante las primeras décadas de la República”.
Durante su primer mandato, buscó crear un Gran Perú, modelo que requería la anexión de Bolivia para tener éxito y generó un conflicto constante con los bolivianos.
Agustín Gamarra Messia
Importante hacendado, militar y político peruano, quien tuvo el cargo de presidente provisorio desde el año 1833 al 1835, elegido por la Convención Nacional, desarrolló su carrera política durante un periodo de profunda división social y una continua guerra civil.
Luis José de Orbegoso
asumió las riendas del Perú a sus 29 años: desde el 25 de febrero de 1835 hasta el 7 de febrero de 1836. Llegó al poder tras un golpe de Estado y derrocó al entonces mandatario Luis José de Orbegoso.
Gobernó apenas un año, Lideró a su país frente a la invasión boliviana. Derrotado y apresado por Andrés de Santa Cruz, murió fusilado, tras un proceso sumario en su contra.
Felipe Santiago Salaverry del Solar
De 1836 a 1839. Confederación Peruano-Boliviana, un proyecto ambicioso que buscaba unir a Perú y Bolivia en una sola entidad política y económica. Esta confederación adquirió consistencia cuando el gobierno peruano solicitó la ayuda de Santa Cruz para pacificar la nación, víctima de la anarquía.
Andrés de santa cruz
El segundo gobierno de 1839 a 1840 (el primero había sido entre 1829 y 1833),marcó el inicio de un período conocido como la Restauración peruana. Para la mayoría de los peruanos, significó el retorno a la normalidad. Más que una restauración de la vida política del Perú, era una consolidación: la de un solo Perú.
Agustín Gamarra Messia II