Preguntas Varias Flashcards

1
Q

¿En que proceso las proteínas de unión a mRNA reprogramación metabólica del ciclo celular?
A) La carboxilacion reductiva de la glutamina
B) Todas son correctas
C) La expresión de proteínas de fosforilación oxidativa
D) La amplificación de las fosfoglicerato deshidrogenasa

A

B
La respuesta correcta a tu pregunta es B) Todas son correctas.

A continuación, te explicamos por qué:

  • Las proteínas que se unen al ARNm (RNABP) controlan la ubicación y la expresión de las proteínas, lo que afecta a la actividad mitocondrial en las células, incluidas las implicadas en el cáncer y la reprogramación celular. Estas proteínas afectan a los siguientes procesos:
  • Carboxilación reductora de glutamina: Este proceso alimenta la síntesis de lípidos en la hipoxia y es una vía metabólica que puede verse influida por las RNABP.
  • Expresión de proteínas para la fosforilación oxidativa: Las RNABP desempeñan un papel en la regulación de la traducción de los ARNm que codifican proteínas mitocondriales implicadas en la fosforilación oxidativa. Por ejemplo, la proteína G3BP1 se une a la región 3’ no traducida del ARNm de la subunidad beta de la ATP sintasa y evita su traducción en las células tumorales.
  • Amplificación de la fosfoglicerato deshidrogenasa: las RNABP pueden afectar la expresión de enzimas como la fosfoglicerato deshidrogenasa, que es importante para la producción de aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas.
  • Reprogramación metabólica: esta es una característica clave de la proliferación celular, donde las células cambian su metabolismo para aumentar la síntesis de lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos. Las RNABP afectan las vías metabólicas, incluida la glucólisis, la vía de las pentosas fosfato y el ciclo del ácido tricarboxílico. Esta reprogramación es esencial para el crecimiento y la división celular.
  • Ciclo celular: el ciclo celular también se reprograma durante la proliferación celular, en parte debido a alteraciones en la expresión de proteínas, que están reguladas por las RNABP.

Por lo tanto, todas las opciones enumeradas son correctas y se ven afectadas por la actividad de las proteínas de unión al ARN en el contexto de la reprogramación metabólica durante el ciclo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elige la respuesta correcta para definir las características del modelo de doble hélice de DNA propuesto por Watson y Crick:
A) ninguna es correcta
B) Dos cadenas antiparalelas, hélice dextrógira, bases complementarias (A-T; G-C)
C) Dos cadenas antiparalelas, hélice dextrógira, bases complementarias (A-C; G-T)
D) Dos cadenas antiparalelas, hélice levógira, bases complementarias (A-T; G-C)

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la proteína ATR y como funciona?
A) Checkpoint de daño que señaliza roturas de doble hélice de DNA
B) un reorganizador de cromatina que ayuda a reclutar la maquinaria de NER
C) Una nucleasa de DNA que corta los extremos 5’ de una rotura

A

Ninguna es correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El ligando de RET es:

A

GDNF (factores de crecimiento derivados de las glías)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la interacción molecular de la proteína RET normal con su ligando:
A) la proteína RET no se une a ningún ligando, es una kinasa intracelular
B) se requiere un correceptor para que la proteína RET se una a su ligando
C) se requiere que la proteína RET se fosforile previamente para poder unirse a su ligando
D) la proteína RET no requiere ningún correceptor para poder unir el ligando

A

B
The RET receptor does not directly bind to its ligand. Instead, the ligand first binds to a co-receptor called GFRα (GDNF Family Receptor alpha)

La C es falsa porque se fosforila después de unirse al ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para comunicar los resultados de un riesgo relativo hay que describir:
a. El RR global y su IC95%.
b. Sólo hay que describir la medida puntual.
c. Depende del tipo de estudio.
d. Sólo hay que describirlo si es estadísticamente significativo.

A

La respuesta correcta es: a. El RR global y su IC95%.
Explicación:
Al comunicar los resultados de un riesgo relativo (RR), es fundamental incluir tanto el valor puntual del RR como su intervalo de confianza del 95% (IC95%). Esto se debe a:
* Valor puntual del RR: Indica la magnitud del efecto, es decir, cuántas veces más o menos probable es que ocurra un evento en un grupo en comparación con otro.
* Intervalo de confianza del 95% (IC95%): Es un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el verdadero valor del RR con un 95% de confianza. Este intervalo proporciona una medida de la precisión de la estimación y ayuda a evaluar la significancia estadística del resultado.
¿Por qué las otras opciones son incorrectas?
* b. Sólo hay que describir la medida puntual: Si solo se informa el valor puntual del RR, se pierde información sobre la precisión de la estimación y la posibilidad de que el resultado se deba al azar.
* c. Depende del tipo de estudio: Si bien el diseño del estudio puede influir en la interpretación de los resultados, la inclusión del RR y su IC95% es una práctica estándar en la mayoría de los estudios epidemiológicos.
* d. Sólo hay que describirlo si es estadísticamente significativo: Informar únicamente los resultados estadísticamente significativos puede llevar a un sesgo de publicación y a una subestimación de la incertidumbre asociada a los resultados.
En resumen, al comunicar los resultados de un riesgo relativo, es esencial proporcionar tanto el valor puntual del RR como su IC95% para ofrecer una interpretación completa y precisa de los hallazgos.
Ejemplo:
Si un estudio encuentra que el RR de desarrollar una enfermedad en un grupo expuesto a un factor de riesgo es de 2.5 (IC95%: 1.2-5.3), esto significa que las personas expuestas tienen 2.5 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad en comparación con las personas no expuestas. Además, el intervalo de confianza indica que estamos 95% seguros de que el verdadero riesgo relativo se encuentra entre 1.2 y 5.3.
¿Te gustaría profundizar en algún otro aspecto relacionado con el riesgo relativo o los intervalos de confianza?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de estudio observacional, sin intervención, prospectivo y analítico

A

Cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué evidencia apoya la relevancia del gen PGC1A en cáncer de próstata?
A) La expresión de PGC1A se ve progresivamente reducida a lo largo de la progresión del cáncer de próstata.
B) El tumor de próstata es metabólicamente diferente con respecto a otros tipos de cáncer.
C) Los ratones que desarrollan cáncer de próstata expresan frecuentemente alteraciones en PGC1A.
D) PGC1A es un gen altamente mutado en cáncer de próstata.

A

A de primera opción, como segunda B, se va reduciendo, pero tiene que ver con el metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En sarcoma de Ewing desde el punto de vista morfologico es el paradigma de:

A

sarcoma con células redondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes estrategias no se puede utilizar en el tratamiento del cáncer?
A) Bloqueo de CTLA4
B) Inhibición de las células T
C) Activación del PD-L 1 de la célula T
D) Bloqueo de PD-1 de la célula T

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indique la opción incorrecta: Las integrinas:
a) median la adhesión de las células a la matriz extracelular
b) son proteínas bicatenarias
c) actúan como receptores de adhesión en los contactos focales
d) actúan como receptores de adhesión en las uniones adeherentes

A

d

Son proteínas heterodímeros que participan en las uniones focales para unirse a la matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto vale la mediana de esta serie: 7,16, 30, 65, 65?

A

30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes afimarciones es correcta con relación a la respuesta de la célula tumoral al TFG-B?
a) Todas las células tumorales responden al TGF-B suprimeindo el crecimiento y/o induciendo muerte celular
b) El TGF-B no induce ninguna respuesta en las células tumorales, solo en el estroma
c) Muchas células tumorales han perdido la capacidad de respuesta al TGF-B en términos de inhibición del crecimiento y responden a él aumentando su capacidad migratoria e invasiva
d) El TGF-B es inductor del crecimiento en todas las células tumorales

A

C

En condiciones normales, TGF-β (Transforming Growth Factor Beta) actúa como un supresor del crecimiento celular al inhibir la proliferación y promover la apoptosis.
Sin embargo, en muchos tipos de células tumorales, esta vía se desregula. Estas células pierden la respuesta de inhibición del crecimiento mediada por TGF-β y, en cambio, aprovechan esta señal para promover la migración, la invasión y la metástasis, procesos clave en la progresión tumoral.
Por tanto, TGF-β puede tener un efecto dual, dependiendo del contexto celular y del estadio del tumor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué errores epigenéticos postula el modelo de Wear and Tera para explicar el desarrollo de ciertos tumores gastrointestinales sin el fenotipo mutador?
a) Acumulación de desmetilación del DNA
b) Ninguna de las respuestas es correcta
c) Acumulación de hipermetilación del DNA
d) alteraciones de metilación y acetilación de las histonas

A

a

Modelo Wear & Tear (daño que aparece inevitablemente con la edad). Cuando ciertas
secuencias del genoma (macrosátelites de las zonas pericentroméricas) se desmetilan,
eventualmente se originan errores en las mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una distribución muestral sigue una ley normal si:
a) la variable, en la población de la que se obtiene, no sigue una ley normal
b) su tamaño es grande
c) tiene pocos sujetos de estudio
d) la variable en la población de la que se obtiene, sigue una ley binomial

A

b

La distribución muestral tiende a seguir una ley normal debido al Teorema Central del Límite, que establece que, independientemente de la distribución de la población original, la distribución de la media muestral se aproximará a una normal cuando el tamaño de la muestra sea suficientemente grande (generalmente
𝑛

30
n≥30).

Esto es cierto incluso si la población original no tiene una distribución normal, siempre que las muestras sean independientes y el tamaño sea lo suficientemente grande. Por lo tanto, el tamaño de la muestra es el factor clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La ética tiene una dimensión objetiva que relacionamos con:
a) la conciencia moral
b) la sociedad
c) la ley moral natural
d) la libertad de elección

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La epigenética:
A) Tiene relación con la metilación del DNA y las modificaciones postraduccionales de las histonas.
B) Explica en parte porque los mismos genotipos originan distintos fenotipos
C) Regula la actividad del genoma de forma heredable
D) Todas las respuestas son correctas

A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En relación con la aplicación de la biopsia líquida en cáncer pulmonar, ¿Cuál de las siguientes es INCORRECTA?
A) El uso de PCR (qPCR o digital droplet PCR) es una opción para paneles de genes pequeños
B) Es una buena metodología para la detección de alteraciones genómicas asociadas a resistencia de tratamientos con inhibidores tirosin quinasa dirigidas como dirigidas a EGFR y ALK
C) Es un test clínico que sustituye a la biopsia de tejido para el diagnóstico molecular
D) Biopsia líquida se refiere normalmente al análisis de ctDNA, pero hay otras opciones como el análisis de células tumorales circulantes y exosomas

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Para que se usa fundamentalmente en clínica la citome de flujo?
A) Para el aislamiento de células progenitoras con la finalidad de trasplantarlas directamente en el paciente
B) Inmunofetipaje de poblaciones hematopoyéticas, permitiendo la clasificación de numerosos tumores líquidos como leucemias y linfomas, detección de enfermedad mínima residual y detección de células tumorales circulantes
C) Todas las respuestas son correctas
D) clasificación de tumores mediante cuantificación del índice de ploidia

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La utilización de NGS para analizar exomas muestra una menor cobertura de regiones ricas en islas CG. ¿Qué consecuencia tiene este hecho?
A) que las regiones ricas en AT tampoco se secuencian bien
B) que habrá regiones mal cubiertas y por tanto puede haber falsos negativos
C) que no hay falsos negativos
D) que las zonas que no se secuencian hay que analizarlas por MLPA

A

La B.

La d no es porque se MLPA es para detectar CNV

21
Q

¿Cuál es cierta?
A) Los linfomas T son fáciles de diagnosticar al existir características morfológicas, inmunohistoquímicas y genéticas homogéneas .
B) Tenemos tratamientos específicos para cada subtipo de Linfoma T
C) los linfomas T son las neoplasias linfoides más frecuentes en los adultos
D) el trasplante autólogo de células hematopoyéticas se utiliza como tratamiento de consolidación de primera linea de tratamiento en pacientes jóvenes sin comorbilidades

A

La respuesta correcta es la D.
Explicación:
* A) Incorrecta: Los linfomas T presentan una gran heterogeneidad en cuanto a sus características morfológicas, inmunohistoquímicas y genéticas, lo que dificulta su diagnóstico y clasificación.
* B) Incorrecta: Si bien existen tratamientos específicos para algunos subtipos de linfoma T, no hay tratamientos específicos para todos ellos. La elección del tratamiento depende de diversos factores como el estadio de la enfermedad, el tipo de linfoma T y las características del paciente.
* C) Incorrecta: Los linfomas B son más frecuentes que los linfomas T en adultos.
* D) Correcta: El trasplante autólogo de células hematopoyéticas es un tratamiento de consolidación eficaz en pacientes jóvenes con linfoma T sin comorbilidades, ya que permite eliminar las células cancerosas y restaurar el sistema inmunológico.

22
Q

Brentuximab vedotin es dirigido contra:

A

Cd30

23
Q

En relación al linfoma linfoblastico, es incorrecto:
A) se trata de un tipo de linfoma que se caracteriza por perdida de expresión de marcadores B y adquisición de un fenotipo plasmocelular
B) en todos los casos se encuentra presencia de VEB en las células tumorales
C) Genéticamente el 60% de los casos presenta traslocación de C-MYC
D) Clínicamente se presentan en pacientes inmunodeprimidos HIV, estados post trasplante y post tratamiento de enfermedades autoinmunes. Un subgrupo de pacientes se encuentra en pacientes sin inmunodeficiencias

A

B

The sources indicate that EBV is present in 86% of cases in HIV-positive patients, 62% in post-transplant/autoimmune disease patients and 42% in HIV-negative patients

24
Q

El mecanismo más probable de radio sensibilización a inmunoterapia es:
A) incremento de daño genómico
B) disminución de linfocitos T
C) bloqueo de producción de IFN alpha
D) normalización vasculatura tumoral

A

A

25
Q

¿Dónde se localizan principalmente las prohibitinas?

A

En las mitocondrias, tienen un papel en la apoptosis

26
Q

¿Qué es una célula pluripotente inducida o iPS?

A

tipo de célula somática adulta que ha sido reprogramada genéticamente para regresar a un estado similar al de una célula madre embrionaria. Esto significa que estas células tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo de célula del cuerpo (pluripotencia), aunque no pueden formar estructuras embrionarias completas como pueden hacerlo las células madre totipotentes.

El proceso de creación de células iPS implica la introducción de un conjunto específico de genes, conocidos como factores de reprogramación (como Oct4, Sox2, Klf4 y c-Myc), en células adultas, generalmente fibroblastos de la piel.

27
Q

¿En que estado de la mitosis se ven mejor los cromosomas?

A

Metafase

28
Q

¿Cuál es cierta?
A) Los TILS reconocen antígenos derivados mayoritariamente de proteínas extracelulares
B)la modificación genética de linfocitos de sangre periférica con TCR permite generar linfocitos específicos de tumor menos diferenciados y con más capacidad proliferativa
C) la terapia con linfocitos genéticamente modificados para expresar TCR han demostrado ser seguros independientemente del antígeno reconocido
D) la ventaja de usar TCR en vez de TIL es que el reconocimiento de antígeno no está restringido por una molécula de HLA concreta

A

A) Es incorrecta porque los TIL reconocen principalmente antígenos derivados de proteínas intracelulares, no extracelulares.
B) No hay evidencia clara en los resultados web proporcionados que sugiera que los linfocitos modificados con TCR sean menos diferenciados y tengan más capacidad proliferativa; esta afirmación requiere más especificidad y evidencia.
C) La afirmación de que las terapias con linfocitos modificados para expresar TCR son seguras independientemente del antígeno reconocido es demasiado general y no está respaldada por la información disponible, ya que la seguridad puede variar dependiendo del antígeno y otros factores.

Por lo tanto, la opción correcta es D.

29
Q

Podría mencionar un oncometabolito:
A) 3-bromopiruvato
B) 3-metilhistidina
C) 2-hidroxiglutarato
D) iodoacetato

A

Un oncometabolito es un metabolito que contribuye al desarrollo o progresión del cáncer. Entre las opciones dadas, la correcta es:

C) 2-hidroxiglutarato

El 2-hidroxiglutarato es conocido por ser un oncometabolito, especialmente en el contexto de mutaciones en genes como IDH1 e IDH2, donde se acumula en ciertas neoplasias hematológicas y de gliomas.

30
Q

Cuál es correcta:
A) la duración del tratamiento con cualquier fármaco antiPD1 o anti PDL1 en CPNM está limitada a un máximo de 35 ciclos
B) la duración del tratamiento con cualquier fármaco antiPD1 o anti PDL1 en CPNM en segunda linea está limitada a un máximo de 35 ciclos
C) la duración del tratamiento con pembrolizumab en monoterapia en primera linea en CPNM avanzado con PDL1 >50% solo esta limitada por la eficacia y toxicidad
D) la duración del tratamiento con pembrolizumab en monoterapia en primera linea en CPNM avanzado con PDL1 >50% solo esta limitada a un máximo de 35 ciclos

A

C

31
Q

¿Qué células tienen la capacidad de encontrar y alojarse en tumores?
A) células iPS
B) células troncales mesenquimales
C) osteoblastos
D) células troncales hematopoyéticas

A

La respuesta correcta es:

B) células troncales mesenquimales

Las células troncales mesenquimales (MSC) tienen la capacidad de migrar hacia sitios de inflamación y daño tisular, incluyendo los tumores, donde pueden alojarse. Esta propiedad es utilizada en investigación para la terapia dirigida contra el cáncer, ya que las MSC pueden ser modificadas para transportar y liberar agentes terapéuticos directamente en el microambiente tumoral.

32
Q

¿Cuál es falsa?
A) Cabazitaxel es un inhibidor de los microtúbulos
B) Acetato de abiraterona es un antiandrogeno sin actividad agonista c) enzalutamida es un inhibidor del receptor de andrógenos
D) radium 223 es una radiofarmaco alfa emisor

A

La afirmación falsa es:

B) Acetato de abiraterona es un antiandrógeno sin actividad agonista

El acetato de abiraterona es en realidad un inhibidor de la síntesis de andrógenos, específicamente bloquea el CYP17A1, una enzima clave en la biosíntesis de andrógenos, y no actúa directamente como un antiandrógeno (competidor del receptor de andrógenos). Por lo tanto, decir que es un antiandrógeno sin actividad agonista es incorrecto.

33
Q

Los microtúbulos tienen potencial como diana terapéutica:
A) Porque su inactivación inhibe a las quinasas dependientes de ciclinas
B) porque inhibiendo su dinámica se impide que se forme adecuadamente el huso micotico
C) porque inhibiendo su expresión matamos las células tumorales
D) ya que forman el citoesqueleto e inhibiendo el citoesqueleto impedimos la migración celular

A

B

34
Q

¿Cuál de los siguientes no es una fuente habitual de leads para la industria farmacéutica?
A) screening de metabolitos de otros fármacos existentes
B) análisis de la competencia (patentes, publicaciones, etc)
C) screening de colecciones de compuestos químicos
D) diseño computacional de ligandos asociados a enzimas o receptores

A

Pffff

35
Q

¿Qué mecanismo no utilizan los CAFs para activar la invasión tumoral?
A) secretar EGF
B) Liberar prostaglandinas E2
C) Degradar la matriz extracelular
D) sintetizar y alinear una nueva matriz extracelular

A

D

36
Q

Indique que afirmación no es cierta sobre la transición epitelio mesénquima:
A) origina fibroblastos activos a partir de las células epiteliales
B) produce un cambio en el fenotipo celular
C) incrementa la invasión de las células tumorales
D) facilita la activación de los fibroblastos

A

D

37
Q

¿Tienen importancia las alteraciones del mecanismo lipídico en el cáncer?
A) Sí, es especialmente relevante ya que además de constituir una fuente de energía lo es también de componentes estructurales, teniendo gran importancia en el microambiente tumoral y en el desarrollo de metástasis
B) Sólo algunas de las alteraciones son importantes, especialmente aquellas implicadas en la síntesis de ácidos grasos
C) No especialmente, ya que derivan del efecto warburg, que es el proceso relevante en la progresión tumoral
D) sí, al constituir una fuente de energía adicional al metabolismo de ma glucosa

A

A

38
Q

¿Cuál es la clasificación que se sigue habitualmente para calcular el riesgo de recaída de un carcinoma adrenocortical intervenido?

A

Sistema de Weiss

Este sistema se basa en una serie de criterios histopatológicos que permiten diferenciar entre adenomas adrenocorticales (benignos) y carcinomas adrenocorticales (malignos), evaluando factores como:

Número de mitosis
Atypia nuclear
Invasión de estructuras vasculares
Invasión de la cápsula tumoral
Necrosis
Patrón de crecimiento
Características citológicas como la presencia de células claras o eosinofílicas

Además del sistema de Weiss, otros factores que se consideran para evaluar el riesgo de recaída incluyen:

El índice de Ki-67, que mide la proliferación celular y donde valores superiores al 5% suelen indicar un mayor riesgo de malignidad y recaída.
La estadificación TNM,

39
Q

¿Cuál es la clasificación que se sigue habitualmente para calcular el riesgo de recaída de un carcinoma adrenocortical intervenido?

A

Sistema de Weiss

Este sistema se basa en una serie de criterios histopatológicos que permiten diferenciar entre adenomas adrenocorticales (benignos) y carcinomas adrenocorticales (malignos), evaluando factores como:

Número de mitosis
Atypia nuclear
Invasión de estructuras vasculares
Invasión de la cápsula tumoral
Necrosis
Patrón de crecimiento
Características citológicas como la presencia de células claras o eosinofílicas

Además del sistema de Weiss, otros factores que se consideran para evaluar el riesgo de recaída incluyen:

El índice de Ki-67, que mide la proliferación celular y donde valores superiores al 5% suelen indicar un mayor riesgo de malignidad y recaída.
La estadificación TNM,

40
Q

De los siguientes anticuerpos monoclonales inmunoestimulantes, ¿Cuál de ellos actúa de modo agonista sobre su receptor?
A) antiCTLA4
B) antiCD137
C) antiPD1
D) anti PDL1

A

B) antiCD137

El anticuerpo monoclonal anti-CD137 (también conocido como 4-1BB) actúa como un agonista de su receptor, CD137, estimulando la activación de células T y potenciando las respuestas inmunitarias antitumorales. Los otros anticuerpos mencionados (anti-CTLA-4, anti-PD-1, y anti-PD-L1) funcionan principalmente como antagonistas, bloqueando las interacciones inhibitorias para desbloquear las respuestas inmunitarias.

41
Q

Señale la falsa:
A) las partículas en suspensión son el mayor contaminante medioambiental
B) la polución y contaminación del aire causan principalmente cáncer de pulmón y de vejiga
C) la polución y contaminación del aire son un riesgo de cáncer
D) el 40% de los cánceres tienen causas medioambientales (OMS)

A

Yo diría la A

La d es correcta A1 tema 8 Leon

42
Q

El cáncer ratio inducido es un efecto estocástico, lo que significa:
A) la probabilidad se incrementa con la dosis
B) la severidad del efecto depende de la dosis
C) los tumores producidos son distintos a los naturales
D) tiene un umbral de dosis

A

La A

B) la severidad del efecto depende de la dosis - Esto es característico de efectos determinísticos, no estocásticos.
C) los tumores producidos son distintos a los naturales - No es una característica definitoria de los efectos estocásticos; los tumores inducidos pueden ser indistinguibles de los que ocurren espontáneamente.
D) tiene un umbral de dosis - Los efectos estocásticos no tienen un umbral conocido; cualquier dosis puede teóricamente aumentar la probabilidad del efecto.

43
Q

Respecto a la sarcopenia:
A) no afecta a los reingresos hospitalarios
B) aumenta las complicaciones y la mortalidad post cirugía
C) aumenta la supervivencia libre de enfermedad
D) disminuye la infección del sitio quirúrgico

A

B

44
Q

Dentro de la familia del papilomavirus, ¿Cuál es el género y genotipo más relevante en el cáncer humano?
A) los géneros Alpha y beta son igual de importantes y el genotipo 16 y 6
B) el género beta y VPH 6, 11
C) El género alpha, VPH 16
D) el género alpha, VPH 66 y 68

A

C

45
Q

Señale que opción daría lugar a un tumor con mayor probabilidad:
A) exposición a un agente promotor en repetidas ocasiones seguido de exposición a un agente iniciador
B)exposición a un agente iniciador , seguido de exposición a un agente iniciador en repetidas ocasiones, pero con períodos largos de tiempo entre las exposiciones al agente promotor
C) exposición a un agente iniciador
D) exposición a un agente iniciador seguido, pero distanciado en el tiempo, de una exposición repetida a un agente promotor

A

D

46
Q

¿En qué situación no se debe realizar cribado de cáncer de páncreas?
A) síndrome de cowden
B) individuos con 3 familiares de primer grado con antecedentes de cáncer de páncreas
C) síndrome de Peutz-Jeghers
D) pancreatitis hereditaria

A

A

47
Q

Cuál es falsa en relación al cáncer en Españ
A) el cáncer de estómago muestra un claro factor geográfico
B) la exposición a radiación UV del sol es un factor de riesgo relevante para tumores cutáneos
C) la incidencia aumenta claramente con la edad
D) el cáncer de páncreas es el que produce un mayor número de muertes por cáncer en nuestro país

A

D

48
Q

Cuál es incorrecta:
A) el receptor de estrógeno regula la expresión de genes implicados en la proliferación celular
B) la actividad del receptor de estrógeno es necesaria para desarrollar cáncer de mama
C) el receptor de estrógeno reduce los niveles de expresión de Sox9
D) el receptor de estrógeno reduce los niveles de expresión de Sox2

A

D

Sox2 increases and estrogen reduces the expression of the transcription factor Sox9.

Sox9 is elevated in breast cancer patients after endocrine therapy failure.

https://doi.org/10.1038/s41388-018-0656-7