Preguntas practicum Flashcards

1
Q

¿Qué es EGEL?

A

Examen General para el Egreso de la Licenciatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se desensibiliza la penicilina?

A

Con dosis altas de antihistamínico (loratadina) y dosis bajas de penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la amplexación normal?

A

4-6 cm, promedio 5 cm. Si es < entonces hay movilidad disminuida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En este síndrome encontramos cambios en el contenido alveolar, normalmente lleno de aire. Así como exudado, como: neumonía, tuberculosis o tumores:

A

Síndrome de condensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico del asma?:

A

Clínica + espirometría obstructiva (relación VEF/CVF inferior a 0.70 ) + reversibilidad positiva (postbroncodilatador VEF >12% o 200 ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para un paciente con asma recién diagnosticada de acuerdo con la guía?

A

Dosis bajas de esteroides inhalados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de neumonía bacteriana?

A

Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la principal causa de neumonía en pacientes mayores?

A

Aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué patología se caracteriza por un infiltrado pulmonar de nueva aparición en la radiografía de tórax, junto con fiebre, tos, producción de esputo, falta de aire, hallazgos físicos de consolidación y leucocitosis?

A

Neumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No es un criterio de la escala de severidad CURB-65:

A

Nitrógeno ureico en sangre >19mg/dl
FR >30 rpm
PAS <90 mmHg
PAD <60 mmHg
Temperatura <35°C o >40°C –> ESTA NO ES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Llega un paciente con un puntaje de 3 en la escala CURB-65 ¿Cuál es su manejo?

A

Hospitalizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la principal causa de muerte en países en vías de desarrollo?

A

Cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A partir de qué momento se le agrega O2 suplementario a paciente con EPOC?

A

Cuando la PaO2<55 mmHg, la SatO2<88% o el Hto es 55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente de 50 años con tos sin esputo, robusto y con cianosis es:

A

Soplador azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la primera causa de muerte de un paciente con VIH?

A

Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se llaman los criterios para el diagnóstico de fiebre reumática?

A

Criterios de Jones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A partir de qué presiones se considera una crisis hipertensiva?

A

PAS >180 y PAD >120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué criterios evalua CURB-65?

A

Confusión, nitrógeno ureico en sangre mayor a 19 mg/dL, frecuencia respiratoria mayor o igual a 30 resp por minuto, PAS menor a 90 mmHg o PAD menor a 60mmHg, edad mayor o igual a 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el nivel leve en la clasificación de la gravedad de la EPOC?

A

VEF1 post broncodilatador mayor a 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué nivel de gravedad de EPOC corresponde una VEF1 post broncodilatador mayor a 50% pero menor a 80%?

A

Moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿ A qué nivel de gravedad de EPOC corresponde una VEF1 post broncodilatador mayor a 30% pero menor a 50%?

A

Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué momento decimos que el px presenta EPOC muy grave?

A

Cuando presenta datos de insuficiencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cada cuánto debemos revalorar a un px con asma?

A

Cada 3-6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el último paso en el manejo del asma?

A

Esteroides orales o anticuerpos anti-IgE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el síndrome coronario más común?
SCA SEST
26
¿Cuál es la definición de diarrea?
La expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adopten la forma del recipiente que las contiene.
27
¿A todo paciente con VIH se le debe de realizar una prueba para detectar tuberculosis?
Verdadero
28
¿Solo a los pacientes Hombres que tienen sexo con Hombres (HSH) con TB se les debe de realizar prueba para detectar VIH?
Falso, a todos los pacientes con TB se les debe hacer prueba de VIH.
29
¿En qué consiste el TAES para tuberculosis?
Los pacientes toman sus medicamentos bajo la observación directa de parte de un trabajador de salud o de un voluntario comunitario que ha sido capacitado.
30
¿Qué es un síndrome pleuropulmonar?
Conjunto de síntomas y signos patológicos originados en pleura o pulmón
31
¿Qué es la fiebre reumática?
Enfermedad inflamatoria, causada por reacción inmunológica previa a una infección faríngea por estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA)
32
¿Cuáles son los criterios mayores de Jones? (PISTA: CANCER)
C orea A rtritis N odulos subcutaneos C arditis ER itema marginado
33
¿Cuál es el gold standard para el diagnóstico de fiebre reumática?
Cultivo en agar sangre de cordero al 5%
34
¿Qué dosis de penicilina se le debe dar a un paciente de <27kg ?
600000 U
35
¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de HTA en un paciente cardiópata?
BetaBloqueador
36
¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de HTA en un paciente con enfermedad renal?
IECA
37
¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de HTA en un paciente sin comorbilidades?
Tiazidas
38
¿Cuál es la definición de HAS resistente?
Es aquella situación en la que no se alcanza el objetivo de control, PA < 140/90 mmHg, a pesar de realizar tratamiento no farmacológico (modificaciones del estilo de vida) y farmacológico con tres agentes antihipertensivos a la máxima dosis tolerada incluido un diurético
39
¿Cómo se diagnóstica la HTAS en el adulto mayor ?
Basarse en el promedio de al menos 3 lecturas (descartando la primera y promediando las subsecuentes), en 3 visitas separadas durante un período de 4 a 6 semanas.
40
¿Qué es la HTA sistólica aislada ?
PAS igual o mayor a 140mmHg, PAD menor a 90mmHg.
41
¿Qué es la HTA diastólica aislada ?
PAS menor a 140mmHg., PAD igual o mayor a 90mmHg
42
¿Qué es la HTA de bata blanca?
25mmHg mayor en consultorio, ambulatoria PAS menor 140mmHg y PAD menor 90mmHg.
43
¿Qué significa dieta DASH?
Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión (Dietary Approaches to Stop Hypertension)
44
¿Qué es una crisis hipertensiva?
Elevación grave de la TA. TAS 180, TAD 120.
45
¿Cuál es la meta de niveles de presión arterial durante el tratamiento de una crisis hipertensiva?
Reducción de 20-25% en primera hora, llegar a menos de 160-95mmHg.
46
En una urgencia hipertensiva hay daño a órgano blanco
Falso, es en la emergencia hipertensiva
47
Qué es GRIDS
Así se le conocía al VIH en sus primeros años
48
Dentro del cuadro clínico de esta enfermedad, se describe un olor a Heno
Brucelosis
49
Principal vía de transmisión de la brucelosis
Leche y derivados no pasteurizados
50
Rosa bengala es la prueba confirmatoria para detectar la infección de brucelosis
NO, es una prueba presuntiva, la confirmatoria es AGLUTINACION ESTANDAR Y EN PRESENCIA DE 2-ME
51
¿Qué es la rabia?
Enfermedad infectocontagiosa aguda y mortal que afecta al SNC que causa encefalomielitis aguda y es producida por Lyssavyris de la familia rhabdoviridae
52
En qué patología se pueden observar los cuerpos de Negri
En la RABIA, al momento de hacer el examen histopatológico, corresponden a incrustaciones citoplasmáticas presentes en neuronas infectadas por el virus de la rabia que contienen viriones, proteínas y ARN
53
Llegas a rotar a un hospital y te encuentras a un paciente con sintomatología coincidente con hipertiroidismo del cual desconoces antecedentes y sólo puedes observar el perfil tiroideo con T3 y T4 libres y totales aumentadas, TSH de 0.01 y elevación en sangre de tiroglobulina y te enteras que no se inicia tratamiento con antitiroideos. Después de un mes vuelves a rotar en el hospital pero en consulta externa, te encuentras con el mismo paciente el cuál presenta perfil tiroideo de control el cual es normal en todos los valores, ¿cuál podría haber sido diagnóstico más probable del paciente?
Tiroiditis
54
Paciente masculino de 65 años de edad que inicia con dolor precordial tipo opresivo con irradiación a hombro izquierdo y cara lateral de cuello ipsilateral además de disnea, polipnea y sensación inminente de muerte. FC 112 lpm, FR 24 lpm, temp. 36.2ºC, TA 145/88 mmHg, SO2 94%. Se toma ECG en los primeros 10 min de su ingreso a urgencias observándose como dato único un bloqueo de rama izquierda. ¿Está indicado el uso de oxígeno suplementario?
Falso
55
Femenino de 56 años de edad que acude a revisión médica de rutina donde se observa hiperpigmentación en cuello con piel engrosada (aspecto apergaminado), al interrogatorio dirigido la paciente sólo menciona poliuria, no refiere más datos de importancia. Aprovechando que la paciente estaba en ayuno, se toma glucosa capilar en la cual se obtiene 102 mg/dL. Se cita al día siguiente nuevamente en ayuno para nueva toma de glucometría capilar, la cual reporta 99 mg/dL. ¿Cuál es el diagnóstico que integras?
Resistencia a la insulina
56
Masculino de 52 años de edad que acude a consulta por presentar cefalea occipital opresiva, intermitente, durante 5 días en la última semana, sin otro dato, al tomar TA se registra cifra de 148/84 mmHg, se deja bitácora diaria de TA y se cita en una semana. En la consulta de seguimiento reporta todas las TAS por encima de 140 mmHg. Se hace diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, el paciente tiene diagnóstico de DM2 desde hace 5 años en manejo con Metformina 850 mg c/24hrs con buen control. ¿Qué fármaco utilizas para el manejo de la hipertensión en este paciente?
IECA
57
Paciente que se refiere asintomático que acude a consulta de rutina con perfil tiroideo con nivel de TSH de 10 con T3 normal y T4 disminuida, ¿Qué diagnóstico integras?
Hipotiroidismo primario
58
Masculino de 52 años de edad que acude a consulta por presentar cefalea occipital opresiva, intermitente, durante 5 días en la última semana, sin otro dato, al tomar TA se registra cifra de 148/84 mmHg, se deja bitácora diaria de TA y se cita en una semana. En la consulta de seguimiento reporta todas las TAS por encima de 140 mmHg.Se hace diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, el paciente al momento no presenta enfermedades agregadas. ¿Qué fármaco utilizas como primera línea en este paciente?
Tiazidas
59
Paciente masculino de 65 años de edad que inicia con dolor precordial tipo opresivo con irradiación a hombro izquierdo y cara lateral de cuello ipsilateral además de disnea, polipnea y sensación inminente de muerte. FC 112 lpm, FR 24 lpm, temp. 36.2ºC, TA 145/88 mmHg, SO2 94%. Se toma ECG en los primeros 10 min de su ingreso a urgencias observándose como dato único un bloqueo de rama izquierda. Se inicia manejo antiagregante con AAS. ¿Si se administra de manera conjunta clopidogrel, mejora la sobrevida del paciente?
Verdadero
60
Femenino de 56 años de edad que acude a revisión médica de rutina donde se observa hiperpigmentación en cuello con piel engrosada (aspecto apergaminado), al interrogatorio dirigido la paciente sólo menciona poliuria, no refiere más datos de importancia. Aprovechando que la paciente estaba en ayuno, se toma glucosa capilar en la cual se obtiene 102 mg/dL. Se cita al día siguiente nuevamente en ayuno para nueva toma de glucometría capilar, la cual reporta 99 mg/dL. ¿Qué medidas de tratamiento estarían indicadas como primera opción?
Corrección de hábitos alimenticios y realización de actividad física
61
En el caso de SICA sin elevación del ST está indicada fibrinolisis
Falso
62
Paciente masculino de 56 años de edad con reciente diagnóstico de DM2, se pretende iniciar actividad física para mejorar los niveles de glucosa, ¿Cuánto tiempo de actividad física es aconsejable que realice?
150 min a la semana