Pneumologia Flashcards
que es una espirometria
serie de pruebas respiratorias que miden la magnitud absoluta de los volumenes y capacidades pulmonares
cuales son los cuatro procesos asociados que permiten una adecuada oxigenacion de la sangre
- Ventilacion
- Perfusion
- Distribucion
- Difusion
que es la ventilacion
es el movimiento de gas desde la atmosfera hasta el interior de los pulmones
elemetos que intervienen en la mecanica de la respiracion
- Sistema conductor
- Volumenes Pulmonares
- Volumen de cierre
- Elasticidad pulmonar
- Control central de la respiracion
cuales son los tipos de volumenes pulmonares
- Estaticos: determinan la cantidad de aire que hay en los pulmones
- Dinamicos: determinan la cantidad de aire en estado de movimeinto (espiracion forzada), al combinarlos con un factor tiempo hablamos de FLUJOS
que es el CPT
Capacidad pulmonar total: cantidad de aire que contienen los pulmones cuando se encuentran totalmente distendidos (aproximadamente 3lt)
que es el VR
Volumen Residual: volumen de aire que permanece en los pulmones tras una expliracion forzada (aproximadamente 1.2lt)
que es el VT
Volumen Corriente: volumen de aire que entra en los pulmones durante una respiracion normal (aproximadamente 500ml)
que es el FEV1
cantidad de aire espirado en el primer segundo de de una espiracion forzada
que es la CVF
Capacidad vital forzada: Volumen total que un paciente espira durante una en una espiracion forzada maxima
que es el indice de Tiffeneau
FEV1/VCF (aproximadamente 0.8) indica obstruccion si es menor de 0.7
patron obstructivo en la espirometria
- Alteracion de la espiracion
- CPT y VR aumentados
- FEV1 disminuida
- Tiffeneau <0.7
Patron restrictivo a la espirometria
- Alteracion de la inspiracion
- CPT disminuidos (+/- VR)
- FEV1 disminuida
- Tiffeneau normal o aumentado (>0.8)
caracteristicas del patron restrictivo
dificultad para llenar los pulmones por lo que todos los volumenes pulmonares estan disminuidos
enfermedades con patron restrictivo y aumento de la VR
alteraciones extraparenquimatosas en las que esta afectada la inspiracion y la expriracion
- espondilitis anquilosante
- Guillian-Barre
- Miastenia gravis
- distrofias musculares
enfermedades con patron restrictivo y disminucion de la VR
alteraciones en la que predomina la dificultad para llenar los pulmones
- sarcoidosis
- neumoconiosis
- fibrosis pulmonar
- obesidad
- cifoescoliosis
- paralisis diafragmatica
caracteristicas del patron obstructivo
Dificultad para el vaciamiento de aire, la CPT y la VR estaran aumentados
enfermedades con patron obstructivo
- EPOC
- Asma
- Fibrosis quistica
- Pneumonia
- bronquiolitis
- Enfermedades intersticiales
factores que desplazan la curva de disociacion de la hemoglobina a la derecha
- Acidosis
- hipertermia
- aumento de la pCO2
que significa que la curva de disociacion de la hemoglobina se desplace a la derecha
que la afinidad de la hemoglobina por el oxigeno disminuye por lo que esta cede O2 a los tejidos mas facilmente (puede haber una SatO2 baja con pO2 normal)
factores que desplazan la curva de disociacion de la hemoglobina a la izquierda
- Alcalosis
- Hipotermia
- Disminucion de la pCO2
que significa que la curva de disociacion de la hemoglobina se desplace a la izquierda
que aumenta la afinidad de la hemoglobina por el oxigeno por lo que esta cede O2 a los tejidos menos facilmente (puede haber una SatO2 normal con pO2 disminuida e hipoxia tisular)
en que parte del pulmon hay mayor ventilacion
en las bases pulmonares
en que parte del pulmon es mayor la relacion ventilacion perfusion
en los vertices
hablamos de insuficiencia respiratoria cuando
pO2 45mmHg
parametro mas confiable para valorar el estado de oxigenacion
la pO2
hablamos de hipoxemia cuando
pO2 < 80mmHg
manifestacion clinica mas frecuente del derrame pleural
dolor pleuritico
tipos de derrame pleural
Exudado y trasudado
hallazgo radiologico mas frecuente en derrame pleural
borramiento del angulo costofrenico
que es el trasudado en derrame pleural
liquido de origen plasmatico no inflamatorio con menor densidad y menor concentracion de proteinas
que es el exudado en el derrame pleural
productos extravasados en un proceso inflamatorio, con alta concetracion de proteinas y LDH
cuales son los criterios de Light
liquido pleural exudado si cumple con al menos uno de estos criterios
- Proteinas LP/Proteinas plasmatica >0.5
- LDH LP/ LDH serica >0.6
- LDH en LP al menos 2/3 de lo normal en suero
patologias que presentan derrame pleural tasudado
- ICC
- Sx nefrotico
- cirrosis
patologias que presentan derrame pleural exudado
- paraneumonico
- neoplasico
- Tuberculoso
- Autoinmune (AR y LES)
- Quilotorax
- Hemotorax
causa mas frecuente de derrame pleural trasudado
Insuficiencia cradiaca
causa mas frecuente de derrame pleural exudado
Paraneumonico
ante un derrame pleural serosanguinolento siempre descartar las tres T
- TEP
- Tumor (lo mas frecuente)
- Trauma
liquido pleural con predominio de linfocitos y ADA
pensar en TB
caracteristicas del derrame paraneumonico
se presenta en el contexto de una pneumonia, puede haber glucosa baja y celulas inflamatorias
hablamos de empiema cuando
liquido pleural con pus o Gram/cultivo positivos
en el contexto de una pneumonia esta indicada la toracocentesis si…
el derrame es mayor a 10mm en decubito lateral
criterios de colocacion de tubo de drenaje en derrame paraneumonico
- Pus
- Gram/cultivo positivos
- Glucosa <7
microrganismos mas frecuentemente implicados en empiema
S. aureus y H. influenzae
que es el Quilotorax
derrame pleural graso de aspecto lechoso con acomulacion de quilomicrones y trigliceridos en espacio pleural
se considera hemotorax leve
< 350ml
se considera hemotorax moderado-grave
> 350ml (requiere tubo de drenaje)
tipos de neumotorax
- Espontaneo (ideopatico o secundario)
- Traumatico (cerrado o abierto)
- Catamenial
etiologia del neumotorax espontaneo primario (ideopatico)
ruptura de una bula apical subpleural (malformacion)
etiologia mas comun del neumotorax espontaneo secundario
EPOC
el bamboleo mediastinico es tipico del
pneumotorax traumatico
tratamiento del neumotorax
- si es 20-30% o sintomatico: sello de agua con pleurovac
tratamiento de neumotorax traumatico
doble drenaje, superior para drenar aire, inferior para drenar sangre
que es un neumotorax a tension
cuando la presion pleural es positiva en todo el ciclo respiratorio, es una urgencia que requiere descompresion inmediata
datos radiologicos de neumotorax a tension
desplazamiento mediastinico y descenso de diafragma homolateral
datos clinicos de neumotorax
taquipnea, disminucio o abolicion de murmullo del lado afectado con timpanismo y disminucion de la movilidad de hemitorax ipsilateral
clinica de neumotorax a tension
clinica de neumotorax mas disnea progresiva, hipotension e ingurgitacion yugular (en el contexto de un politrauma)
tratamiento de emergencia de neumotorax a tension
insercion de un cateter venoso en el 5º-6º espacio intercostal por la linea media axilar pegado a la costilla inferior
lugar de segunda eleccion para la toracocentesis en el neumotorax a tension
2º espacio intercostal por la linea medioclavicular, pegado a la costilla inferior
diferencia clinica entre neumotorax y hemotorax
el neumotorax sera timpanico y el hemotorax mate
neoplasia pleural mas frecunte
metastasis
a que factor de riesgo de asocia el mesotelioma maligno
expocicion a asbesto
primera causa de muerte por cancer
Ca de pulmon
porcentaje de tumores pulmonares malignos
90%
cancer de pulmon de peor pronostico
tumor de celulas pequeñas
tumores pulmonares que se presnetan como masa central con atelectasia
Ca. epidermoide y T. de celulas pequeñas
tumores pulmonares que se presetan como nodulos o masas perifericas
adenocarcinoma y T. de celulas gigantes
Cancer de pulmon mas frecunte
Adenocarcinoma de pulmon
que es un tumor de Pancoast
Tumor apical (usualmente epidermoide) con destruccion de 1º y 2º costillas y sindrome de Horner homolateral
cancer pulmonar que cursa con sindromes paraneoplasicos
Ca. de celulas pequeñas
tumoracion benigna mas frecuente en pulmon
Adenoma (tos y hemoptisis)
clinica de los tumores malignos de pulmon perifericos
Dolor pleuritico y derrame pleural maligno (pueden ser asintomaticos)
clinica de los tumores malignos de pulmon proximales
tos, hemoptisis, atelectasia (pueden cursar asintomaticos)
tecnica de eleccion para diagnostico de Ca pulmonar
Biopsia transbronquial
tecnica de eleccion para primera evaluacion de extension intratoracica de Ca pulmonar
TAC
tecnica de estadiaje y preparacion de exceresis pulmonar en pacientes operables
Toracoscopia o mediatinoscopia
entidades clincias englobadas por el EPOC
Bronquitis cronica y Enfisema
fascies caracteristicas de la bronquitis cronica
Azul abotargado: cianotico con sobrepeso
fascies caracteristicas del enfisema
Soplador rosado: astenico, sonrrosado y taquipneico
clinica de la bronquitis cronica
disnea leve, tos y espectoracion abundante, rocus gruesos y sibilancia a la ascultacion
aspecto radiologico de la bronquitis cronica
cardiomegalea, aumento de la trama broncovascular
clinica del enfisema
disnea grave, tos escasa, disminucion de murmullo vesicular
aspecto radiologico del enfisema
hiperinsuflacion
que es el cor pulmonale
dilatación y/o hipertrofia del ventrículo derecho a consecuencia de alteraciones en los vasos o el parénquima pulmonar, puede conducir a insuficiencia cardíaca derecha.
modalidad del EPOC que cursa mas frecuentemente con Cor Pulmonale
Bonquitis cronica
modalidad del EPOC que cursa con elevacion del Hematocrito
Bronquitis cronica
tratamiento de primera eleccion para la EPOC
Broncodilatadores inhalados
diferencia entre la accion de los agonistas-B y los anticolinergicos inhalados
los agonistas beta son mas potentes pero los anticolinergicos reducen las secreciones
causa mas comun de descompensacion en paciente con EPOC
infeccion respiratoria
medida terapeutica que mas aumenta la sobrevida en pacientes con EPOC grave
oxigenoterapia
indicaciones de oxigenoterapia
pO2 <55mmHg en aire ambiente o 55-60 mas:
- HTP
- Cor Pulmonale
- ICC
porque se prefieren los anticolinergicos en el epoc severo
porque reducen las secreciones bronquiales
agente causales de infecciones respiratorias mas comunes en EPOC y antibiotico de eleccion
H. influenza, S. pneumonia. se tratan con Amoxiclav
causa mas frecuente de TEP
trombosis venosa profunda
hallazgo radiologico mas frecuente en el TEP
no existe… las alteraciones son inespecificas
gold standar para diagnostico de TEP
arteriografia pulmonar
prueba de eleccion para diagnostico de TEP
gamagrafia o TAC con contraste
en que momento se debe de inciar el tratamiento de una TEP
en cuanto se tiene la sospecha clincia
cual es la triada de Virchow y de que es caracteristica
factores predisponentes a evento trombotico (TVP-TEP):
- Estasis Venosa
- Lesion Endotelial
- Estado de Hipercogulabilidad
clinica del TEP
Dolor toraxico y/o disnea subita, con taquicardia, taquipnea o hemoptisis
patron electrocardiografico tipico de TEP
S1Q3T3
tratamiento de eleccion con sospecha de TEP
heparina de bajo peso molecular
triada clasica del ASMA
- Tos
- Sibilancias
- Disnea
(no siempre presente)
cual es el sintomas mas comun de la apnea del sueño obstructiva
somnolencia diurna y ronquidos
imagen radiologica de la granulomatosis de Wegener pulmonar
nodulos cavitados multiples
imagen radiologica de la enfermedad de goodpasture pulmonar
infiltrados perihiliares
que es el sindrome de Goodpasture
enfermedad autoinmune con anticuerpos antimembrana basal de glomerulos y alveolos
modalidades de afectacion del sindrome de Goodpasture
enfermedad pulmonar intersticial y glomerulonefritis
Evento fisiopatologico que condiciona la aparicion de SDRA (sindrome de dificultad respiratoria aguda)
aumento de la permeabilidad alveolo-capilar por
- sepsis (lo mas frecunte)
- inhalacion de sustancias
- opiaceos
- shock hipovolemico
- Reaccion transfusional
que es un Shunt pulmonar
cuando hay una perfusión normal al alvéolo, pero la ventilación no es capaz de suplir las demandas de la región
cuando se sospecha distres respiratorio agudo
cuando pO2 50%
que es la FiO2 y cuales son sus valores normales
es la fraccion inspirada de oxigeno su valor depende de la via de ventilacion
- Aire ambiente = 21%
- Cánula nasal = 30-40%
- Mascarillas faciales= 40%
- Ventilación mecánica= 60%
concepto de hipertension pulmonar
Elevacion de la PAM de la arteria pulmonar mas de 25mmHg en reposo o 30mmHg con ejercicio
etiologia de la HTP
puede ser primaria ideopatica o aparecer en el contexto de enfermedades respiratorias cronicas o cardiopatias
Principales causas de HTP secundaria
EPOC y TEP
tratamiento de la HTP primaria
Calcionatgonistas
clinica de la HTP
Disnea creciente que posteriormente se acompaña de dolor toraxico y sincope
que son las Bronquiectasias
dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios debidas a una destruccion de su tejido elastico por infeccion, tumores o autoinmunidad
clincia de la bronquiectasia
clinica similar al EPOC pero mas grave, con hemoptisis o espectoracion purulenta abundante y acropaquias (la diferencian del EPOC)
metodo diagnostico de eleccion de bronquiectasia
TAC