Pinguecula y Pterigion Flashcards

1
Q

Fisiopatologia de las neofroamciones conjuntivales

A

La conjuntiva bulbar interpalpebral es una zona expuesta a irritaciones ambientales como sol, aire, frío, calor, sustancias tóxicas, que la afectan de modo constante. Esta responde a los referidos estímulos inflamándose continuamente, lo cual produce cambios cronicodegenerativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales la mas comun de las neoformaciones conjuntivales

A

Pinguecula puede progresar a pterigion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porque la pinguecula sale de lado nasal o temporal

A

Es la zona que esta expuesta al sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la pinguecula

A

Es una lesión de forma más o menos triangular cuya base se acerca al limbo esclerocorneal y su vértice está dirigido hacia los ángulos externo o interno del globo ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que pacientes es comun la pinguecula

A

En las personas mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el Pterigion

A

Es una degeneración conjuntival de mayor tamaño y exuberancia. Es, asimismo, una degeneración conjuntival elastósica e hialina con mayor neovascularización y tejido de neoformación.
generalmente sale en el lado nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los grados de pterigion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grados de pterigion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiologia del Pterigion

A

En la actualidad se acepta que la posible causa desencadenante comprenda radiaciones solares aunadas a ciertos factores hereditarios o raciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que edades aparece el Pterigion

A

Es una neoformación de los decenios intermedios de la edad, entre los 20 y los 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiologia del pterigion

A

Ambiental (UV)
+ Hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Histologicamente que es el pterigion

A

Degeneración elastótica de la colágena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de un pterigion

A

Baja vision
Puede provocar astigmatismo
Se pueden malignisar y hacer carcinoma epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos de malignisacion de un pterigion

A

Los vasos se ponen sacacorchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones qx

A

-Pterigion grado 3 o 4
-muy sintomatico
-Datos de malignidad
-Estetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera causa de hiposfagma

A

Irritativos primero
HAS segundo

17
Q

Lesiones pigmentadas benignas de la conjuntiva

18
Q

Lesiones precancerosas de la conjuntiva

19
Q

Neoplasia maligna de la conjuntiva

20
Q

Imágenes de un nevo

21
Q

Caracteristicas del nevo

A

Lesión circunscrita, plana
Marrón claro a chocolate oscuro
* Ligeramente elevada
* Conjuntiva bulbar interpalpebral.
* 30% no pigmentados
* Móviles, con quistes
* Aumentan de tamaño y ser afectados por cambios hormonales

22
Q

Dato de benignidad del nevo

23
Q

Caractersiticas de la melanosis racial

A

Móvil, plana y bilateral.
* Ubicación: limbo, 360°
* Habitualmente aparece en los primeros años de
vida y se estabiliza durante la juventud.
90% personas de raza negra.
* Melanocitos benignos en la membrana basal.

24
Q

Que es la melanocitos ocular o nevo de ota

A

Condición pigmentaria congénita periocular
Unilateral, difusa, gris-azulada
Ubicación: posterior al limbo, en la esclera
Hiperpigmentación de la úvea
Riesgo de 1 en 400 para melanoma de coroides

25
Hasta donde se puede extender la Melanosis oculodermica Nevo de Ota
Se localizan en cara en las áreas inervadas por la rama oftálmica y maxilar del trigémino. * Pueden abarcar conjuntiva, paladar, faringe, mucosas nasal y bucal y la membrana timpánica.
26
Caracteristicas de la melanosis adquirida primaria
Aumento de la producción de melanina con o sin proliferación de melanocitos. Edad media o adultos mayores. Raza blanca * Crecimiento lento y centrífugo * Unilateral, color variable (café dorado a chocolate), plana Se moviliza Puede extender al margen palpebral y epidermis. Realizar biopsias: estatus citológico. 17% transformación maligna, (5 a 10 años después de su aparición)
27
Diferencias de un nevo con la melanosis adquirida primaria
La melanosis se extiende mas por el ojo
28
Ubicación de lesiones que pueden ser malignas
En zones donde no esten expuestas tanto al sol
29
Origen de los melanomas
75% origen de MAP con atipia * 20-30% de un nevo previo > 5-10% de novo
30
Caracteristicas del melanoma ocular
Elevada, variablemente pigmentada. * Irregular, unilateral * Vasos sanguíneos prominentes * Limbo, conjuntiva bulbar, palpebral o fondos de saco.