Cornea Flashcards
Que capa ocupa la mayoría del espesor cornea
Estroma, ocupa el 90%
Esta formada por colágeno
También contiene sustancia fundamental y queratocitos
Quien produce a la membrana de descement
El endotelio
Aproximadamente cuantas células tenemos en el endotelio corneal
2500-3000 celulas
Quien inerva a la cornea
La rama 1 del trigemino
Ramos ciliares largos y cortos
Cuales son los plexos nerviosos que tiene la cornea
Plexo de bowman y el plexo del estroma
Caracteristicas del metabolismo corneal
02 → de película lagrimal
* El epitelio corneal es rico en glucógeno → reserva de energía.
* Glucosa → el humor acuoso (90%), la lagrima y limbo
(10%).
* P 02 con ojos abiertos es de 155 mmHg y cuando se cierran baja a 55mmHg.
* Altas concentraciones de ACh (igual que tejido cerebral) → regula mitosis, al estimular el GMPc.
Signos y sintomas de la patologia corneal
Patoneumonico la baja vision durante el dia en el edema estromal
Como es la migración de las celulas de la cornea
Etiologia de las queratitis infecciosas
Factores de riesgo para queratitis infecciosas
Cirugia
Microtrauma corneal
Uso de Lente de contacto prolongado, nocturno, fumar, sol.
Defectos epiteliales que nos pueden causar queratitis infecciosas
- Queratopatía bulosa (otras enfermedades de la cornea)
- Lesiones quimicas
- Lente de contacto
- Infección viral
- Anestesia corneal
De que se suelen contaminar los tópicos
De pseudomonas
Signos clínicos a valorar en la queratitis bacteriana
Estado del epitelio
* Tipo de inflamación estromal: supurativo / no
* Sitio de inflamación estromal: focal, difuso, multifocal, marginal
Agente causal mas comun de queratitis bacteriana
S.aureus
Agente causal mas comun de queratitis en niños
Pseudomonas
Signos que podemos encontrar en la exploración oftalmológica en queratitis bacteriana
Inyección ciliar e Hipopion
Como se ve la queratitis por pseudomonas
Caracteristicas clinicas que podemos encontrar en las queratitis bacterianas asociados a tx previo
Antibióticos →
atenuación de síntomas
* Esteroides→ invasión de
Oportunistas,
disminución de signos
infamatorios
* vascorstrictores →
ausenca de hiperemia
conjuntivel
Valoración inicial de las queratitis bacterianas
- Ulceración
- Tamaño del infiltrado
- Profundidad
- Involucro escleral
- Reacción en CA
- Involucro del iris
- Glaucoma secundario
Fármacos de primera elección para queratitis bacteriana
beta lactámicos, aminoglucósidos y fluoroquinolonas
Tx para pseudomonas
Netilmicina
Tx de elección para Nocardia
La amikacina
Mecanismo de acción de las quinolonas
inhiben la ADN girasa y Topoisomerasa IV.
En que casos se dan antibióticos sistemicos
perforación corneal, traumatismo perforante, ulceras corneoesclerale
* Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Haemophilus influenzae en niños
Pseudomonas aeruginosa en niños y Corynebacterium.