periodo prefetal Flashcards
hitos más importantes del desarrollo fetal
- adquisición de las características de especie
al comienzo es difícil diferenciar el embrión
luego de la etapa metamórfica el individuo humano desarrolla
cara y cuello
extremidades o miembros
involución de la cola
cara y cuello, la parte
mesenquimática tienen un origen
ectomesenquimático: células de la cresta neural se entremezclan con las
mesodérmicas o del mesénquima.
Desarrollo Cabeza y Cuello: inicio de la cuarta semana
La mitad del embrión es cabeza y cuello, acá la futura cabeza y la futura región del cuello, en la región craneal se empieza a formar la cara y se observa la región frontonasal y el primer arco faríngeo.
día de gestación del desarrollo de cara y cuello
día 23 aprox
cuántos arcos faríngeos tiene la especie humana
5
cuándo aparecen los arcos faríngeos
entre la 4° y 5° semana de desarrollo. día de gestación: 27 días aprox
Cuando se cierra el neuroporo anterior durante la cuarta
semana, se evidencia
el primero y el segundo arco.
Los arcos faríngeos están delimitados por
las hendiduras faríngeas
detrás de la segunda hendidura faríngea se ubica la
placoda ótica,
donde se va a desarrollar la parte sensorial del oído.
qué tipos de hendiduras faríngeas se encuentran
superficial y profunda
la hendidura en la superficie externa está formado por
ectodermo
la hendidura interna está formada por
endodermo, en la zona de las bolsas faríngeas
en el centro de las hendiduras faríngeas encontramos
tejido mesenquimático entremezclado con células de la cresta neural por ende estamos
hablando de ectomesénquima.
arcos faríngeos
se organizan alrededor de vasos sanguíneos que se extienden dorsalmente a partir del corazón en desarrollo
los arcos faríngeos se encuentran alrededor de qué órgano en formación
corazón, por inferior se relacionan con el saco aórtico, a partir del cual se organizan los vasos alrededor de los cuales se desarrollan los arcos faríngeos
en la parte central de cada arco faríngeo podemos encontrar un
elemento vascular, específicamente arterial, un elementos venoso y un cartílago
los nervios que se relacionan con los arcos faríngeos resultan en los nervios
craneales
primer arco faríngeo
desarrollando el quinto par craneal, el nervio trigémino, se va a desarrollar toda la musculatura masticatoria como los maseteros entre otros, el cartílago mandibular y los huesitos yunque y martillo del oído interno.
segundo arco faríngeo
desarrollando el VII par craneal, se genera el nervio facial, la musculatura facial, los y los huesos estribos, apófisis estilohioídea y cuerno menor del hueso hioides.
tercer arco faríngeo
desarrolla el IX par craneal, se forma el nervio glosofaríngeo, los músculos estilofaríngeo y el cuerno mayor del hioides.
cuarto arco faríngeo
forma el décimo par craneal, el vago, los músculos laríngeos y los cartílagos tiroides y cricoides que van a formar parte de la laringe.
qué son las placodas
regiones especializadas del ectoderma, donde las
células después se invaginan y contribuyen a la formación de los ganglios sensoriales
respectivos de los nervios craneales del trigémino facial.
Día gestión: apróx 29 días
los primeros 4 arcos faríngeos se pueden observar de forma
externa. el quinto no forma una elevación