Péptidos Flashcards
Son moléculas formadas por condensación de dos o más unidades de aminoácidos.
Los péptidos
Verdadero o Falso:
Los residuos de aminoácidos involucrados permanecen unidos a través de enlaces peptídicos (amídicos)
Verdadero
Verdadero o Falso:
Cualquier daño en la secuencia de aminoácidos de un péptido acarrea
cambio de función y consecuencias muchas veces fatales para la sobrevivencia de un
organismo.
Verdadero
Algunos péptidos importantes de actualidad:
Aspartame
Glutationa
Encefalinas
Oxitocina
Vasopresina
Bradicina
Sustancia P
Galanina
Leptina
Neuropéptido
Colecistoquinina
Somatostatina
Angiotensina
Es un dipéptido utilizado como edulcorante. 200 veces más dulce que el azúcar. Se encuentra en gomas de mascar, cereales, golosinas y bebidas suaves.
Aspartame
Otros productos en donde se encuentra el aspartame
Horneados, bebidas suaves, merengues, postres congelados, gelatinas, mermeladas, pudines, frutas procesadas, jugos de frutas, toppings y jarabes.
Estos han levantado grandes controversias porque su abuso ha causado síntomas similares a los causados por esclerosis múltiple
Aspartame y Neotano
Tripéptido protector involucrado en procesos redox en el organismo.
Su estructura:
x-Glu.Cis.Gli
Glutationa
Pentapéptidos, involucrados en la regulación del dolor. Relacionados con las endorfinas y con las dinofirnas
Encefalinas
Son 13 aminoácidos, péptidos responsables de la excitación, sensación
placentera, analgésicos naturales
Son péptidos que al aumentar en
concentración incrementa la depresión, antídoto de los efectos placenteros de drogas
como cocaína
Endorfinas
Dinorfinas
Nonapéptido sintetizado en el hipotálamo y útero. Estimula la
secreción de leche en las glándulas mamarias, aumenta la contracción uterina durante la
labor de parto e influye en el comportamiento sexual, maternal y social.
Oxitocina
Sintetizada en el hipotálamo. Estimula la reabsorción de agua en el
riñón, aumenta la presión arterial, disminuye los niveles de Na+ y contrae el músculo
liso.
Vasopresina
Nonapéptido producido a partir de los quininógenos (626 AA, 3q27)
por acción de la enzima kallikreína.
Bradicina
La bradicinina es hidrolizada por tres enzimas:
Enzima convertidora de la angiotensina o ECA
Aminopeptidasa P o APP
Carboxipeptidasa N o CPN
Esta involucrada en vasodilatación, contracción de músculo liso no vascular, aumento de permeabilidad vascular , mecanismo del dolor y aumenta los niveles internos de Calcio.
Bradicinina
Es espasmogénico, genera migraña y activa la PLA2 produciendo PG´s y tromboxanos.
Bradicinina
Undecapéptido que regula el estado de ánimo, ansiedad, estrés,
náuseas, vómitos y el dolor (fibromialgias). Se usa como plataforma para análogos
péptido miméticos a usarse en tratamiento del dolor.
Sustancia P
Péptido de 30 aminoácidos que junto al ___________ estimulan el apetito.
Galanina y Neuropéptido (NPY)
Regula el balance energético del cuerpo, la memoria y el aprendizaje, la ansiedad y la epilepsia, aumenta el consumo de alimentos,
reduce la actividad física al aumentar su concentración y favorece la acumulación de
grasa.
NPY
proteína liberada por los adipocitos (células grasas) según la
cantidad de grasa acumulada, inhibe la producción del NPY y de galanina mediante la
regulación de la expresión de sus genes.
Leptina
Péptido de 33 AA que junto a la hormona estimulante de los a-melanocitos (una endorfina de 13 AA), inhiben el apetito.
Colecistoquinona
Péptido de 17 AA que controla (estimula) la producción de HCl en el
estómago. Tiene influencia también en el páncreas (favorece la liberación de enzimas
digestivas), el hígado (liberación de bilis) y en el intestino (facilita la motilidad).
Gastrina
Péptido de 14 AA responsable de inhibir la producción de la
hormona del crecimiento (191 AA) y de controlar la liberación de glucagón (29 AA,
estimula la degradación del glucógeno) y de insulina (51 AA, proteína que controla el
metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas).
Somatostatina
Péptidos con acción vasoconstrictora responsables de aumentar la
presión arterial. La angiotensina I es hidrolizada por la ECA para convertirse en la
angiotensina II (más activa).
Angiotensina
Enzimas que participan en la Hidrolisis enzimáica:
Quimiotripsina
Tripsina
Carboxipeptidasa
Rompe enlaces peptídicos de aminoácidos aromáticos
Rompe enlaces peptídicos de aminoácidos básicos}
Separa el último aminoácido
Quimiotripsina
Tripsina
Carboxipeptidasa
Esta actúa en la hidrolisis química, separa el primer aminoácido y rompe el enlace p de la metionina
Reactivo de Edman