ácidos nucleicos Flashcards
Son los constituyentes de los ácidos nucleicos:
Ácido desoxirribonucleico (DNA)
Ácido ribonucleico (RNA)
Se encuentran especificadas las secuencias de aminoácidos de todas las proteínas y las secuencias de nucleótidos de todas las moléculas de RNA.
El DNA
Funciones del DNA:
Almacenamiento y transmisión de la info. biológica
Es un segmento de DNA
que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína o
un RNA
Gen
En la célula existen 3 clases de RNA:
Ribosómico
Mensajero
De transferencia
Estos son componentes de los ribosomas
Actúan como transportadores de la información desde un gen hasta el ribosoma, donde sintetizan proteínas
Son los que traducen la información genética en el mRNA a secuencias específicas de AA.
Ribosómico
Mensajero
De transferencia
son los constituyentes de los ácidos nucleicos: DNA (ácido desoxirribonucleico) y RNA
(ácido ribonucleico).
Los nucleótidos
Funciones de los nucleótidos:
- Actúan como transmisores de energía (ATP).
- Actúan como señales químicas en los sistemas celulares en respuesta a las
hormonas y otros estímulos extracelulares (AMPc). - Son componentes extracelulares de una serie de coenzimas e intermedios
metabólicos (NAD+, FAD, NADP+). - Son los constituyentes de los ácidos nucleicos: DNA y RNA
Los nucleótidos están constituidos por tres componentes característicos:
Bases nitrogenadas
Una pentosa
Un grupo fosfato
son moléculas planas, aromáticas, heterocíclicas, que derivan de la purina o de la pirimidina.
Bases nitrogenadas
¿Cómo se unen las bases a una pentosa?
A través de un enlace N-beta-glucosídico con el C´-1 de la pentosa.
El compuesto resultante de la unión de una base más la
pentosa es un
Nucleósido
Verdadero o Falso:
El grupo fosfato se une solamente en la posición 5´ de la pentosa
Falso (también se une en otras posiciones, 2´y 3´)
La base más la pentosa más
el fosfato constituyen el
Nucleotido
Los 4 desoxirribonucleótidos principales:
Desoxiadenosina 5´-monofosfato
(dAMP)
Desoxiguanosina 5´-monofosfato (dGMP)
Desoxitimidina 5´-monofosfato (dTMP)
Desoxicitidina 5´-monofosfato (dCMP)
Los cuatro ribonucleótidos principales:
Adenosina 5´-monofosfato (AMP)
Guanosina 5´-monofosfato (GMP)
Uridina 5´-monofosfato (UMP)
Citidina 5´-monofosfato (CMP)
Verdadero o Falso:
Los nucleótidos pueden unirse unos a otros para formar el DNA o el RNA.
Verdadero
¿Cómo se unen los nucleótidos?
Mediante enlaces fosfodiester para formar los ácidos nucleicos, en una orientación 5´a 3´.
Verdadero o Falso:
Un ácido nucleico de cadena corta se denomina oligonucleótido (general
mente hasta 50 nucleótidos). Los ácidos nucleicos de mayor longitud se denominan polinucleótidos.
Verdadero
Es un triplete de bases nitrogenadas, que están contenidas en el ARN.
CODÓN
Verdadero o Falso:
Las dos cadenas del DNA son paralelas, es decir, transcurren en direcciones iguales.
Falso (son antiparalelas, transcurren en direcciones opuestas)
La superficie de la doble hélice contiene dos hendiduras de ancho desigual:
Los surcos mayor y menor
La doble hélice del DNA se mantiene unida por dos tipos de fuerzas:
Enlaces de Hidrógeno entre los pares de bases complementarias
Las interacciones de apilamiento de las bases.
puede llevar un aminoácido específico unido por su grupo carboxilo al grupo hidroxilo T o 3’ del residuo A del extremo 3’ del tRNA.
El brazo del aminoácido (contiene el anticodón)
Es el menos abundante de los RNA, constituyendo del 5 al 10% de todo el RNA celular. Es el molde para la síntesis
de proteínas o traducción.
RNA mensajero (mRNA)
Estos no codifican proteínas y la modificación postranscripcional los elimina.
Intrones
Su función es contribuir al procesamiento del mRNA inicial que se transcribe del DNA, para dar una forma madura que pueda exportarse del núcleo.
Partículas nucleares pequeñas del ribonucleoproteína (snRNP).
Verdadero o Falso:
La transcripción se efectúa en el núcleo, pero la síntesis
de proteínas se efectúa casi totalmente en el citosol, y eso hace necesaria la
exportación del mRNA.
Verdadero
son dos nucleótidos que no forman parte de los ácidos nucleicos y que desempeñan importantes funciones biológicas.
El AMPc y la CoA
Actúa como transportador de acetilo y otros grupos acilo, desempeñando así un papel central en el
metabolismo.
La coenzima A
Etapas de traducción:
Iniciación
Elongación
Terminación
Se une a la polimerasa del RNA cambiando su conformación de manera que no puedo iniciarse la síntesis del mRNA.
Rifampicina
Se une a la estructura del DNA dificultando el desplazamiento de la “polimerasa del RNA” sobre la cadena del DNA.
Dactinomicina
Inhiben la iniciación al unirse a la subunidad 30S. Causan error en la lectura del mRNA.
Inhiben la translocación
Interactúan con las subunidades pequeñas bloqueando el ingreso de AA-tRNA al sitio A.
Estreptomicina, gentamicina, neomicina, kanamicina
Eritromicina, ácido fusídico, clindamicina
Tetraciclinas
Inhibe la peptidiltransferasa (responsable de transferir del AA o el péptido creciente desde el sitio P al sitio A para formar el enlace peptídico) en 50S.
Al igual que cualquier AA-tRNA. Se incorpora al sitio A, forma enlace peptídico pero no permite el ingreso de más AA.
Cloranfenicol
Puromicina
Estas evitan el plegamiento defectuoso de otras proteínas.
Estas proteínas son esenciales para asegurar que las proteínas recién sintetizadas o mal plegadas adquieran su estructura tridimensional funcional.
Chaperonas
Chaperoninas
Estos se propagan mediante la transmisión de proteínas anómalas con mal plegamiento.
Los priones
¿Cómo actúan los priones?
Provocan un cambio de config. en una proteína natural del organismo, la PrPc, alterando su funcionalidad y dando lugar a la proteína de configuración alterada PrPSc.
Este es más pequeño que la bacteria, tiene piel puntiaguda llamada envoltura, tiene protección de proteína, no tiene suficiente ADN para reproducirse. Fue descubierto por Martinus Benjerunck en 1898.
El virus
Esta es más grande que el virus, tiene una completa estructura, tiene una rígida pared celular, tiene abundante DNA para reproducirse. Fueron descubiertas por Anton Van Leeuwenhoek en 1670.
Bacterias
Similitudes de los virus y bacterias:
Causan enfermedades y ambos tienen DNA y enzimas.
El ciclo reproductivo de los virus cuenta con varias etapas:
Absorción
Penetración
Replicación
Ensamblaje
Liberación
Tipos de virus:
Bacteriófagos
Icosaédricos
Helicoidales
Son virus que infectan a bacterias y que tienen siempre como ácido nucleico ADN.
Son virus que infectan a células animales. Tienen como ácido nucleico ADN, y con frecuencia ARN.
Infectan células vegetales. Su ácido nucleico puede ser ADN o ARN.
Bacteriófagos
Icosaédricos
Helicoidales
Vectores para introducir siRNA
Colesterol
Liposoma
Anticuerpo
Hidroliza a miRNA o siRNA paraincorporarlo al RISC.
Corta al mRNA defectuoso.
Actúa como biosensor que escoge al
dsRNA para incorporarlo al RISC.
DICER
Ago2
TRBP
Mecanismo natural que utilizan las células eucariotas para silenciar genes.
ARN de interferencia: RNAi
¿Qué utiliza el ARN de interferencia?
Usa dsRNA: miRNA o siRNA para
degradar mRNA o bloquear su traducción