Pelvis Flashcards
Pelvis
(definición)
- Espacio entre la cintura pélvica y el miembro inferior
- Porción inferior de la cavidad abdominopélvica
Delimitaciones de la pelvis
(inferior, posterior, lateral)
- Inferior: diafragma pélvico
- Posterior: el cóccix
- Lateral: huesos coxales
FOSA ILIACA EXTERNA (qué es y músculos de la pelvis que se insertan ahí)
- Cara externa de del ilion
- Se insertan los glúteos
FOSA ILIACA INTERNA
(qué es y músculos de la pelvis que se insertan ahí)
- Cara interna del ilion
- Se inerta el músculo iliaco
Extensión de las crestas iliacas (bordes del ilion)
Desde la espina iliaca anterosuperior (EIAS) hasta la espina iliaca posterosuperior
El ilion presenta una cara articular para articular con el ___
Sacro
(hacia posterior)
Foramen que presenta el isquión
FORAMEN OBTURADOR
TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA
(hueso que la presenta)
Isquión
Pubis
(huesos con los que articula)
Hueso coxal del lado opuesto (para formar articulación de la sínfisis del pubis)
–> Ambos huesos del pubis articulan para formar el sínfisis del pubis
Porciones de los huesos costales pélvicos (3)
- Ílion
- Isquión
- Pubis
Cresta pectínea
Punto donde se extiende el ligamento pectíneo
Tipo de articulación sínfisis del pubis
Anfiartrosis
(Las sinartrosis son solo las del cráneo)
Abertura superior de la pelvis
(rol)
Divide la pelvis en verdadera y falsa
DELIMITACIONES PELVIS VERDADERA (5)
- Promontorio y alas del sacro
- Línea arqueada
- Cresta pectínea
- Ramas del pubis
- Sínfisis del pubis
DELIMITACIONES PELVIS FALSA (4)
- Arco del pubis
- Tuberosidad isquiática
- Ligamento sacrotuberoso
- Cóccix
DIAFRAGMA PÉLVICO
Delimita el suelo de la cavidad pélvica
Grupos musculares del diafragma pélvico
- Músculos coccígeos
- Músculos elevadores del ano
Inserción músculos coccígeos
Caras laterales del sacro y el cóccix, hasta ligamento sacroespinoso
Inserciones músculos elevadores del ano
Pubis, espinas isquiáticas y fascia obturatriz
Función principal de los músculos elevadores del ano
Sostén de las vísceras abdominales y la continencia urinaria y fecal
Fascículos del elevador del ano (3)
- PUBORRECTAL
- PUBOCOCCÍGEO
- PUBOPOSTÁTICO / PUBOVAGINAL
Puborrectal
(característica y qué hace)
- Forma de U
- Envuelve la unión anorrectal
Pubococcígeo
(inserción)
Se inserta en el cóccix y se unen formando parte del ligamento anococcígeo
Inserción del iliococcígeo
Espinas ciáticas
HIATO UROGENITAL
Apertura que permite el paso de la uretra y vagina en mujeres
Función de los riñones
FILTRACIÓN DE LA SANGRE y desecho de toxinas por medio de la orina
Localización de los riñones
A nivel de T12 a L3
(profundo a la 11va y 12va costilla)
Cavidad abdominal
Peritoneo del riñón
Son retroperitoneales
Hilio renal
- En el borde medial (cóncavo)
- Vasos y nervios entran y salen del riñón
Los vasos y nervios del riñón se cruzan el _____ y se ____ dentro del riñón
- Seno renal
- Ramifican
Riñón derecho
(comparación con el izq + cómo ubicarlo)
- Más inferior (debido al hígado)
- Están a un dedo de las crestas ilíacas derechas
Los riñones están rodeados por una ___ que los protege
Cápsula
Componentes externos e internos del riñón
Está formado por una CORTEZA (externa) y la MÉDULA (interna) que se organiza en pirámides
Trayecto de la orina en el riñón
- Médula
- PAPILAS RENALES (dentro de cada pirámide renal)
- CÁLICES MENORES
- Fluye a los CÁLICES MAYORES - unión de tres cálices menores
- Los cálices mayores drenan en la PELVIS RENAL (unión de tres cálices mayores) que está unida al URÉTER
- EL uréter conduce la orina a la vejiga
Papila renal –> cálices menores –> cálices mayores –> pelvis renal –> uréter –> vejiga
Lóbulos renales
(cuántos son + qué separa cada uno)
- 9 LÓBULOS RENALES
- Columnas renales los separan
Irrigación del riñón
Arterias renales
(rama de la aorta abdominal)
(que se originan en la aorta abdominal a nivel de L1 y L2)
LONGITUD URÉTERES
25-30 cm
Uréteres (qué son + extensión + función)
- Conductos musculares
- Inician en la pelvis renal y terminan en la vejiga
- Transportar orina a la vejiga
Los uréteres presentan ___ estrechamientos donde es más común que se detengan los cálculos renales
(no en diapos futurum)
3
Uréter más largo que el otro
El uréter izquierdo es más largo
Las glándulas suprarrenales están rodeadas de…
Grasa perirrenal
Localización de las glándulas suprarrenales
Borde superior de cada riñón
Partes de las glándulas suprarrenales
- CÁPSULA
- CORTEZA
- MÉDULA
Capas de la glándula suprarrenal
- Capa
- Glomerular
- Fascicular
- Reticular
- Medula
Corteza de las glándulas suprarrenales
(sustancias que secreta)
- Glucocorticoides - Secretada por la glomerular
- Mineralcorticoides - Secretada por la fascicular
- Andrógenos - Secretada por la Reticular
Médula de las glándulas suprarrenales
(sustancias que secreta)
Catecolaminas como la adrenalina
Vejiga
(qué es)
Órgano muscular hueco que almacena orina
Localización de la vejiga
Posterior al pubis
ESPACIO RETROPÚBICO (DE RETZIUS)
Espacio que separa al pubis y la vejiga
Ligamento que fija la vejiga
LIGAMENTO PUBOPROSTÁTICO O PUBOVAGINAL / PUBOVESICAL
Peritoneo de la vejiga
Solamente su cara superior (domo) está cubierta por peritoneo
DETRUSOR DE LA VEJIGA
Músculo principal de la vejiga cuya contracción inicia la micción
ESFÍNTER INTERNO DE LA URETRA
(qué lo forma)
- Involuntario
- Formado de la expansión del detrusor de la vejiga
Orificios uretrales
(dónde están + rol + qué forman)
- Se abren en el fondo / posterior de la vejiga
- Orificios que conectan uretra y vejiga
- Forman los ángulos laterales del TRÍGONO VESICAL (punto de menos elasticidad de vejiga)
Partes de la vejiga (4)
(no en diapos)
- Vértice
- Cuerpo
- Cuello
- Fondo
Partes de la vejiga (4)
(no en diapos)
- Vértice
- Cuerpo
- Cuello
- Fondo
ml de orina que inician el deseo de la micción
(no en diapos)
200 a 300
Irrigación y drenaje de la vejiga
(no en diapos)
- Irrig: Arterias iliacas internas
- Drenaje: Venas vesicales superiores
Uretra femenina
(qué es + LONGITUD + extensión)
- Tubo muscular
- 4 cm
- De la vejiga al orificio uretral externo (en el vestíbulo de la vagina)
Uretra masculina
(qué es + LONGITUD + función + cantidad de porciones)
- Tubo muscular
- 16 a 22 cm
- Conduce orina al orificio uretral externo en el glande
- 4 porciones
Porciones de la uretra masculina (nombres)
- Preprostática / intramural
- Prostática
- Membranosa
- Esponjosa
Porción preprostática / intramural de la uretra masculina
(dónde inicia)
Inicia en el orificio interno de la ureatra a NIVEL DEL CUELLO DE LA VEJIGA
Uretra membranosa
- 1cm
- Rodeada por el esfínter externo de la uretra
Porción prostática de la uretra masculina
(longitud + conductos que recibe)
- 3 cm
- Recibe a los CONDUCTOS PROSTÁTICOS separados por la CRESTA URETRAL
- Recibe a los CONDUCTOS EYACULADORES
Porción más larga de la uretra masculina
Esponjosa
Porción esponjosa de la uretra masculina
(longitud + extensión + rol)
- 12 cm
- Desde el bulbo del pene HASTA EL ORIFICIO URETRAL EXTERNO
- Recibe la secreción de las GLÁNDULAS BUBLOURETRALES Y DE LAS URETRALES
FOSA NAVICULAR
(cómo se forma)
Se forma de la expansión de la porción esponjosa de la uretra masculina en el glande
Testículos
(función + escroto)
- Producción de espermatozoides y secreción hormonal como testosterona
- Expuestos y cubiertos por el escroto
- Fuera de las cavidades
Capas de tejido que rodea a los testículos
- Piel
- Túnica Dartos o tejidos subcutáneos
- Fascia espermática externa
- Fascia y musculo cremastérico
- Fascia espermática interna
- TÚNICA VAGINAL (en su capa parietal y visceral)
- TÚNICA ALBUGÍNEA
Túbulos seminíferos contorneados
Espermas viajan a los túbulos seminíferos rectos
Túbulos seminíferos rectos
Espermas llegan al mediastino testicular
Ruta espermas
- Túbulos seminíferos contorneados
- Túbulos seminíferos rectos
- Conductillos deferentes
- Epidídimo
- Conducto deferente
Rol de la túnica albguínea
- Forma los tabiques testiculares hacia el centro del testículo, que dividen los lobulillos testiculares
- Forma el MEDIASTINO TESTICULAR (en la cara posterior)
EPIDÍDIMO
(qué es + ubicación + sus partes)
- Donde se anastomosan los conductillos eferentes que transportan espermas
- CARA POSTERIOR DEL TESTÍCULO
- Cabeza, cuerpo y cola
Irrigación y drenaje de los testículos
(drenaje no en diapos)
- Irrig: Arterias testiculares
(ramas de la arteria abdominal - Drenaje: Conjunto de venas que forman el plexo pampiniforme
Borde posterior de los testículos
EPIDÍDIMO
Cordón espermático (nivel)
Inicia en el anillo inguinal profundo y termina a nivel del escroto
FASCIAS (que son continuaciones de la pared anterolateral del abdomen) que cubren al cordón espermático
(nombres y de donde vienen
- FASCIA ESPERMÁTICA INTERNA - fascia transversal
- FASCIA CREMASTÉRICA - fascia del oblicuo interno
- FASCIA ESPERMÁTICA - fascia del oblicuo externo EXTERNA
Contenido del cordón espermático (5)
Diapo prope:
- Conducto deferente
- Vasos deferenciales
- Vasos testiculares
- Rama genital del genito femoral
- Músculo cremaster
- Vasos cremastéricos
- Rama inguinal del ilio inguinal
- Fascia espermática externa
Futurum:
- Arterias testicular, del conducto deferente y cremastérica
- Venas cremastérica y del conducto deferente
- Plexo venoso pampiniforme
- Nervios genitofemoral e ilioinguinal
- 3 fascias
Escroto
(qué es + capas qué lo forman y características de estas)
- Saco cutáneo
- Capas:
- PIEL: delgada, pigmentada, vello púbico
- TÚNICA DARTOS: cont. de la fascia de Scarpa, forma el tabique escrotal que divide el espacio en izq. y derecho
Conducto que es CONTINUACIÓN DEL CONDUCTO DEL EPIDÍDIMO
Conducto deferente
Conducto que se forma de la unión entre el CONDUCTO DEFERENTE + CONDUCTO DE VESÍCULA SEMINAL
CONDUCTO EYACULADOR
Vesícula seminal (ubicación + función)
- Cara posterior de la vejiga
- SECRECIÓN DE FLUIDO ALTO EN FRUCTOSA (que da energía a los espermas)
El conducto eyaculador desemboca en la ____ porción de la uretra
2da
FRACCIONES DE TEJIDO DE LA PRÓSTATA
- 2/3: TEJIDO GLANDULAR
- 1/3: TEJIDO FIBROMUSCULAR
¿Qué es la próstata?
Glándula accesoria en el aparato reproductor masculino
Partes de la próstata (5)
- Base: hacia superior
- Vértice: hacia inferior
- Cara anterior
- Cara posterior
- Caras laterales
Número de conductos que presenta la próstata
20-30
¿Dónde desembocan los conductos de la próstata?
En los SENOS PROSTÁTICOS a nivel de la segunda porción de la uretra
La próstata forma el ___% del semen
20
Glándulas bulbouretrales (de Cowper)
(localización ‘donde desembocan)
- 2 bilaterales (a cada lado de la uretra esponjosa), sup. al diafragma pélvico
- Desembocan dentro de la uretra esponjosa
Tejido que forma el pene
Eréctil
Función del pene
Permite la salida de la orina y semen
Partes del pene
- 2 cuerpos cavernosos
- 1 cuerpo esponjoso
Tejidos que envuelven al pene (5)
- Piel
- Túnica Dartos
- Fascia superficial y fascia profunda
- Túnica albugínea
Ligamento que fija el pene al pubis
LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL PENE y PILARES DEL PENE
PILARES DEL PENE (cómo se forman)
De que los cuerpos cavernosos se fijen a las ramas del ísqueon
GLANDE (qué es y qué hace)
- Dilatación de la porción distal del cuerpo esponjoso
- En este se abre el orificio uretral externo
PREPUCIO (dónde se forma + fijación)
- A nivel del glande
- Se fija al glande por el FRENILLO PREPUCIAL
Irrigación del pene (3) y drenaje
Irrigación:
- Arteria dorsal del pene
- Arteria profunda
- Arteria del bulbo del pene
Drenaje:
Vena superficial y dorsal del pene
Ovarios
- Gónadas femeninas
- Producen óvulos
- Secretan hormonas
Fijación de ovarios
- Mesenterio - mesoovario
- Ligamento propio del útero
- Ligamento suspensorio del ovario
Fecundación
Se lleva a cabo en las trompas
Longitud trompas uterinas (tubos musculares)
10-12 cm
Mesosalpinx
Mesenterio para las trompas
Porciones de las trompas
- INFINDÍBULO:
- más distal de las trompas
- tiene un orificio que permite que la trompa se comunique con la cavidad pélvica o peritoneal - AMPOLLA
- Porción más ancha
- Donde se da la fecundación
- COnforma 2/3 de la longitud - ISTMO
- Porción de las trompas antes de entrar al útero - INTRAMURAL / Porción uterina
- Ya dentro de las capas de músculo del útero
Fimbrias
Rodean el óvulo
Implantación (donde sucede)
Útero
Irrigación ovarios y trompas
Artería ovárica
Estructura y aberturas trompas de Falopio
Estructura:
- Túnica mucosa
- Túnica muscular lisa
Aberturas:
- Ostium abdominal
- Ostium uterino
Útero formado por puro ___ y ___
1- Músculo
2- Hueco
Gracias a que es tejido muscular, el útero tiene…
Gran capacidad de distención y adaptación
Posición (normal) del útero respecto a la cavidad abdominal
Anteversoflexión
(hacia arriba y hacia adelante)
Capas del útero (3)
1- Perimetrio (más externa)
2- Miometrio (más gruesa, es de puro músculo y donde están los vasos)
3- Endometria (más interna, con cada ciclo se regenera)
Secciones del útero
- 2/3 sup: cuerpo
- 1/3 inf: cuello - 2.5 cm
- Istmo del útero: porción más estrecha, donde se unen cuerpo y cuello - 0.5-1cm
Fornix vaginales
Espacio alrededor de la vagina que separa a la vagina del cuello del útero
Espacio entre útero y vejiga
Espacio vesico-uterino
Espacio entre el recto y el útero
Espacio recto-uterino o de Douglas
Ligamentos del útero
- Ligamento ancho
(unión del mesoovario, mesosalpinx y mesometrio) - Ligamento uterosacro
(desde el útero hasta el sacro) - Ligamento cardinal / cervical
(fija la vagina al útero)
Irrigación útero
Arteria uterina
Vagina
- Tubo muscular y membranoso
- 10 cm
- Se extiende desde el orificio vaginal al vestíbulo de la vagina (que tiene el orificio vaginal)
Genitales externos
En el video de Joss solamente los nombres eran importantes
Monte del pubis / Monte de venus
- Eminencia adiposa anterior a la sínfisis del pubis cubierta por vello
Labios mayores
- Pliegues cutáneos que cubren hendidura vulvar
Labios menores
- Pliegue músculo cutáneo sin vello
- Hacia anterior forman frenillo de clítoris y glande
- Rodean al clítoris y forman el prepucio del clítoris
Clítoris
- TEJIDO ERÉCTIL
- Se fija en las ramas del pubis
- CUBIERTO POR PREPUCIO
Bulbos del vestíbulo (cuerpo esponjoso)
- TEJIDO ERÉCTIL
- Rodean uretra y vagina
- MIDE 3.5 cm x 2cm
Vestíbulo de la vagina
- Rodeado por labios menores
- Recibe orificio uretral externo, las glándulas paraurterales (de Skene) y uretrales
Glándulas vestibulares
- Lubrican genitales externos
(mayores = de Bartolino / menores = de Hughier)
Periné
- Inferior al diafragma pélvico
- Se divide en 2 triángulos
(triángulo urogenital- diferente enree hombres y mujeres y triángulo anal) - El centro de las líneas tuberosidades es el cuerpo perineal (zona más débil del periné)
Hiatos diafragma pélvico
- Uretra
- Ano
- Vagina (en mujeres solamente)
PELVIS VERDADERA
(DEL VIDEO DE JOSS)
- Posterior: Sacrocoxis
- Lateral: Isquion, Ilion
- Anterior: Ramas del pubis
El sacro son…
El cóccix son…
(DEL VIDEO DE JOSS)
5 vértebras fusionadas
3-5 vértebras fusionadas
Inserción psoas mayor
T12 a L4
Músculo cuadrado lumbar
10ma costilla y cresta iliaca en apófisis transversas
Urotelio
Recubrimiento interno por epitelio de la vejiga
Trígono vesical
- Zona más gruesa y menos visible
- Lo forman los orificios uretrales y la salida de la uretra
Sínfisis del pubis
Articulación no sinovial que se extiende durante el embarazo
Características testículos
- 4 cm largo
- 3 cm eje anteroposterior
- 2.5 cm eje medio lateral
Los testículos están suspendidos por el ___
Cordón espermático
Características del epidídimo
- 4cm
- Forma masa de 5 cm
Características ducto deferente
- 40 cm
- 2mm de grosor
- Desde la cola del epidídimo hasta cavidad pélvica
- Se une al conducto de la vesícula seminal para formar al conducto eyaculador
Características ducto deferente
- 40 cm
- 2mm de grosor
- Desde la cola del epidídimo hasta cavidad pélvica
- Se une al conducto de la vesícula seminal para formar al conducto eyaculador
Vesículas seminales - cracterísticas
- 2 conductos de fondo ciego
- 15 cm
- Enrollados por masa de 15 cm y 2 cm de espesor
Partes:
- Extremo lateral
- Cuerpo
- Extremo medial
La vesícula seminal aporta un ___% del volumen del semen
65
Próstata - características
- Estructura fibromuscular y glandular
- Forma y tamaño de castaña
- 3 lóbulos: anterior, medio y lateral
El tejido glandular drena su secreción por los conductos ___
Prostáticos
Genitales femeninos internos
Vagina, útero, trompas de Falopio y ovarios
Tamaño ovarios
- Forma ovoidea
- 3.5 cm eje mayor
- 2.5 cm eje menor
- 1 cm espesor
Ligamento ancho
Suspende a los ovarios
Otros puntos del útero
(video de Joss)
- Aspecto piriforme
- Entre vejiga y recto
- Levanta peritoneo de región pélvica formando el fondo de saco peritoneal anterior
- Fondo de saco posterior (de Douglas)
- FOrma triangunal en su plano frontal
- No gravídico - 8cm de altura, 4 cm ancho y 2cm espesor
- Peso: 50 gr
- Embarazo: 30 cm altura, 1 kg
Porciones del útero (división causada por la vagina)
- Supravaginal
- Infravaginal
Pared de útero
(características y capas)
- 1cm
- Capa externa, media e interna
osición del útero
Eje inclinado hacia delante (anteversión) mantenido por factores dinámicos y estáticos
Conducto fibromuscular que va desde cuello uterino a vestíbulo vaginal
Vagina
La vagina está entre…
El recto y la vejiga
Estructura de la vagina
- Pared mucosa
- Túnica muscular lisa
- Adventicia
Porción terminal tracto digestivo
Recto
El recto se continúa con el ___ y termina con el ___
1- Colon sigmoides
2- Canal anal
Inicio y final del recto
- Inicia a nivel de S3
- Termina a nivel el vértice del cóxis
Capas del recto
- Mucosa
- Muscular
- Serosa
Longitud del recto
12 cm
El colon sigmoides tiene disposición de __
S
Canal anal
(qué es + longitud + extensión + estructura)
- Porción terminal conducto digestivo
- 3cm
- Del cóccix al orificio del periné
- Capa muscular lisa circular
- Capa muscular estriada
Periné
- Hueso que se puede ver como un rombo
- Triángulo anterior: cambia entre hombres y mujeres
- Triángulo posterior: igual entre hombres y mujeres