Extremidad superior Flashcards
Cantidad de huesos que tiene la mano
27
Huesos del carpo (8) por línea
Línea proximal:
- Escafoides
- Semilunar
- Piramidal
- Pisiforme
Línea distal:
- Trapecio
- Trapezoide
- Grande
- Ganchoso
Planos de la extremidad
- Superficial: Piel y fascia superficial con vasos y nervios
- Fascia profunda, firme y resistente, delimita los compartimentos flexor y extensor
- Plano músculo esquelético: contiene vasos y nervios profundos
Huesos en miembro superior
32
Segmentos de los 32 huesos del miembro superior
- Hombro: clavícula, omóplato
- Brazo: Húmero
- Antebrazo: Radio y Cúbito
- Mano
- Carpos (8): escafoides, trapecio, psiforme, trapezoide, semmilunar, piramidal y hueos grande
- Metacarpo (5): forman la palma de la mano
- Falanges (3): heusecillos de cada dedo SALVO EL PULGAR QUE TIENE 2
Los ligamentos sirven para ____ la articulación
Estabilizar
Músculos del manguito rotador (4)
- Suprespinoso
- Infraespinoso / Subespinoso
- Redondo menor
- Subescapular
Músculos del hombro (6) y a qué nos ayudan
- Deltoides
- Supraespinoso
- Infraespinoso / Subespinoso
- Redondo menor
- Redondo mayor
- Subescapular
Acciones de los músculos del manguito rotador
- Deltoides:
- Rotación medial y lateral del brazo, ABDUCCIÓN del brazo y elevación - Supraespinoso:
- Abducción del brazo - Infraespinoso:
- Rotación lateral del brazo - Redondo menor:
- Rotación externa y la aducción del brazo
Deltoides
Permite la estructura musc
Cubre al hombro
Músculos del brazo (del compartimento anterior)
- Bíceps
- Coracobraquial
- Braquial anterior
Músculos del brazo (del compartimento posterior)
- Tríceps braquial
- Ancóneo
AYUDAN A LA EXTENSIÓN
Los músculos del compartimento anterior del brazo nos ayudan a ___
Flexionar
Los músculos en el compartimento posterior del brazo nos ayudan a ___
Extender
Músculos del antebrazo por plano - CARA ANTERIOR 4 planos
Primer plano (4): SUPERFICIAL
- Pronador redondo
- Flexor radial del carpo (Palmar mayor)
- Palmar largo (Palmar menor)
- Flexor ulnar del carpo (Cubital anterior)
Segundo plano: INTERMEDIO
- Flexor superficial de los dedos
Tercer plano:
- Flexor largo del pulgar
- Flexor común profundo de los dedos
Cuarto plano:
- Pronador cuadrado - pronación y sup. de la mano
Músculos del antebrazo - CARA ANTERIOR - primer plano
- Pronador redondo
- Flexor radial del carpo (Palmar mayor)
- Palmar largo (Palmar menor)
- Flexor ulnar del carpo (Cubital anterior)
Músculos del antebrazo - CARA ANTERIOR - segundo plano
Flexor superficial de los dedos
Músculos del antebrazo - CARA ANTERIOR - tercer plano
- Flexor largo del pulgar
- Flexor común profundo de los dedos
Músculos del antebrazo - CARA ANTERIOR - cuarto plano
Pronador cuadrado
Músculos del antebrazo - CARA LATERAL (4)
- Braquiorradial
- Extensor radial largo del carpo
- Extensor corto del carpo
- Músculo supinador
Músculos cara posterior del antebrazo (8)
Superficiales:
1. Músc. ancóneo
2. Músc. extensor de los dedos
3. Músc. cubital posterior
4. Músc. extensor del meñique
Profundos:
5. Abductor largo del pulgar
6. Extensor largo del pulgar
7. Extensor corto del pulgar
8. Extensor del dedo índice
- Supinador
Músculos de la región palmar (8)
Superficiales
1. Abductor corto del pulgar
2. Aductor del pulgar
3. Flexor corto del pulgar
4. Oponente del pulgar
Profundos:
5. Abductor largo del pulgar
6. Extensor largo del pulgar
7. Extensor corto del pulgar
8. Extensor del dedo índice
(Mismos que los de la cara posterior del antebrazo)
Huesos de la mano
- 8 carpos
- 5 metacarpos
- 14 falanges
¿Para qué tienen que pasar los tendones por vainas?
Ayuda a que se contraigan los músculos y a mover bien los tendones /de la mano) y que tengan una dirección hacia donde tengan que ir
Vainas de la muñeca
Joss dijo que no las preguntan
- Vaina del tendón del músculo flexor largo del pulgar
- Vaina sinovial común de los músculos flexores
- Vainas sinoviales de los tendones de los músculos flexores de los dedos
- Retináculo flexor
- Retináculo extensor
Arteria humeral o braquial (subdivisiones en la fosa del codo)
- Arteria radial (más lateral)
- Arteria cubital (más medial)
Articulaciones
Joss no cree que las pregunten
- Escápulo humeral: anteversión (FLEXIÓN), retroversión (EXTENSIÓN), separación (ROTACIÓN MEDIAL), aproximación (ROTACIÓN LATERAL)
- Húmero-cubital: Flexión, extensión
- Húmero-radial: Flexión, extensión, rotación
- Radio cubital proximal: pronación, supinación
- Radio cubital: pronación, supinación
Venas superficiales del brazo (principales)
- Vena cefálica (radial superficial)
- Vena basílica (cubital superficial)
- Vena cefálica accesoria
- Vena mediana del antebrazo
Vena cefálica (radial superficial)
Asciende por la cara lateral del antebrazo y se localiza en la fosa del codo en el surco bicipital lateral
Vena basílica (cubital superficial)
Discurre por el borde medial de la cara anterior del antebrazo
Plexo braquial
Red nerviosa que inicia en el cuello y se extiende hasta la axila
Plexo braquial
MUY IMPORTANTE
- C5
- C6
- C7
- C8
- T1
- C5 se une a C6 formando el TRONCO PRIMARIO SUPERIOR
- C7 toma un trayecto descendente y forma el TRONCO PRIMARIO MEDIO
- C8 se anastomosa con T1 y forman el TRONCO PRIMARIO INFERIOR
Ramas terminales del plexo braquial (6)
MUY IMPORTANTE
- Nervio radial y nervio circunflejo
- Nervio musculocutáneo
- Nervio mediano
- Nervio cubital
- Nervio braquial cutáneo interno
- Nervio accesorio del braquial cutáneo interno
Rol de las ramas de los troncos del plexo braquial
- Ramas anteriores: inervan músculos flexores
- Ramas posteriores: inervan músculos extensores
Fascículo posterior
Unión de las 3 ramas posteriores de los 3 troncos
Fascículo lateral
Rama anterior del tronco superior + rama anterior del tronco medio
Fascículo medio
Continuación de rama anterior del tronco inferior
M venosa
Formada de:
- Vena mediana del codo
- Vena anterobraquial
Aquí se toma la sangre
Arteria axilar ¿Qué vasculariza?
Músculos del hombro / pared anterolateral del tórax y glándula mamaria
En el borde posterior de la clavícula, la Arteria subclavia se convierte en…
La Arteria axilar
En el borde inferior del pectoral mayor la Arteria axilar se convierte en…
La Arteria braquial o humeral
En la parte medial de la fosa del codo, la Arteria braquial o humeral se bifurca en…
- Arteria ulnar o cubital (más medial)
- Arteria radial (más lateral)
La Arteria ulnar o cubital corre por…
La parte medial de la parte anterior del antebrazo
La Arteria radial corre por…
La parte anterior del brazo
Arteria ulnar o cubital + Arteria palmar superficial =
(En la palma de la mano)
Arco palmar superficial
Arteria radial + Arteria pulmonar profunda =
(En la palma de la mano)
Arco palmar profundo
Venas superficiales del antebrazo
- Vena cefálica
- Vena basílica
- Vena cefálica accesoria
- Vena mediana del antebrazo
Las venas cefálica y basílica corren por el…
Tejido subcutáneo en el antebrazo
Vena cefálica *
- Radial superficial
- Asciende por la cara lateral del antebrazo
- Localizada en la fosa del codo en el surco bicipital lateral
Vena basílica *
- Cubital superficial
- Discurre por el borde medial de la cara anterior del antebrazo
Venas profundas del antebrazo
- Origen: arco palmar profundo de la mano
- 2 venas radiales
- 2 venas ulnares o cubitales
Venas profundas del brazo
Venas braquiales
Origen: venas ulnares + venas radiales
2 venas braquiales + vena basílica
Vena axilar
Drenaje venoso extremidad superior
Vena axilar recibe vena cefálica
Por cada arteria hay __ venas
2