Pediatria Flashcards
Agente etiológico de Sarampión (1ª enfermedad)
Paramyxoviridae
Periodo de incubación de Sarampión
7-21 días
Clínica de Sarampión
Catarro (tos, coriza y conjuntivitis)
Exantema en cara, cuello y hombros, SÍ afecta palmas y plantas.
Líneas de Stimson (hemorragias en párpado)
Manchas de Koplik - patognomónico
Manchas de Herman (puntos blancos en amígdalas)
Diagnóstico de Sarampión
Anticuerpos IgM específicos
Tratamiento de Sarampión
Vitamina A
Complicación más frecuente de Sarampión
1º Otitis media aguda
Neumonia
Encefalitis
Agente etiológico de Escarlatina o 2ª enfermedad
Estreptococo ß hemolítico del grupo A (S. pyogenes)
Periodo de incubación de Escarlatina
1-7 días
Clínica de Escarlatina
Fiebre alta >39ºC
Exantema áspero- piel de lija o gallina, puede afectar palmas y plantas
Lengua en fresa blanca saburral luego en frambuesa o fresa
Triángulo de Filatov
Líneas de pasta (exantema más intenso en pliegues)
Diagnóstico de Escarlatina
Cultivo de exudado faríngeo
Tratamiento de Escarlatina
Penicilina Benzatínica IM DU
* Alergia: macrólidos.
Complicaciones de Escarlatina
Fascitis necrosante
Sx de choque tóxico
Fiebre reumática
Glomerulonefritis
Agente etiológico de Rubéola o 3ª enfermedad
Familia: Togaviridae
Género: Ribivirus
Periodo de incubación de Rubéola
14-21 días
Clínica de rubéola
Adenopatías retroauriculares y suboccipitales (Signo de Theodor)
Manchas de Forcheimer
Exantema rosado, RESPETA palmas y plantas.
Diagnóstico de Rubéola
Aislamiento viral o seroconversión IgM a IgG o refuerzo de IgG
Mayor periodo de contagiosidad de Rubéola
7 días antes y 7 días después de aparición de exantema.
Complicaciones de Rubéola
1º Artritis
Encefalitis
Agente etiológico de Varicela o 4ª enfermedad
Herpesviridae: VH3
Periodo de incubación de Varicela
10-21 días
Clínica de Varicela
Patrón en cielo estrellado - lesiones se transforman sucesivamente en mácula, pápela, vesícula y costra.
Afecta mucosa oral y genital.
Periodo de mayor contagiosidad de Varicela
48 horas antes del exantema hasta la fase de costra sin que aparezcan nuevas lesiones.
Diagnóstico de Varicela
1º Clínico- de elección
Cultivo viral, PCR o serología IgM o IgG
Tratamiento de Varicela
Sintomático
Aciclovir en casos seleccionados.
Complicación más frecuente de Varicela
Sobreinfección bacteriana
Agente etiológico de Eritema infeccioso (Megaloeritema) o 5ª enfermedad
Familia: Parvaviridae - Parvovirus B19
Periodo de incubación de Eritema infeccioso
4-28 días
Clínica de Eritema infeccioso
Afebril
Síntomas de infección de vía área superior
Signo de la bofetada
Patrón en red o encaje
Recurre con luz solar, frío o al hacer presión
Diagnóstico de Eritema infeccioso
1º Clínico
PCR, IgM
Tratamiento de Eritema infeccioso
Sintomático
Complicación más frecuente de Eritema infeccioso
1º Anemia aplasica
Agente etiológico de Exantema súbito (Roséola) o 6ª enfermedad
Familia: Herpesviridae
Virus herpes tipo 6 y 7 (menos frecuente)
Periodo de incubación de Exantema súbito (Roséola)
7-14 días
Clínica de Exantema súbito (Roséola)
Fiebre alta que dura 3 días y cuando desaparece, aparece exantema rosado en forma de “almendra”.
Debuta con crisis convulsivas febriles
Manchas de Nagayama (pápulas eritematosas en paladar blando y úvula)
Diagnóstico de Exantema súbito (Roséola)
Clínico
Tratamiento de Exantema súbito (Roséola)
Sintomático
Ganciclovir si no se autolimita
Complicación más frecuente de Exantema súbito (Roséola)
Crisis convulsiva febril