Endocrinología Flashcards
Causa más frecuente de HTA secundaria
Hipertensión renovascular
¿En quién debemos sospechar Hipertensión renovascular?
Pacientes jóvenes con HTA refractaria al tratamiento convencional o que presenta complicaciones importantes
Hombre de 25 años con HAS y DM2 de difícil control que tiene estrías violáceas en el abdomen, giba dorsal, cojinetes supraclaviculares y acantosis nigricans en cuello. El diagnóstico más probable es:
Síndrome de Cushing
Causa más frecuente de Síndrome de Cushing
Exógena - por corticoesteroides
Causa endógena más frecuente de Síndrome de Cushing
Enfermedad de Cushing por un adenoma hipofisiario.
¿En qué consiste la diabetes insípida?
En la falta de secreción de ADH
Clínica de la Diabetes insípida
Poliuria, nicturia, polidipsia
Niveles de osmolaridad en Diabetes insípida
Osm urinaria disminuida (por tanta aguda)
Osm plasmática aumentada (por falta de agua)
Causa más frecuente de Diabetes insípida
Idiopática
Diagnóstico de Diabetes insípida en caso de duda
Prueba de deshidratación o test de Miller
Tratamiento en la Diabetes insípida
Desmopresina
¿En qué consiste la secreción inapropiada de ADH?
Secreciones inapropiadamente alta en relación a la osm plasmática
Causa más frecuente de hiponatremia normovolémica
SIADH
Causas más frecuentes de SIADH
Enfermedades pulmonares (neumonías atípicas)
Tumores (carcinoma de pulmón-microcítico)
Fármacos (ISRS)
Clínica de SIADH
Síntomas de hiponatremia como cefalea, vómitos, anorexia, nauseas, debilidad muscular e hiporreflexia, estupor, coma, convulsiones
Criterios diagnósticos de SIADH
Hiponatremia (Na <135) hipoosmolar (Oms plasmática <275
Osm en orina >100
Na en orina alto
Tratamiento ode SIADH
1º Restricción de líquidos
2º Diuréticos - furosemida y vaptanes
Tríada en Enfermedad de Graves
Bocio + exoftalmos + dermopatía
Etiologia de la enfermedad de Graves
Autoinmune
Perfil tiroideo en enfermedad de Graves
TSH baja
T3 y T4 aumentadas
Mujer que inicia padecimiento actual posterior a parto caracterizado por bradipsiquia, bradilalia, astenia, adinamia, aumento de peso, caída de cabello, amenorrea. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Síndrome de Sheehan
Abordaje en paciente con hiperaldosteronismo
Medir relación renina-aldosterona
¿En quién sospechar hiperaldosteronismo?
Pacientes sin factores de riesgo para hipertensión, con hipertensión resistente al tratamiento y alteraciones hidroelectrolíticas
Pertenece al grupo de las biguanidas
Metformina