Patologías y Alteraciones Palpebrales Flashcards

1
Q

Capas que componen el parpado (4)

A

Piel(dermis y epidermis)
Musculo Orbicular
Tarso (tejido conectivo denso)
Conjuntiva palpebral o tarsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La piel que compone el parpado esta compuesta por dermis y epidermis pero NO por

A

Tejido subcutaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Donde se encuentran las Glandulas de Meibomian?

A

Tarso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que se encuentra en el borde palpebral?

A

Linea de las Pestañas

Orificio de salida de las glandulas de Meibomian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glándulas que se encuentran en el parpado

A
  • Glándula de Meibomian
  • Glándulas de Zeis
  • Glándulas de Moll
  • Glándula lagrimal
  • Glándulas accesorias
  • Globet cells o las células caliciformes de la conjuntiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándulas de Zeis:

A

Glándula sebácea modificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glándulas de Moll:

A

Glándula sudorípara modificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Glándula lagrimal:

A

Produce la parte acusa de la lágrima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glándulas accesorias

A

Glándulas de Krause

Glándulas de Wolfring

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Globet cells o las células caliciformes de la conjuntiva:

A

Producen mucina( parte mucosa de la lágrima.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glandulas que forman la parte acuosa de la Lagrima

A

Glándula lagrimal

Glándulas accesorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ptosis

A

Descenso permanente del párpado superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de Ptosis

A
  • Ptosis senil
  • Por parálisis del III par. Causa neurogénica.
  • Por Miastenia Gravis. Causa miogénica.
  • Por un tumor.
  • Congénita
  • Otras causas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de Ptosis mas frecuente

A

Ptosis senil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué se produce una ptosis senil?

A

porque con el tiempo la aponeurosis del MUSCULO ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR se va DETERIORANDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de una Ptosis

A

DEPENDE DE LA CAUSA(usualmente quirurgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Retraccion Palpebral

A

es cuando uno de los dos párpados (el superior o el inferior) está más abierto de lo normal. Cuando ocurre en el párpado superior, suele producir cara de susto, y aspecto de “ojos saltones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causa mas frecuente de Retraccion Palpebral

A

oftalmopatía tiroídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lagoftalmo

A

imposibilidad de cerrar completamente el ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplo de CAUSA de LAGOFTALMO

A

La PARALISIS DEL NERVIO FACIAL, provoca una disfunción del músculo orbicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ectropion

A

borde palpebral del ojo está evertido (hacia afuera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que pasa en el ojo cuando existe un Entropion?

A

Se expone la conjuntiva tarsal, lo que genera una inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Entropion

A

Borde palpebral está hacia adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causa mas frecuente de Entropion y Ectropion

A

Senil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tratamiento de Entropion y Ectropion

A

Quirurgico

26
Q

Madarosis

A

Pérdida localizada de las pestañas

27
Q

Madarosis+ Lesión nodular por debajo, permite sospechar

A

Tumor maligno de párpado.

28
Q

Blefaritis

A

inflamación que existe en el borde palpebral

29
Q

Presentación clásica de la BLEFARITIS ANTERIOR estafilocócica

A

Inflamación crónica del borde anterior
Hiperemia
Costras o collaretes anteriores

30
Q

BLEFARITIS POSTERIOR (disfunción de las glándulas de Meibonian)

A

Borde posterior del párpado está inflamado(aquí se encuentran los orificios de las glándulas Meibonian)

31
Q

Clasificacion de Blefaritis

A

Anterior
Posterior
*depende del bode palpebral afectado.

32
Q

¿Porque las blefaritis pueden causar ojo seco?

A

Blefaritis posterior: déficit del componente lipídico de la lágrima

33
Q

Tratamiento de Blefaritis

A

• Aseo y retiro de las costras.
• Calor local con toallas tibias
Blefaritis anterior: ATB tópico(Ej. Cloranfenicol)

34
Q

¿Cuando debo sospechar una blefaritis herpética?

A

Cuando existen vesículas en:
Párpado
Parte periorbicular

35
Q

Blefaritis herpética +Conjuntivitis

A

Blefoconjuntivitis.

36
Q

Tratamiento de Blefaritis herpética

A

Aciclovir en la crema dérmica 5 veces al día.

Ungüento oftálmico de Aciclovir 5 veces al día(solo si existe conjuntivitis)

37
Q

Presentación clínica de un Herpes Zoster oftálmico

A

exantema maculopapular costroso en todo el

dermatoma correspondiente a la zona de inervación del nervio oftálmico

38
Q

Signo característico de un Herpes Zoster oftálmico

A

Signo de Hutchinson.

39
Q

Tratamiento del herpes zoster oftálmico

A

Aciclovir Oral

40
Q

ORZUELO

A

Inflamación aguda del párpado.

41
Q

Orzuelo Externo

A

Inflamación se localizada en el folículo de la pestaña( glándula de Zeis)

42
Q

Orzuelo Interno o Meibonitis

A

Inflamación se encuentra en el tarso del párpado, en la glándula de Meibonian

43
Q

Tratamiento de un Orzuelo

A
  • Calor húmedo local
  • Compresas tibias 3 veces al día x 7 días
  • En algunas ocasiones :ATB tópicos(colirio o ungüento)
44
Q

CHALACION

A

Inflamación subaguda-crónica estéril que ocurre en la glándula de Meibonian.
No causa dolor o enrojecimiento,

45
Q

¿El chalacion causa dolor y enrojecimiento?

A

NO

46
Q

Tratamiento de una Chalación

A
  • Calor local 3 veces al día

* Sin resultado esperado → tratamiento quirúrgico.

47
Q

XANTELASMAS

A

Tumor benigno o levantamiento graso alrededor de los parpados
Se presenta como placas amarillentas
Se asocia a Hiperlipidemia

48
Q

Tratamiento de un Xantelasma

A

Reseccion Simple (estetico)

49
Q

QUISTES DE MOLL

A

Quistes de la glándula de Moll

Presentacion clinica:quistes translúcidos en los párpados.

50
Q

Tratamiento de Quistes de Moll

A

Extirpación simple.

51
Q

Papilomas(verrugas)

A

crecimiento epitelial benigno

52
Q

Tratamiento de un Papiloma

A

Extirpación simple

53
Q

Respecto al examen fisico ¿Cuando debo sospechar un carcinoma Basocelular?

A

Deformación del párpado
Madarosis(pérdida de las pestañas).
Lesiones nodulares que se ulceran en el centro Telangiectasia en los bordes(de la lesion)

54
Q

Lesión típica del carcinoma basocelular

A

Ulcus rodens

55
Q

Tratamiento del carcinoma basocelular

A

Quirúrgico

56
Q

Pronóstico del carcinoma basocelular

A

BUENO, ya que usualmente solo existe invasión local

57
Q

Más frecuente de los cánceres de piel

A

carcinoma basocelular

58
Q

Pronostico del cancer epidermoide

A

MALO(puede haber invasión a los vasos linfáticos.)

59
Q

Tratamiento del cancer epidermoide

A

Quirúrgico a la brevedad.

60
Q

Pronostico de un MELANOMA

A

MALO(derivación precoz)