Patología de mama Flashcards
Patologías mamarias inflamatorias
- Mastitis
- Ectasia ductal
- Necrosis grasa
- Mastopatía linfocitica/ diabetica
Patologías mamarias benignas
- Fibroquística
- No proliferativa
- Proliferativa
- Adenosis
Patología mamaria maligna
Cáncer de mama
La mastitis puede ser:
Bacteriana, periductal o granulomatosa
La mastitis bacteriana está ocasionada por:
S. aureus y la lactancia. El pezón siempre está húmedo y se fisura dando entrada a los ductos
La clínica de la mastitis bacteriana es:
- Dolor
- Eritema
- Hipertermia localizada
- Fiebre
- Lactancia dolorosa
- Pus localizada
- Edema
- Calor en la zona
El tx de la mastitis bacteriana
(las infecciones de abscesos no se anestesian)
- Drenaje si el absceso está organizado (maduro) y que se vea bien delimitado. No se sutura por riesgo de reinfección (cierre segunda intención)
- Antibiótico –> Dicloxacilina
La mastitis periductal es una:
Metaplasia escamosa de conductos, se presentan 90% en fumadoras y hay hundimiento de pezón
La mastitis granulomatosa es una:
Inflamación crónica que puede ser sistémica (granulomatosis con poliangitis) o localizada (cuerpo extraño - piercing, etc)
Aumento de volumen periareolar asociado a secreción
blanquecina y retracción epidérmica. Es ndolora. Macrófagos
causan inflamación crónica y fibrosis.
Ectasia ductal
Aumento de volumen indoloro. Con retracción o engrosamiento de
epidermis. Calcificaciones o microcalcificaciones en US. Se asocia a antecedente de trauma o cirugía
Necrosis grasa
La necrosis grasa se trata:
Extirpando el seno ya que es un factor de riesgo para cáncer de mama.
Patología benigna más frecuente en edad reproductiva. Los nódulos son
detectados en autoexploración o ultrasonido. Puede ser doloroso y hay un aumento de fibrosis en la mastografía
Mastitis fibroquística
La mastitis fibroquística se maneja con:
Vigilancia anual y analgésico si hay dolor
El incremento en número de acinos por lóbulo. Es normal en el embarazo o
lactancia. Se da por una respuesta local exagerada a hormonas gestacionales
Adenosis
Tipos de cáncer de mama
- Carcinoma ductal invasivo (50-70%)
- Carcinoma ductal inset (20%)
- Carcinoma lobular invasivo (10%)
El carcinoma ductal invasivo es:
Rara vez palpable. Siempre se detecta por mastografía. Tiene calcificaciones asociadas a secreciones o necrosis
El carcinoma lobular invasivo es:
Casi siempre es detectado en biopsia y no se asocia a calcificaciones. Bilateral en 20-40%
Los factores de riesgo para cáncer de mama pueden dividirse en:
- Hereditarios (15-20%) o no hereditarios
- Bien establecidos, probables o posibles
Factores de riesgo no hereditarios para cáncer de mama:
- Menarca temprana
- terapia de reemplazo hormonal (anticonceptivos)
- No lactancia
- Obesidad
- Quistes
- Nuliparidad (alta exposición cáncer mama)
Factores de riesgo bien establecidos para cáncer de mama:
- ≥ 50 años
- patologia mamaria previa
- Exposición a radiación
- Antecedente familia
- TRH
- Nuliparidad
- Obesidad
Factores de riesgo probables para cáncer de mama:
- Consumo de OH
- No lactancia
- Niveles de estrógenos elevados
- Menarca antes de los 12 años
- Menopausia después de los 45 años
Factores de riesgo posibles para cáncer de mama:
- Dieta rica en grasa
- Dieta baja en carotenos, folletos y vitamina A y C
- Dieta baja en frutas y vegetales
Sistema de reporte para cáncer de mama
BIRADS
BIRADS 0
No concluyente, se requiere estudio adicional
BIRADS 1
Negativo. Estructuras normales. Continúa con examen de rutina
BIRADS 2
Benigno. Presencialos de quistes y/o calcificaciones no cancerosas. Continúa con examen de rutina
BIRADS 3
Probablemente benigno. <2% riesgo cáncer. Seguimiento a los 6 meses
BIRADS 4
Sospechoso. Requiere bx.
a: <10% riesgo
b: < 50% riesgo
c: <95% riesgo
BIRADS 5
Altamente sugestivo de malignidad. >95% riesgo. Bx
BIRADS 6
Malignidad comprobada por bx. Requiere excisión qx
Un quiste simple se maneja con:
Aspirado y se repite USG en 4-6 semanas
Un quiste complejo se dx con:
Mastografía y BAAF o bx incisional
Tejido residual o hemático por tx de quiste >40%
Mamografía o bx incisional
Tejido residual o hemático por tx de quiste <40%
USG o bx incisional
Tumor atípico o sospechoso se dx mediante
Bx incisional o excisional