Intestino delgado Flashcards
Detención de tránsito digestivo independientemente de su causa
Obstruccionándooslo intestinal (Íleo)
Clasificación de obstrucción intestinal
1) Paralítico o adinámico
2) Obstructivo o mecánico
3) Espástico
4) Íleo de oclusión vascular
Obstrucción intestinal de tipo paralítico o adinámico
- Causa funcional
- > Qx abdominal
- Otras: lesiones retroperitoneal, torácica, causa sistémica , meds y estados hiperactividad SNS
Tx de obstrucciónese paralíticas o adinámicas
Aspiración gástrica por sonda, hidratación o nutrición IV y corrección de trastornos hidroeléctricos
Obstrucción intestinal de tipo obstructivo mecánico
Es de causa orgánica
Obstrucción intestinal de tipo espastica
Hiperactividad decoordinada del intestino que se observa en la intoxicación de metales pesados, porfiria y uremia
- Tx sistemico
Obstrucción intestinal
- Interferencia en la progresión normal del contenido
- Barrera física
- > Intestino delgado
Ocurre cuando un asa obstruida presenta además oclusión de la irrigación
Estrangulación
Obstrucción más común
1) sx adherencial
2) hernias
3) Tumores
Cx más relacionadas a generar adherencias
- Apendicectomía
- Cx pélvica
- Gine
- Cualquier lape
Clínica de obstrucción
- Dolor abdominal leve
- Vómitos
- Distensión
- Hiperperistaltismo (ruidos metálicos)
- signos de alarma = estrangulación
Labs obstrucción
- Hemoconcentración y alt. hidroeléctricas
- Amilasa sérica aumentada
Estrangulación: leucositosis y acidosis
Rx obstrucción
“Pila de monedas”
TC contraste obstrucción
Causa no identificada
Signos de sufrimiento: adema/engrosamiento pared intestinal, neumatosis intestinal o gas portal
90% de las obstrucciónese de ID resuelven de forma conservadoraEl tx depende del escenario, sin embargo el inicial es:
SNG y reposición hidroelectrica
Tx obstrucción
- Contrastes hidrosolubles por lape. Si contraste pasa al colon entonces no es necesario cx
- Hernia inguinal incarcerada –> reducción tras administración de relajantes musculares. Si es muy grave es urgente
Enfermedad de base inmunológica que se caracteriza por una inflamación crónica del TGI y curso recividante
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Que enfermedades conforman las EII
- Enfermedad de Crohn
- CUCI
- Colitis indeterminada
CUCI
- Tabaco protector
- p-ANCA
- Empieza en recto y se extiende proximalmente
- Diarrea sanguinolienta (moco, pus) y tenesmo
A nivel endoscópico e histológico CUCI:
- Continua
- Mucosa glandular con úlceras superficiales y pseudopólipos
- Frialdad
- Solo Mucosa
- Abscesos crípticos
Principales complicaciones CUCI
1) Megacolón tóxico
2) Hemorragia
3) Neoplasia colon
Enf. Crohn
- tabaco desencadenante
- ASCA
- 50% respeta recto. Afecta cualquier parte del TGI (>íleon terminal), perianal
- Fiebre + diarrea + dolor abdominal
- Masa palpable
A nivel endoscópico e histológico Crohn:
- Segmentaria
- “Mucosa en empedrado”: úlcera profundas aftoides longitudinales y transversales
- Fístulas, fisuras, estenosis
Transmural - Granulomas no caseificantes
Principales complicaciones Crohn
1) Obstrucción por estenosis
2) Abscesos abdominales
3) Fístulas perineales y abdominales
Clínica EII
Curso en forma de brotes
- Inflam. aguda y px sintomáticos
Si CUCI es únicamente en recto entonces:
La diarrea es excepcional, es más frecuente la rectorragia, tensemos y esputos rectales
Sintomatología Crohn según sitio
- ID → > pérdida peso, < dolor y diarrea
- gastroduodenal → similar a úlcera
- Colon → > dolor, < diarrea sanguínolienta
- Leal → dolor en fosa iliaca derecha y masa
Dada la afección transmural de EC los px tienen mas incidencia de:
Fibrosis que provoca estenosis, presencialos de masas o plantones inflamatorios y fístulas enterocutáneas/entéricas
En ambas EII a llegar a un brote grave, los síntomas son sistémicos:
- Fiebre
- Malestar general
- Taquicardia
- ↑ VSG, PCR, calprotectina
- Anemia ferropénica o hipoalbuminemia
Dx
(clínica, labs, rx y endoscopia)
Método de elección colonoscopía con toma de bx
CUCI (c. completa)
EC (+ ileoscopia, tránsito gastroduodenal, cápsula endoscopica y gastroscopia)
Ahora en lugar del tránsito se usa la
Enteroresonancia
Cuando se sospecha de complicaciones en EII se hace:
TC o RM
Algoritmo tx megacolon tóxico
Criterios
3 o más (T > 38°, FR >120 lpm, leucocitos neutrofílica 10.500/l, anemia)
1 o más (deshidratación, alt. niel de consciencia, alt. hidroelectrolíticas, hipotensión)
Prevención del cáncer colorrectal en EII
Tx de reservoritis por EII
- Tx elección anastomosis ileoanal y reservorio en “J”
Tx estenosis por EII
- Médico
- Qx (estricturoplastia, resección intestinal asociada a anastomosis
Tx fístulas (enf. perianal) EII
Malformación GI congénita más prevalente localizada en íleon distal
Divertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
- Contenido ectópico gástrico (sangrado)
- Px jóven
Dx de divertículo de meckel
Gammagrafía con Tc-99 tras haber agotado otras opciones dx
-TC para complicaciones
Complicaciones del divertículo de Meckel
- Obstrucción intestinal
- Hernia de Littre
- Diverticulitis
- Neoplasia
Tx divertículo de Meckel complicado
Diverticulectomía o resección en cuña
*resecar solo si es maligno, si es asintómático no está indicado
Fístula entérica tx
- Fístulas enteroentéricas: > frecuentes y asintomáticas
- Fístulas enterocutáneas: Se tratarán quirúrgicamente de forma electiva. Resecar y cerrar